Internacional
Sheinbaum destaca el T-MEC como clave para enfrentar a China

En Tamaulipas, reiteró la intención de una integración continental. Confirma inversiones estratégicas para la región con la Universidad Rosario Castellanos, plan de vivienda y los diferentes programas del Bienestar
NUEVO LAREDO, Tamaulipas; 08 de diciembre de 2024. Desde la ciudad fronteriza, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es la estrategia central para fortalecer la competitividad de América del Norte frente a China, destacando su papel como motor económico de la región.

Impulso a Programas del Bienestar
Puntos clave del mensaje presidencial
- Relación económica sólida:
- México, Estados Unidos y Canadá generan el 30% del PIB mundial.
- Los estados fronterizos del sur de EUA y norte de México, en conjunto, serían la cuarta economía mundial.
- Planes de integración continental:
- Propuesta para unificar económicamente a toda América, respetando soberanías y culturas nacionales.
- Cooperación bilateral:
- Enfoque en el combate al tráfico de armas y el consumo de drogas como el fentanilo.
La presidenta subrayó que el T-MEC permite a las naciones complementarse, consolidando a la región como una de las más dinámicas del mundo.

Mensaje de la Jefa de la Nación
Inversiones estratégicas en Tamaulipas
- Nueva sede de la ANAM en Nuevo Laredo:
- Concluye en marzo de 2025.
- Será el principal punto de tránsito comercial terrestre en América.
- Generará 4,595 empleos, directos e indirectos.
- Tramo ferroviario Saltillo-Nuevo Laredo:
- Longitud de 365 km.
- Permitirá trenes con velocidades de hasta 200 km/h, conectando Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Generará más de 260 mil empleos.
- Finalización proyectada: 2028.

Gira por Tamaulipas
Programas para el Bienestar
La secretaria Ariadna Montiel destacó que 700 mil personas en Tamaulipas reciben apoyos sociales, con una inversión de 19 mil 400 millones de pesos. A partir de 2025, se integran tres nuevos programas:
- Pensión Mujeres Bienestar (60-64 años).
- Beca universal Rita Cetina Gutiérrez para educación básica.
- Salud Casa por Casa, con atención médica domiciliaria.

Presidenta Claudia Sheinbaum
Por su parte, el gobernador Américo Villarreal presentó planes adicionales como la Universidad Nacional Rosario Castellanos y el Programa Nacional de Vivienda, que beneficiará a 43 mil familias en 29 municipios.
Internacional
Pediatra de Oklahoma es acusada de matar a su hija y simular un ahogamiento en Florida
Internacional
Ola polar deja varados a más de 200 camiones en la frontera

*Bajas de hasta -15 °C en la cordillera Argentina-Chile afectan a 400 personas atrapadas sin víveres suficientes ni agua por caminos congelados.
Cordillera de los Andes— Una intensa ola polar ha paralizado la circulación en la frontera entre Argentina y Chile, dejando a más de 200 camiones y cerca de 400 personas atrapadas en medio de temperaturas que han descendido hasta los -15 °C.
La emergencia climática obligó al cierre de varios pasos cordilleranos y provocó el congelamiento de arroyos, dejando sin agua potable a varias comunidades cercanas. Conductores procedentes de Argentina, Chile, Paraguay y Brasil acampan en condiciones precarias, sin suficiente comida ni calefacción, pasando las noches dentro de sus vehículos.
Autoridades de ambos países han comenzado operativos de asistencia, aunque las condiciones extremas y la acumulación de nieve dificultan las labores.
En redes sociales ya circulan videos que muestran la magnitud del bloqueo y las duras condiciones en la cordillera.
Entretenimiento
Cielo de julio 2025: lluvias de meteoros y Luna llena

*Julio estará lleno de fenómenos celestes como lluvias de estrellas, conjunciones planetarias, la “Luna del Venado” y un desfile matutino de planetas.
Internacional.- Durante julio de 2025, el cielo nocturno nos regalará espectáculos únicos que serán visibles desde distintas regiones de México, incluido Puebla. Entre los fenómenos más destacados se encuentran conjunciones planetarias, lluvias de meteoros y la popular Luna llena del verano, también conocida como la “Luna del Venado”.
El mes inicia con Mercurio en su máxima elongación este, alrededor del 3 y 4 de julio, lo que lo convierte en un buen momento para observar al escurridizo planeta poco después del atardecer. Posteriormente, el 10 de julio, la Luna alcanzará su fase llena a las 3:36 de la tarde, iluminando el cielo nocturno con su característico brillo de verano.
Entre los días 29 y 30 de julio, coincidirán los picos de dos lluvias de meteoros: las Alpha Capricornids que, aunque de baja frecuencia suelen tener destellos brillantes, y las Southern Delta Aquariids, con hasta 20 meteoros por hora. Las mejores horas para observarlas serán después de la medianoche, en zonas alejadas de la luz urbana.
Además, habrá conjunciones lunares con Marte, Venus, Júpiter y Saturno. El 22 de julio destacará un triángulo visual entre Venus, Júpiter y la Luna antes del amanecer. También se observará un acercamiento entre la Luna y las Pléyades el día 20, ideal para binoculares.
Para cerrar el mes, el 24 de julio ocurrirá la Luna nueva, lo que favorecerá cielos oscuros ideales para observar galaxias, cúmulos estelares y la Vía Láctea. Las autoridades astronómicas recomiendan aprovechar estos eventos para fomentar la ciencia, la contemplación y la conexión con el universo.
-
InternacionalHace 1 día
Astronauta capta raro “sprite” entre México y EE.UU.
-
DeportesHace 2 días
Mueren Diogo Jota y su hermano en accidente en Zamora
-
DeportesHace 1 día
Cursos y campamento de verano BUAP 2025: requisitos y costos
-
NacionalHace 2 días
Tren Ligero en Campeche inicia pruebas, listo para julio