Local
Señalan de abusos a ministeriales de la Fiscalía de Género

Los supuestos abusos se habrían cometido durante un cateo en Santa Catarina, buscaban detener a un expolicía acusado de abusar sexualmente de un menor.
Odilón Larios Nava. – La implementación de un mal operativo de cateo por parte del personal de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres en la colonia Santa Catarina, en la ciudad de Puebla, causó horas de tensión en donde el personal fue retenido. Habitantes del domicilio cateado acusaron abusos por parte de los agentes ministeriales tales como el robo de equipos celulares, robo de 30 mil pesos en efectivo y que una agente ministerial inexperta golpeó a una mujer que recién dio a luz.
Los agraviados, mediante videos compartidos en redes sociales, señalaron que la agente ministerial que iba a cargo de las dirigencias nunca les dio la cara y se encerró en su vehículo. Lo anterior fue confirmado por agentes de la propia corporación, quienes dijeron estar muy molestos por la falta de experiencia de dicha funcionaria de nombre Ichpokatl Hernández Padilla, aseguran que fue ella quien puso a sus compañeros en esa situación de riesgo; indicaron que eso jamás habría ocurrido con su anterior mando de nombre Susana, la cual fue relevada del cargo por corregir las órdenes sin sentido que daba la titular de dicha fiscalía, Margarita Garcidueñas Cuellar.
BUSCABAN A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL
Los agentes de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres, la noche del jueves acudieron a un domicilio ubicado en las calles Jaime Domínguez y Zaragoza, en la colonia Santa Catarina, en donde dieron cumplimiento a una orden de cateo que tenía como objetivo aprehender a Roberto, un expolicía municipal acusado de abusar sexualmente de un menor.
Roberto fue detenido el 7 de febrero en la unidad habitacional La Margarita, luego de que la madre del menor agraviado solicitara la intervención de policías municipales. Como se dice en el argot callejero, Roberto pidió “paro” a los policías, pues aseguraba ser policía municipal, para lo cual mostró algunas identificaciones apócrifas. Ahora se sabe fue dado de baja de la corporación por ser un mal elemento.
El expolicía quedó detenido por usurpación de funciones, mientras tanto comenzó a investigarse el presunto abuso sexual, sin embargo, el sujeto quedó en libertad, pues el delito de usurpación de funciones no es grave. Lo anterior causó el enojo de la familia del menor agredido.
Las investigaciones siguieron en la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres, la cual habría obtenido una orden de aprehensión en contra de Roberto, y para poder capturarlo obtuvieron la correspondiente orden de cateo del domicilio que habitaba.
EL OPERATIVO SE SALE DE CONTROL POR LA INEXPERIENCIA DE LOS MANDOS
Quien se encargaba de esos operativos de cateo hasta hace unas semanas era la agente Susana, la cual tuvo roces con la nueva titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres, y por ello la removió. Sus compañeros señalan que Susana, con la experiencia que tiene, adaptaba las órdenes de la fiscal cuando estas comprometían la integridad del personal.
En su lugar, Margarita Garcidueñas Cuéllar colocó a su incondicional Ichpokatl Hernández Padilla, aseguraron agentes. De esta última sus propios compañeros señalan que, carece de la experiencia necesaria para estar a cargo y que su nombramiento lo debe a que no cuestiona las órdenes de la fiscal, aunque no sean las correctas.
El jueves cerca de las once de la noche los agentes de dicha fiscalía catearon el domicilio en cuestión, las cosas desde el principio no salieron como esperaban. No encontraron al imputado de nombre Roberto, el expolicía acusado de abusar sexualmente de un menor de edad.
Según indicaron fuentes ministeriales: “Como no encontraron nada ya se retiraban. Pero Ichpokatl avisó a sus superiores que, no lograron aprehender al presunto delincuente. Ahí alguien (suponen que su mando directo) le dijo que debían regresarse y asegurar los equipos celulares.
Así que, regresaron a la casa y entraron por los celulares. Nadie sabe por qué, pero llevaban a una chava analista, ella nomas sabe de trabajo de oficina, pero no se sabe por qué la llevaron al cateo. Esa chava se alocó y golpeó a una mujer, una mujer que recién dio a luz. Eso último hizo enojar a los habitantes y vecinos. Ahí se salió de control todo” aseguraron las fuentes.
Los vecinos se congregaron y retuvieron a los agentes. En videos los acusan de haber golpeado a la mujer embarazada, de haber amedrentado a otros miembros de la familia, de haberlos despojado de sus equipos celulares (lo cual no era parte del cateo, aseguran fuentes ciudadanas y policiales) y de haber robado 30 mil pesos en efectivo.
Las personas que retuvieron a los policías ministeriales, en los videos que grabaron y compartieron en redes sociales, increpan a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y frente a ellos los acusan de las cosas antes señaladas.
En cierta parte del video se observa como piden a una mujer que se identifique, ya que saben es ella la que va a cargo. La mujer nunca les contesta ni dialoga con ellos. “Dejó con el paquete a los compañeros, pero era ella Ichpokatl Hernández Padilla, a la que reclamaban las personas. No sabe, no tiene experiencia, por eso se suscitó el problema. Tuvieron que llevar otros compañeros a solucionar el problema” aseguraron las fuentes.
Las cosas se prolongaron desde la media noche del jueves hasta las 05:30 horas del viernes, cuando finalmente, el equipo de la Fiscalía logró salir del lugar sin que los civiles les hicieran daño. Cabe señalar que los agentes debieron de hacer la “coperacha” para tratar de recuperar los 30 mil pesos que los civiles acusaron que les robaron, únicamente lograron reunir 3 mil pesos. Los civiles acusaron que sus equipos celulares nunca aparecieron.
Trascendió que los civiles solicitarían la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado y del fiscal general Gilberto Higuera Bernal, para que se sancione a quienes resulten responsables y que se eviten estas malas prácticas por parte de los elementos. Mientras que los agentes esperan que el fiscal analice lo ocurrido y nombren a personas capacitadas para desempeñar cada uno de los cargos, para que el personal no sea expuesto.
Entretenimiento
Recomiendan rutinas para niños en vacaciones escolares

