Local
SEP retrasa el regreso a clases: calendario 2025‑2026

*La Secretaría de Educación Pública aplaza el inicio de clases hasta septiembre; el nuevo ciclo escolar tendrá menos días lectivos y más descanso.
SEP confirma retraso en el inicio del ciclo escolar 2025‑2026
La Secretaría de Educación Pública (SEP) oficializó que el ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre, rompiendo con más de tres décadas de tradición en las que el inicio se fijaba en agosto. La decisión forma parte de un replanteamiento institucional que busca brindar una semana adicional de recuperación y planeación para el personal docente, además de beneficiar el bienestar de alumnos y familias mexicanas.
Esta medida fue tomada por instrucción presidencial y busca dignificar el trabajo del magisterio, al ofrecerles más tiempo para concluir tareas administrativas del ciclo anterior y preparar el siguiente.
Principales cambios del nuevo calendario
-
Inicio de clases: lunes 1 de septiembre de 2025 para educación básica (preescolar, primaria y secundaria).
-
Fin de clases: 15 de julio de 2026, con lo que se extiende el periodo vacacional de verano.
-
Total de días de clase: 185 días efectivos, cinco menos que el calendario tradicional.
-
Vigencia: aplica en escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional.
Este nuevo calendario ya se encuentra disponible en versión PDF en el sitio oficial de la SEP para consulta y descarga.
¿Por qué se posponen las clases? Un descanso para recuperar energía
Autoridades educativas explicaron que el nuevo calendario responde a una evaluación exhaustiva sobre la carga de trabajo del profesorado. La semana extra de descanso permitirá realizar actividades como cierre administrativo, planeaciones didácticas, limpieza de planteles y organización general, antes del regreso a clases.
El titular de la SEP, Mario Delgado, aseguró que este cambio se alinea con modelos educativos internacionales que priorizan el bienestar docente y la calidad educativa. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la decisión, argumentando que es parte de una política educativa más humana y sostenible.
Fechas clave: vacaciones, puentes y sesiones del Consejo Técnico Escolar
Vacaciones oficiales
-
Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026.
-
Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026 (aunque algunas fuentes citan hasta el 13 de abril).
Días festivos sin clases
-
16 de septiembre – Independencia de México
-
18 de noviembre – Puente por Revolución Mexicana
-
25 de diciembre – Navidad
-
1 de enero – Año Nuevo
-
3 de febrero – Día de la Constitución (puente)
-
17 de marzo – Natalicio de Benito Juárez (puente)
-
1 de mayo – Día del Trabajo
-
15 de mayo – Día del Maestro
Consejos Técnicos Escolares
-
Se mantienen las 8 sesiones de Consejo Técnico Escolar, que se realizarán al finalizar cada mes, generalmente en viernes.
-
Estos días no habrá clases para estudiantes, ya que el personal docente se enfocará en evaluación y planeación pedagógica.
Cierre de nota
Con este ajuste, la SEP marca un precedente histórico al modificar uno de los pilares del calendario educativo mexicano: el inicio de clases en agosto. El nuevo ciclo 2025‑2026 no solo otorga mayor equilibrio entre la vida laboral y personal del profesorado, sino que también apuesta por una mejora en la calidad educativa al fomentar la planificación con tiempos reales.
Este nuevo calendario refleja un compromiso por parte del gobierno federal hacia una educación más consciente y eficiente, y al mismo tiempo más empática con quienes hacen posible el aprendizaje en el país.
Deportes
Rodada y carrera por la paz será el 10 de agosto

