Internacional
Sheinbaum al G20, con propuestas de cambio global

Aclara que representando a México, proyectará una nación libre, independiente y soberana
CDMX. México. 08 de Noviembre del 2024.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó su participación en la Cumbre del G20 que tendrá lugar el 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil.
Durante este evento, Sheinbaum buscará posicionar temas prioritarios como la lucha contra la pobreza y el hambre, la igualdad de género y los derechos de las mujeres, además de abogar por una reorientación del gasto mundial hacia las necesidades de los más necesitados.
En su discurso, Sheinbaum subrayó: “Vamos a ir a defender lo que representa nuestro proyecto y también a plantear, por ejemplo, ¿qué pasaría si el uno por ciento del gasto armamentista se destinara a atender a los más necesitados del mundo?”
México, agregó, estará presente en esta cumbre como una nación libre, independiente y soberana, destacando que la relación será de iguales y nunca subordinada.
Sheinbaum también expresó su interés en participar en la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa propuesta por el presidente de Brasil, Lula da Silva, que busca unir esfuerzos de los países del G20 para reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida global.
Puntos clave del mensaje de Claudia Sheinbaum para el G20:
Redistribución de presupuesto: planteará destinar un porcentaje del gasto armamentista global a combatir la pobreza y a generar bienestar para los sectores más vulnerables.
Potencia cultural: enfatizará la importancia de México como una potencia cultural en el escenario internacional, presentando sus logros sociales y políticos.
Derechos de las mujeres: uno de sus enfoques será la reivindicación de los derechos de las mujeres en todo el mundo, buscando una mayor igualdad de género en políticas públicas.

Promete un diálogo “de iguales”
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, añadió que México también impulsará una agenda de temas en desarrollo sostenible, cultura e inteligencia artificial, además de destacar la agenda digital y la necesidad de reformas en instituciones de gobernanza mundial.
La participación de Sheinbaum ha despertado gran interés entre varios países del G20, como Canadá, China, Corea, Francia, India, Indonesia, Japón y el Reino Unido, que han solicitado reuniones bilaterales con México para tratar temas de interés común en esta importante cumbre.
Internacional
Destituyen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, tras fallo unánime del Tribunal Constitucional

Seúl, Corea del Sur.– El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó oficialmente al presidente Yoon Suk-yeol, tras determinar por unanimidad que violó la Constitución al decretar la ley marcial en diciembre de 2024 sin justificación válida. Esta decisión histórica marca el segundo caso de un presidente surcoreano removido por juicio político.
El fallo se da luego de que Yoon desplegara fuerzas militares para evitar que el Parlamento revocara la medida de emergencia, acción calificada como abuso de poder, sedición y atentado contra los principios democráticos. La gravedad de sus actos ha abierto también un proceso penal en su contra por conspiración para la insurrección, que podría derivar en una condena de cadena perpetua.
Con esta resolución, se activa el mecanismo constitucional para convocar a nuevas elecciones presidenciales en un plazo de 60 días. Mientras tanto, el primer ministro Han Duck-soo asumirá el cargo de manera interina.
El líder opositor Lee Jae-myung, del Partido Demócrata, se perfila como uno de los principales contendientes en la carrera por la presidencia, según encuestas recientes. Analistas señalan que la crisis política ha polarizado a la población surcoreana, afectado la estabilidad institucional y generado tensiones diplomáticas, particularmente con Estados Unidos.
Este episodio recuerda la destitución de la expresidenta Park Geun-hye en 2017 por corrupción, lo que evidencia la fortaleza del sistema judicial surcoreano frente a las crisis del poder ejecutivo. La nación asiática entra ahora en una etapa crítica de transición política con la mirada puesta en restaurar la confianza ciudadana y la estabilidad democrática.
Internacional
Trump declara el 2 de abril de 2025 como el “Día del Renacimiento de la Industria Estadounidense”

Internacional.- El 2 de abril de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó un mensaje contundente desde la cuenta oficial de la Casa Blanca, en el que celebró lo que denominó el “renacimiento de la industria estadounidense”. En el video, Trump aseguró que esta fecha sería recordada como el día en que comenzaron a implementarse políticas para hacer “rico a Estados Unidos de nuevo”.
Trump detalló una serie de medidas económicas enfocadas en revitalizar el sector industrial del país, destacando la imposición de nuevos aranceles y tarifas a las importaciones extranjeras. Según el presidente, estas acciones son parte de su estrategia para restaurar la competitividad de la economía estadounidense frente a otras potencias económicas.
El mandatario también indicó que la administración planea reducir las importaciones de productos fabricados en países con los que Estados Unidos mantiene déficits comerciales considerables, como China y la Unión Europea. Trump subrayó que estas acciones eran una respuesta a lo que consideró años de prácticas comerciales injustas que habrían dañado a los trabajadores y empresas estadounidenses.
El discurso fue recibido con opiniones divididas, ya que algunos sectores apoyaron las políticas proteccionistas, mientras que otros expresaron su preocupación por las posibles repercusiones económicas globales y locales, especialmente sobre el costo de vida y la estabilidad de los mercados internacionales.
Este anuncio marca un giro significativo en la política económica de Estados Unidos, y el impacto de las medidas implementadas en el corto y largo plazo sigue siendo tema de debate.
Entretenimiento
El talento poblano llega a Nueva York: Esteban Fuentes de María inaugura “Laberintos” en el Consulado Mexicano

Puebla, Pue.— El arte poblano traspasa fronteras. El reconocido artista Esteban Fuentes de María presentará su más reciente exposición, “Laberintos”, en el Consulado Mexicano en Nueva York este 8 de abril. A diferencia de las muestras convencionales, esta exhibición se caracterizará por la creación en vivo de sus obras, ofreciendo a los asistentes una experiencia única e inmersiva.
Fuentes de María, oriundo de Puebla, ha ganado reconocimiento internacional por su estilo distintivo, en el que fusiona la tradición mexicana con técnicas contemporáneas. Su trabajo ha sido exhibido en importantes galerías y eventos artísticos alrededor del mundo, consolidándolo como una de las figuras más representativas del arte mexicano actual.
“Laberintos” promete ser una muestra dinámica donde el proceso creativo se convierte en el protagonista. El público tendrá la oportunidad de presenciar cómo las piezas cobran vida ante sus ojos, un enfoque que resalta la espontaneidad y la energía del arte en su estado más puro.
La inauguración de esta exposición en el Consulado Mexicano en Nueva York no solo representa un logro significativo en la carrera de Fuentes de María, sino que también pone en alto el talento poblano en la escena artística internacional.
Para quienes se encuentren en Nueva York, esta es una oportunidad imperdible para acercarse al arte mexicano desde una perspectiva innovadora y cautivadora. Con “Laberintos”, Esteban Fuentes de María demuestra, una vez más, que el arte no conoce fronteras.
-
LocalHace 2 días
Empresarios poblanos caen en fraude al comprar tráiler en Veracruz
-
LocalHace 2 días
Anuncian calendario de pagos y entrega de tarjetas de Becas para el Bienestar en Puebla
-
LocalHace 24 horas
Gran operativo en el Rastro Municipal de Puebla tras hallazgo de un jaguar en un inmueble
-
LocalHace 13 horas
Comerciantes de Atlixco alertan sobre ladrón que finge necesitar un celular para enviar una receta