Internacional
Sheinbaum llama a fortalecer el Plan México ante empresarios

Relanzarán campaña “Hecho en México”. La IP reconoce respuesta a E.U.
Ciudad de México, a 4 de febrero de 2025. La Presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al sector empresarial para fortalecer el Plan México, durante un encuentro en Palacio Nacional con 302 representantes de la iniciativa privada. La mandataria destacó la importancia de seguir trabajando en conjunto para impulsar el desarrollo del país.
“Habrá cosas en las que no estemos de acuerdo, pero eso no importa, para eso está la democracia. Lo que debemos hacer es trabajar unidos en la construcción y desarrollo de nuestro gran país”, afirmó.
Compromiso empresarial ante retos comerciales
Durante el evento, Sheinbaum recordó la postura firme que mantuvo frente al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando se anunciaron aranceles a productos mexicanos. Subrayó que la soberanía de México no es negociable y agradeció el apoyo que recibió del sector empresarial en ese momento.
- La unión entre el sector privado y el gobierno fue clave para enfrentar el anuncio de tarifas.
- Se destacó el respaldo de cámaras empresariales, gobernadores y legisladores.
- La mandataria subrayó la importancia de convencer a Estados Unidos y Canadá del potencial económico de la región.
Relanzamiento de “Hecho en México”
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que el próximo 3 de marzo se relanzará la campaña “Hecho en México” para reconocer el valor de los productos nacionales. Ebrard elogió a la Presidenta por su liderazgo al alcanzar un acuerdo con el gobierno estadounidense, superando las expectativas de diálogo.
“Lo que vimos ayer fue a una mujer de Estado que merece el mayor reconocimiento”, afirmó Ebrard.
Declaraciones del sector privado
- Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional, resaltó que el liderazgo de Sheinbaum demostró que México está en buenas manos.
- Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reiteró el respaldo de la organización para acompañar al Gobierno de México en negociaciones comerciales.
Presencia de figuras clave
Al encuentro asistieron destacadas figuras del gobierno, como Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda; y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, entre otros.
Entretenimiento
Detienen a William Levy por disturbios y allanamiento

*El actor fue arrestado en Florida por alterar el orden público bajo los efectos del alcohol e ingresar sin permiso a una propiedad privada.
Weston, Florida. – El actor cubano William Levy fue detenido el lunes por la noche en el condado de Broward, Florida, tras protagonizar un incidente bajo los efectos del alcohol. Según las autoridades, Levy ingresó sin autorización a una propiedad habitada y causó disturbios en la vía pública.
Actualmente permanece en custodia, y aunque no se ha determinado aún la fecha de su liberación, su equipo legal ya se encuentra trabajando en su defensa. Tampoco se ha informado el monto de la fianza ni la fecha de su audiencia ante el juez.
Este episodio se suma a una serie de problemas personales que ha enfrentado el actor, algunos de ellos relacionados con su expareja, la actriz Elizabeth Gutiérrez. En abril de 2024, trascendió una denuncia en la que se acusaba a Levy de empujar a su hija durante una discusión familiar, lo que derivó en varias visitas policiales a su domicilio.
Hasta el momento, ni el actor ni sus representantes han emitido declaraciones oficiales sobre lo ocurrido. Las autoridades de Florida señalan que los cargos por los que se le acusa pueden implicar penas de hasta un año de cárcel.
¿Ya nos sigues en
?
Internacional
Trump inaugura estatua con su imagen en club de golf

*El presidente de EE.UU. devela el “Monumento al Desafío” en West Palm Beach, inspirado en el intento de asesinato que sufrió en 2024.
West Palm Beach, Florida.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó la ceremonia de inauguración de una estatua erigida en su honor dentro del Trump International Golf Club. La obra, titulada “Monumento al Desafío”, fue colocada en un lugar destacado del recinto como símbolo de fuerza y resiliencia tras el intento de asesinato que sufrió en julio de 2024.
La escultura, un regalo del empresario Anthony Constantino, miembro del club y director ejecutivo de la empresa Sticker Mule, representa a Trump con el puño en alto, gesto que se volvió icónico al sobrevivir el atentado durante un acto público.
- El evento se llevó a cabo el pasado el 12 de abril y reunió a simpatizantes d exmandatario, quienes se congregaron en las inmediaciones del club de golf para mostrarle su apoyo. Trump posó junto a la estatua, que ahora forma parte del paisaje del exclusivo complejo ubicado en la costa este de Florida.
La iniciativa no solo busca rendir homenaje a Trump, sino también consolidar su figura entre sus seguidores de cara a las próximas elecciones presidenciales.
Internacional
Guerra de tarifas eleva precios de juguetes y consolas

*Los aranceles entre EE.UU. y China podrían encarecer productos como muñecas, microondas y ventiladores para consumidores estadounidenses.
Washington, EE.UU.- La escalada arancelaria entre Estados Unidos y China amenaza con impactar directamente el bolsillo de los consumidores, ya que productos como consolas de videojuegos, ventiladores eléctricos, microondas, muñecas y triciclos podrían encarecerse en los próximos meses.
Según un análisis de The Financial Times, cerca del 75 % de estos productos llegan desde China, y pese a que la administración del presidente Donald Trump ha dejado fuera de las nuevas tarifas a celulares, laptops y algunos componentes electrónicos, 46 de los 50 bienes más importados desde el país asiático aún enfrentan gravámenes.
Actualmente, China impone aranceles del 125 % a productos estadounidenses, mientras que EE.UU. aplica un 145 % a las importaciones chinas. Esto ha generado un aumento en los precios de artículos clave y afectará a grandes empresas como Mattel, fabricante de Barbie y Hot Wheels, que produce el 40 % de sus juguetes en territorio chino. La compañía ya advirtió que podría subir precios para contrarrestar los costos.
La lista de productos exentos incluye chips, discos duros y maquinaria para fabricar semiconductores. Sin embargo, la mayoría de los juguetes, ventiladores y microondas siguen en la lista de tarifas, lo que eleva la posibilidad de una inflación dirigida por las importaciones.
Pese a los impactos económicos y la incertidumbre en los mercados, no hay señales de diálogo entre Washington y Pekín. La guerra comercial, iniciada por Trump bajo la bandera de corregir los desequilibrios comerciales, continúa generando tensiones globales sin visos de resolución cercana.
-
EntretenimientoHace 3 días
“Se nos olvidaron las tortillas”: pareja interrumpe su boda y se vuelve viral al ir al Soriana en plena celebración
-
NacionalHace 22 horas
Roba tenis de lujo valuados en 1.2 mdp en Polanco; ya fue detenida
-
LocalHace 1 día
Mujer se lanza del tercer piso en motel de Totimehuacan
-
LocalHace 2 días
Armenta: “Gobierno para el pueblo, no para los ricos”