*La Rodada y Carrera por la Paz y contra las adicciones arrancará en la Fuente de los Frailes y terminará en el Zócalo. Perritos también son bienvenidos.
Puebla, Pue.- En el marco del Día de la Juventud, el próximo 10 de agosto de 2025, Puebla será sede de la Rodada y Carrera por la Paz y contra las adicciones, una iniciativa que busca fomentar el deporte, la convivencia y la conciencia social entre las y los jóvenes.
El evento comenzará a las 9:00 de la mañana en la Fuente de los Frailes y concluirá en el Zócalo de la ciudad de Puebla. Está abierto a todas las personas interesadas en participar, quienes podrán unirse corriendo, en bicicleta, patines o patineta. Además, los organizadores han anunciado que los perritos también son bienvenidos.
Bajo el lema “Ser joven y transformar México”, esta actividad es respaldada por el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, así como por diversas dependencias como el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), la CONADE, y las secretarías de Trabajo, Educación, y Deporte y Juventud.
La jornada no solo celebra a la juventud, sino que también hace un llamado a construir entornos libres de violencia y adicciones, promoviendo una vida activa, sana y en comunidad.

La Rodada y Carrera por la Paz y contra las adicciones arrancará en la Fuente de los Frailes y terminará en el Zócalo. Perritos también son bienvenidos.
Local
SMDIF Cuautlancingo y SIPINNA promueven derechos de niñas, niños y adolescentes
*El objetivo es garantizar entornos seguros, libres de violencia y con igualdad de oportunidades para el desarrollo integral de la infancia.
CUAUTLANCINGO, PUE. Con el compromiso de fomentar una cultura de respeto y protección hacia la niñez y garantizar entornos seguros y libres de violencia, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), en coordinación con SIPINNA (Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes), llevó a cabo una plática informativa sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Durante el evento, la presidenta del SMDIF, Tere Alfaro destacó el valor que cada uno tiene en la sociedad y la importancia de estas pláticas para que tengan conocimiento de la protección que la ley les da como menores de edad y de los derechos que marca la misma en su beneficio.
“Esto que hacemos es para que ustedes estén bien porque son importante para nosotros y les queremos mucho; deseamos que sean niños grandes, que se esfuercen y alcancen sus sueños pero para lograrlo necesitamos que aprendan y recuerden que cada uno tiene una mente brillante y la capacidad de aprender más de lo que imaginan.”
Como parte de las actividades se realizaron juegos didácticos enfocados en dar a conocer los derechos de la infancia, permitiendo que las y los menores aprendieran de manera lúdica y participativa, fomentando el trabajo en equipo, la comunicación y el respeto.
El SMDIF Cuautlancingo reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con instancias estatales y federales, para generar espacios de aprendizaje y concientización que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa e incluyente para las niñas, niños y adolescentes del municipio.
Local
San Andrés entrega medicamentos a personas con enfermedades crónicas

*Lupita Cuautle encabezó la entrega de medicamentos a 63 personas con enfermedades crónicas, como parte del programa “Cambiando Vidas”.
San Andrés Cholula, Puebla.— En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de la población vulnerable, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la entrega de medicamentos a 63 personas con enfermedades crónico-degenerativas, como parte del programa “Cambiando Vidas”, coordinado por el Sistema Municipal DIF (SMDIF).
Esta entrega, que se realiza de forma bimestral, busca asegurar el tratamiento continuo de los beneficiarios, quienes enfrentan padecimientos como diabetes, hipertensión, entre otros. La jornada fue también una oportunidad para reforzar el mensaje preventivo en materia de salud pública.
Durante el evento, personal especializado del SMDIF ofreció recomendaciones clave para prevenir este tipo de enfermedades, entre ellas: evitar el consumo de tabaco, mantener una dieta equilibrada, realizar ejercicio con regularidad, limitar la ingesta de alcohol y acudir a revisiones médicas de forma periódica.
El Gobierno Municipal reiteró su compromiso con la salud y el bienestar de las y los habitantes de San Andrés Cholula, impulsando acciones integrales para apoyar a quienes más lo necesitan.
-
LocalHace 3 días
Desmantelan bodega de autos desvalijados en Atlixco; hay seis detenidos
-
LocalHace 3 días
Secuestran a pareja de comerciantes en Chiautla; son liberados tras bloqueo ciudadano
-
EntretenimientoHace 2 días
Feria de Huamantla 2025: tradición, conciertos y arte efímero
-
LocalHace 3 días
Roban casa en San Felipe Hueyotlipan durante la madrugada; familia exige respuestas