Internacional
¡Sigamos haciendo historia! Construyamos juntas y juntos una patria grande: Sheinbaum
Continuidad a proyectos y nunca dejar principios de la 4T, ofrece la próxima Presidenta
Ciudad de México, 15 de agosto de 2024.- Claudia Sheinbaum, tras recibir su constancia como Presidenta Electa, hizo un llamado a la nación para continuar construyendo una “patria grande” donde participen mujeres, hombres, jóvenes y niños. Con gran emotividad, aseguró que este día marca un antes y un después en la historia de México, no solo por la voluntad de más de 35 millones de mexicanos y mexicanas que votaron el pasado 2 de junio, sino porque la lucha por la igualdad de las mujeres ha alcanzado un nuevo punto con la primera mujer en el máximo puesto de elección popular.
“Hoy, jueves 15 de agosto de 2024, con la designación como Presidenta Electa, tenemos la certeza de que, aunque nos quisieron borrar, no sabían que era cuestión de tiempo para que no solo se reconociera a las mujeres, sino que somos protagonistas de las grandes transformaciones”.
Llamado a visibilizar a las mujeres en la historia de México
Sheinbaum rindió homenaje a mujeres históricas como Leona Vicario, Josefa Ortiz y Frida Kahlo, quienes abrieron el camino para la lucha por los derechos y libertades de las mujeres. Además, extendió una invitación a todos los mexicanos y mexicanas para que a partir de este momento, se utilice el término “Presidenta con A”, visibilizando así a las mujeres en los máximos cargos de toma de decisiones en el país.
“¡Las mujeres podemos ser Presidentas! y con ello, hago una respetuosa invitación a que nombremos Presidenta con A. Así como decimos jueza, abogada, científica, ingeniera, con A, porque lo que se nombra existe y lo que no se nombra no existe”.
Compromisos con la continuidad de la Cuarta Transformación
Durante la celebración, Sheinbaum reiteró su compromiso de **continuar con la Cuarta Transformación, bajo los principios de honestidad, cercanía con el pueblo y austeridad republicana, siguiendo la senda marcada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Continuidad en los principios y en seguir siendo gobernantes honrados, sencillos, cercanos al pueblo, seguir dejando atrás a los gobernantes del pasado neoliberal: petulantes, soberbios y corruptos”.
Reformas y proyectos clave para el nuevo gobierno
Entre los grandes cambios y reformas que Sheinbaum se comprometió a impulsar, destacó la Reforma al Poder Judicial y la continuidad en los programas de bienestar y proyectos de infraestructura que buscan fortalecer la economía y el bienestar del pueblo mexicano. Estos compromisos incluyen la construcción de **más de un millón de viviendas, la expansión del Tren Maya y la consolidación de un sistema de salud pública gratuito.
“A nuestras legisladoras y legisladores les corresponderá aprobar en el corto plazo las reformas enviadas por el Presidente de la República. Serán un Congreso que, una vez más, estará haciendo historia”.
Principales puntos del programa de gobierno:
– Continuar incrementando el salario mínimo.
– Consolidar un solo sistema de salud pública gratuito y de calidad.
– Seguir construyendo carreteras, caminos rurales y artesanales.
– Fortalecer la soberanía alimentaria y la inversión pública.
Finalmente, Sheinbaum aseguró que hoy comienza la historia del segundo piso de la Cuarta Transformación, donde se mantendrán los principios y valores que caracterizaron el gobierno de López Obrador. Concluyó afirmando que, a pesar de las críticas, seguirá construyendo sobre los cimientos establecidos por su antecesor.
“Nuestros adversarios se molestan cuando hablo de Andrés Manuel López Obrador. No lo voy a hacer, nunca. Primero porque para mí ha sido, es y será un honor estar con Obrador, pero además, nos toca construir desde los cimientos que ha puesto el presidente, el segundo piso de la Cuarta Transformación”, concluyó.
En su oportunidad, el Gobernador Sergio Salomón, informó a través de sus redes sociales, que asistió a la entrega de constancia de la primera mujer Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum.
Internacional
Choque de trenes en Francia deja 50 lesionados
Crisis nerviosas en 100 testigos en una de las estaciones con mayor aglomeración de usuarios
Estrasburgo, Francia (12 de Enero del 2025).- Este sábado 11 de enero de 2025, en Estrasburgo, Francia, se produjo un grave accidente cuando dos tranvías colisionaron frontalmente cerca de la estación central de trenes. El impacto dejó al menos 50 personas heridas, algunas con lesiones como fracturas de clavícula y esguinces de rodilla, y alrededor de 100 personas fueron atendidas por crisis nerviosas.
Detalles del accidente:
Ubicación: Túnel cercano a la estación central de Estrasburgo.
Hora: Aproximadamente a las 16:00 horas.
Circunstancias: Uno de los tranvías estaba retrocediendo y colisionó con otro que se aproximaba en sentido contrario.
Consecuencias:
Heridos: 68 personas con lesiones que incluyen fracturas y esguinces; no se reportaron heridos críticos.