*En “Buenos Días”, psicóloga Mary Cruz Martínez aconsejó mantener horarios, juegos y creatividad para el equilibrio infantil durante el receso escolar.
Puebla, Pue.– En entrevista para el noticiario “Buenos Días”, la psicóloga educativa Mary Cruz Martínez Morales recomendó a las familias mantener rutinas durante las vacaciones escolares, con el objetivo de favorecer el desarrollo emocional y cognitivo de niñas y niños.
Explicó que aunque el descanso es necesario, los menores necesitan estructura diaria para evitar desajustes en su comportamiento y facilitar su retorno a clases.
Entre sus sugerencias destacó el uso de una agenda diaria, que incluya horarios para actividades como juego, comida, lectura, descanso y tareas domésticas acordes a la edad.
También enfatizó la importancia del juego libre con juguetes físicos, dejando de lado pantallas en exceso, así como fomentar la creatividad mediante actividades artísticas o de exploración en casa.
“Las rutinas dan seguridad y reducen la ansiedad infantil, incluso cuando no hay escuela”, comentó la especialista en el espacio informativo.
Agregó que mantener ciertos hábitos facilita una convivencia familiar más armónica y permite que los menores regresen al entorno escolar con mayor facilidad.
#EnEntrevista 🧠 || Mary Cruz Martínez Morales, psicóloga educativa, recomienda mantener rutinas durante las vacaciones para estructurar el día de los niños. Sugiere usar una agenda, fomentar el juego con juguetes y estimular la creatividad para un desarrollo equilibrado. pic.twitter.com/oex5iOM7LE
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 3, 2025
Local
Presentan en Puebla el programa “Letras que Transforman”

*Carlos Gómez Tepoz anunció en “Buenos Días” un plan de alfabetización con apoyo de la BUAP para personas en situación vulnerable en la capital poblana.
Puebla, Pue.– En entrevista en el noticiario “Buenos Días”, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Puebla, Carlos Gómez Tepoz, presentó el programa “Letras que Transforman”, una iniciativa enfocada en la alfabetización de personas en situación vulnerable.
El programa busca reducir el rezago educativo y brindar nuevas oportunidades de desarrollo social y laboral a quienes no saben leer ni escribir, o tienen habilidades limitadas de lectoescritura.
Para lograrlo, el Ayuntamiento contará con el respaldo académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que aportará asesoría, materiales y acompañamiento técnico en los procesos de enseñanza.
“Letras que Transforman” será implementado en distintas zonas de la ciudad, con sedes comunitarias y espacios públicos adaptados para la enseñanza. Carlos Gómez destacó que este esfuerzo se suma a las políticas de inclusión que promueve el gobierno municipal.
La convocatoria estará abierta para personas mayores de 15 años que deseen aprender a leer y escribir. Próximamente se dará a conocer el calendario de inscripciones y sedes de atención.
#EnEntrevista 📖 || Carlos Gómez Tepoz, secretario de Bienestar y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Puebla, presentó el programa “Letras que Transforman”, iniciativa de alfabetización dirigida a personas en situación vulnerable, con apoyo académico de la BUAP. pic.twitter.com/H4GX9GCvfm
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 3, 2025
Local
Hallan restos humanos en carretera El Seco–Azumbilla

*Autoridades localizan un cuerpo con huellas de violencia en la carretera Tehuacán-Orizaba; operativo en curso y sin identificar a las víctimas.
El Seco, Pue.– La mañana de este jueves, se reportó el hallazgo de presuntos restos humanos a un costado de la carretera federal Azumbilla–El Seco, específicamente antes de llegar a la zona conocida como La Herradura, en el municipio de El Seco, Puebla.
De acuerdo con los primeros informes, en el lugar fueron localizados al menos ocho cuerpos con aparentes huellas de violencia, sin embargo minutos después se confirmó que solo es un cuerpo, repartido en varias bolsas, lo que ha generado una fuerte movilización por parte de autoridades estatales y federales, quienes implementaron un operativo de seguridad y resguardo del sitio.
Personal de la Fiscalía General del Estado ya realiza el levantamiento de los restos y las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos. Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de la víctima, ni el móvil de este presunto multihomicidio.
Vecinos de la zona alertaron sobre la presencia de cuerpos en el paraje, lo que provocó una respuesta inmediata por parte de elementos policiacos.
El tramo entre Azumbilla y El Seco se encuentra parcialmente acordonado mientras continúan las investigaciones. La carretera Tehuacán-Orizaba se ha mantenido bajo vigilancia especial tras diversos hechos violentos en semanas recientes.

Hallan restos humanos en carretera El Seco–Azumbilla
-
LocalHace 2 días
Fecha estimada del pago Bienestar julio-agosto 2025
-
LocalHace 2 días
Alertan por facilidad para suplantar identidad en Llave MX
-
DeportesHace 11 horas
Mueren Diogo Jota y su hermano en accidente en Zamora
-
NacionalHace 2 días
Arranca pago de Bienestar julio‑agosto con calendario por apellido