Local
Serán vacunados habitantes de Puebla capital de 40 a 49 años y embarazadas
Para dar celeridad al proceso de inmunización en la entidad, los Servicios de Salud, en coordinación con las instituciones que integran la Brigada Correcaminos, anuncian la jornada de vacunación para prevenir la COVID-19 en personas de 40 años a 49 años, así como embarazadas (primera dosis) que habiten en Puebla capital; para esta actividad estarán abiertos 13 puntos de vacunación, entre ellos un masivo.
Serán cinco días de inmunización, del viernes 25 al martes 29 de junio, de 08:00 a 17:00 horas. Cabe destacar que para esta jornada, las personas de 50 años en adelante que por alguna causa no recibieron la inoculación, pueden obtener la primera dosis en la unidad médica que corresponda a su colonia.
La Secretaría de la Defensa Nacional, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y esta dependencia informan que el Centro Expositor y de Convenciones, ubicado en la zona de Los Fuertes, operará como punto masivo para atender a la población de 40 a 49 años y mujeres embarazadas (primera dosis) que habiten en las colonias del norte de la ciudad.
También habrá 12 unidades médicas, donde las poblanas y poblanos de 40 años y más que vivan en las colonias del resto de la capital puedan vacunarse. Las unidades pueden consultarse en el siguiente enlace: http://bit.ly/VacunaPue.
De igual manera, los días viernes 25 y sábado 26 de junio, el Hospital de Especialidades 5 de Mayo del ISSSTEP dejará de atender a la población de 50 años y más de segundas dosis para vacunar solo a los de 40 a 49 años (primeras dosis con AstraZeneca) hasta concluir la jornada.
La población de 50 años y más que acudiría a dicho hospital el viernes 25 y sábado 26, podrá asistir a las clínicas del ISSSTEP o al punto más cercano a su domicilio.
Los días viernes 25 y sábado 26 de junio, las UMF 1 (Clínica 1) y 2 (El Cerrito) del ISSSTEP sólo vacunarán a la población de 50 años y más.
Aquellas personas de 40 a 49 años, así como embarazadas para primera dosis que tengan asignados los puntos de vacunación UMF 1 (Clínica 1) y 2 (El Cerrito) del ISSSTEP, el viernes y sábado podrán vacunarse en cualquier punto cercano a su domicilio.
A partir del domingo 27 de junio, las UMF 1 (Clínica 1) y 2 (El Cerrito) del ISSSTEP, serán incorporadas a la logística, para vacunar primeras dosis al grupo de edad de 40 a 49 años, así como mujeres mayores de 18 años embarazadas con más de tres meses de gestación.
IMPORTANTE: Cabe mencionar que las mismas 12 unidades que actualmente tienen jornada de vacunación para la población de 50 años y más (segunda dosis Pfizer y que termina el sábado), también recibirán a las personas de 40 a 49 años, para su aplicación de primera dosis de AstraZeneca.
La Brigada Correcaminos solicita a las personas verificar sus puntos de vacunación antes de salir de casa, para saber dónde deben asistir y evitar aglomeraciones que puedan afectar la salud e integridad de quienes acudan a vacunarse, así como del personal que colabora en el mismo. Además, recomienda a la población acudir con ingesta previa de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico, no suspenderlo.
La atención para mujeres embarazadas no establece un horario fijo, por lo que podrán acudir en cualquier momento durante la jornada de vacunación, con base a la letra inicial de su primer apellido.
En los puntos de aplicación será necesario contar con la colaboración de la población para acatar los lineamientos federales de vacunación, a fin de contribuir en el ejercicio de una jornada sin incidencias, ágil y dinámica.
Por otra parte, la Secretaría de Salud comunica a la población que el Centro de Atención 800 2 26 8431 queda suspendido, debido a que el personal que ofrecía orientación sobre temas de vacunación y COVID-19, regresó a laborar a sus centros de trabajo; sin embargo, para cualquier consulta o duda, estará disponible la siguiente liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna, así como las redes sociales oficiales: @SaludGobPue y Secretaría de Salud Puebla (Twitter y Facebook).
Requisitos para quienes reciban primera dosis
- Impresión del folio del pre registro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
- Formato denominado “Expediente de vacunación”, el cual se anexa en la difusión del boletín en redes sociales de esta dependencia
- Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte)
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul
- En caso de ser adulto de 60 años y más, puede identificarse con el documento que expide el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).




Local
Protesta de trabajadores cierra 9 Sur en Hospital del Sur
Local
Ladronas roban cadena de oro de 50 mil pesos
*Dos mujeres distrajeron a un vendedor del Centro Joyero de Oriente en el Centro Histórico para robar una cadena de oro valuada en 50 mil pesos.
Puebla, Pue. – Un par de mujeres robó una cadena de oro valuada en 50 mil pesos del Centro Joyero de Oriente, ubicado en el Centro Histórico , luego de distraer al vendedor con supuestas intenciones de compra.
De acuerdo con las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, las presuntas ladronas, de entre 25 y 35 años, ingresaron al establecimiento y comenzaron a conversar con el empleado mientras observaban la mercancía. En un descuido, una de ellas tomó una cadena de exhibición y la ocultó mientras la otra continuaba haciendo preguntas para mantener distraído al vendedor.
Minutos después, el trabajador notó que faltaba una de las piezas más costosas y, al revisar el sistema de videovigilancia, descubrió el robo. El video fue difundido en redes sociales para alertar a otros comerciantes del sector joyero sobre el modus operandi de las responsables.
Hasta el momento no se ha confirmado si se presentó denuncia formal ante las autoridades. Sin embargo, los afectados piden apoyo a la ciudadanía para identificar a las involucradas y evitar nuevos incidentes similares.
Local
Familias de La Ceiba se levantan tras desastres naturales
*En la Sierra Norte de Puebla, habitantes de La Ceiba reconstruyen sus hogares con esperanza y unidad tras los recientes desastres.
La Ceiba, Pue. – En esta comunidad de la Sierra Norte de Puebla, las familias comienzan poco a poco a levantarse tras los recientes desastres naturales que afectaron la región.
Aunque muchos lo perdieron todo, la solidaridad y la esperanza se han convertido en la fuerza que impulsa a sus habitantes a reconstruir sus viviendas y recuperar su vida cotidiana.
Vecinos, autoridades locales y grupos de apoyo han sumado esfuerzos para llevar alimentos, herramientas y materiales de construcción, con el objetivo de que las familias más afectadas puedan salir adelante.
A pesar de las pérdidas materiales, en La Ceiba predomina la unión y la fe, recordando que el espíritu de comunidad puede resistir incluso las peores tormentas.
Checa el reportaje especial de Marcos Bravo corresponsal de Cinco Radio:
🌧️|| En La Ceiba, comunidad de la Sierra Norte de Puebla, las familias comienzan a levantarse tras los recientes desastres naturales. Aunque muchos lo perdieron todo, la esperanza y la unión mantienen viva la fuerza de su gente. pic.twitter.com/j6EZYPhpM5
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 24, 2025
-
LocalHace 2 díasPadrastro de Yusvely pide esclarecer las circunstancias de su muerte
-
LocalHace 2 díasJoven muere tras lanzarse del puente del CIS en Atlixcáyotl
-
EntretenimientoHace 1 díaAlfredo Olivas interrumpe concierto en Pachuca; fans especulan sobre posible amenaza
-
LocalHace 2 díasVelan a “Medio Metro de Puebla”; su madre pide justicia y respeto