Atención médica: Más de 100 personas tratadas por estado de shock o estrés.
Respuesta de emergencia: Despliegue de 130 bomberos y 50 vehículos de rescate.
Reacciones oficiales:
Alcaldesa Jeanne Barseghian: Describió el incidente como una “colisión brutal” y agradeció la rápida respuesta de los equipos de emergencia.
Ministro de Transportes Philippe Tabarot: Indicó que la ciudad estuvo “muy cerca de una catástrofe”.
Investigación en curso:
Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Se especula que podría haberse debido a un error en las agujas del tranvía.
Impacto en el servicio:
Este es el primer accidente de tal magnitud desde la reinstauración del servicio de tranvías en Estrasburgo en 1994. Las operaciones de limpieza continuaron durante la noche, y se aconsejó a los residentes evitar la zona alrededor de la estación de trenes.
Internacional
Un México más justo, democrático y soberano; avances del Segundo Piso de la 4T: Sheinbaum
La Presidenta rinde informe de los primeros 100 días de gobierno ante repleto Zócalo
Ciudad de México, CDMX. (12 de enero de 2025).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el informe de los primeros 100 días de su administración, destacando logros clave en educación, seguridad, salud, movilidad y relaciones internacionales. Durante un evento en el Zócalo capitalino, reafirmó su compromiso de servir al pueblo mexicano con la misión de consolidar el “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.
Principales logros destacados
En su discurso, Sheinbaum resaltó:
La reducción de homicidios dolosos en un 16 %, lesiones por arma de fuego en 20 % y robos con violencia en 5 %.
Movilidad: Avance del 60 % en el Tren Interoceánico y éxito operativo del Tren Maya.
Expansión educativa con nuevos campus y preparatorias que crearán más de 370 mil espacios.
Ahorros de 23 mil millones de pesos en medicamentos mediante contratación consolidada.
Innovación y desarrollo
La mandataria subrayó el impulso a proyectos tecnológicos, como la creación de vehículos eléctricos mexicanos y el diseño de semiconductores. También destacó el programa Cosechando Soberanía, orientado a garantizar la soberanía alimentaria a través de 155 proyectos productivos.
Compromiso con las mujeres
La Presidenta enfatizó que este es un “tiempo de mujeres”, demostrando la fuerza y liderazgo femenino en el gobierno:
“A quienes dudan de la capacidad de las mujeres, les decimos: Gobernamos con temple, inteligencia y fuerza”, aseguró.
Los programas sociales están diseñados para fortalecer a las familias, otorgando becas a más de 8 millones de estudiantes.
Relación internacional
Sheinbaum afirmó que México mantendrá una relación respetuosa y autónoma con Estados Unidos, sin subordinación:
“Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, recalcó.
Proyección 2025
Entre las metas para este año destacan:
Energía renovable: Generar 27 mil megawatts, fortaleciendo la Comisión Federal de Electricidad.
Construcción de 20 nuevas preparatorias y 6 campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
Expansión del programa Sembrando Vida y apoyo a campesinos con fertilizantes gratuitos.
Internacional
El presidente Trump está “mal informado” le advierten desde México
Claudia Sheinbaum propone denominar “América Mexicana” a la región compartida con EE. UU.
En respuesta a la propuesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sugirió llamar “América Mexicana” al territorio que comprende ambos países.
Durante su conferencia matutina “Las Mañaneras del pueblo”, Sheinbaum presentó un mapa de 1607 que mostraba la región denominada como “América Mexicana”. Con tono irónico, comentó: “¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito, ¿no?”. Además, recordó que el Golfo de México es reconocido internacionalmente desde antes de la existencia de Estados Unidos.
La presidenta también destacó que en México gobierna el pueblo, en contraste con las declaraciones de Trump. “Con todo respeto, al Presidente Trump, porque yo creo que le mal informaron que en México todavía gobernaba Felipe Calderón y García Luna, pero no, en México gobierna el pueblo”, aseveró.
Puntos clave de la declaración de Sheinbaum:
- Propuesta de renombrar la región compartida como “América Mexicana”.
- Referencia histórica al mapa de 1607 y a la Constitución de Apatzingán.
- Reconocimiento internacional del nombre “Golfo de México” desde el siglo XVII.
- Afirmación de la soberanía y del gobierno del pueblo en México.
Esta respuesta se produce en medio de una serie de declaraciones de Trump que incluyen la intención de recuperar el control del Canal de Panamá y considerar a Canadá como un estado de EE. UU., generando polémica en la comunidad internacional.
La postura de Sheinbaum refleja una defensa de la identidad y soberanía mexicana, utilizando referencias históricas para contrarrestar las propuestas del presidente electo estadounidense.
-
LocalHace 23 horas
Tatuaje en la clavícula, clave para identificar cadáver de mujer
-
LocalHace 2 días
Cadáver putrefacto de mujer es hallado en el río Atoyac
-
EntretenimientoHace 2 días
Regreso a Puebla: Entre la Belleza, la amabilidad y los desafíos de la ciudad
-
InternacionalHace 2 días
Choque de trenes en Francia deja 50 lesionados