Mantente en contacto

Local

Señalan de abusos a ministeriales de la Fiscalía de Género

Publicado el

Los supuestos abusos se habrían cometido durante un cateo en Santa Catarina, buscaban detener a un expolicía acusado de abusar sexualmente de un menor. 

Odilón Larios Nava. – La implementación de un mal operativo de cateo por parte del personal de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres en la colonia Santa Catarina, en la ciudad de Puebla, causó horas de tensión en donde el personal fue retenido. Habitantes del domicilio cateado acusaron abusos por parte de los agentes ministeriales tales como el robo de equipos celulares, robo de 30 mil pesos en efectivo y que una agente ministerial inexperta golpeó a una mujer que recién dio a luz.

Los agraviados, mediante videos compartidos en redes sociales, señalaron que la agente ministerial que iba a cargo de las dirigencias nunca les dio la cara y se encerró en su vehículo. Lo anterior fue confirmado por agentes de la propia corporación, quienes dijeron estar muy molestos por la falta de experiencia de dicha funcionaria de nombre Ichpokatl Hernández Padilla, aseguran que fue ella quien puso a sus compañeros en esa situación de riesgo; indicaron que eso jamás habría ocurrido con su anterior mando de nombre Susana, la cual fue relevada del cargo por corregir las órdenes sin sentido que daba la titular de dicha fiscalía, Margarita Garcidueñas Cuellar.

BUSCABAN A PRESUNTO AGRESOR SEXUAL 

Los agentes de la  Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres, la noche del jueves acudieron a un domicilio ubicado en las calles Jaime Domínguez y Zaragoza, en la colonia Santa Catarina, en donde dieron cumplimiento a una orden de cateo que tenía como objetivo aprehender a Roberto, un expolicía municipal acusado de abusar sexualmente de un menor.

Roberto fue detenido el 7 de febrero en la unidad habitacional La Margarita, luego de que la madre del menor agraviado solicitara la intervención de policías municipales. Como se dice en el argot callejero, Roberto pidió “paro” a los policías, pues aseguraba ser policía municipal, para lo cual mostró algunas identificaciones apócrifas. Ahora se sabe fue dado de baja de la corporación por ser un mal elemento.

El expolicía quedó detenido por usurpación de funciones, mientras tanto comenzó a investigarse el presunto abuso sexual, sin embargo, el sujeto quedó en libertad, pues el delito de usurpación de funciones no es grave. Lo anterior causó el enojo de la familia del menor agredido.

Las investigaciones siguieron en la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres, la cual habría obtenido una orden de aprehensión en contra de Roberto, y para poder capturarlo obtuvieron la correspondiente orden de cateo del domicilio que habitaba.

EL OPERATIVO SE SALE DE CONTROL POR LA INEXPERIENCIA DE LOS MANDOS 

Quien se encargaba de esos operativos de cateo hasta hace unas semanas era la agente Susana, la cual tuvo roces con la nueva titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres, y por ello la removió. Sus compañeros señalan que Susana, con la experiencia que tiene, adaptaba las órdenes de la fiscal cuando estas comprometían la integridad del personal.

En su lugar, Margarita Garcidueñas Cuéllar colocó a su incondicional Ichpokatl Hernández Padilla, aseguraron agentes. De esta última sus propios compañeros señalan que, carece de la experiencia necesaria para estar a cargo y que su nombramiento lo debe a que no cuestiona las órdenes de la fiscal, aunque no sean las correctas.

El jueves cerca de las once de la noche los agentes de dicha fiscalía catearon el domicilio en cuestión, las cosas desde el principio no salieron como esperaban. No encontraron al imputado de nombre Roberto, el expolicía acusado de abusar sexualmente de un menor de edad.

Según indicaron fuentes ministeriales: “Como no encontraron nada ya se retiraban. Pero Ichpokatl avisó a sus superiores que, no lograron aprehender al presunto delincuente. Ahí alguien (suponen que su mando directo) le dijo que debían regresarse y asegurar los equipos celulares.

Así que, regresaron a la casa y entraron por los celulares. Nadie sabe por qué, pero llevaban a una chava analista, ella nomas sabe de trabajo de oficina, pero no se sabe por qué la llevaron al cateo. Esa chava se alocó y golpeó a una mujer, una mujer que recién dio a luz. Eso último hizo enojar a los habitantes y vecinos. Ahí se salió de control todo” aseguraron las fuentes.

Los vecinos se congregaron y retuvieron a los agentes. En videos los acusan de haber golpeado a la mujer embarazada, de haber amedrentado a otros miembros de la familia, de haberlos despojado de sus equipos celulares (lo cual no era parte del cateo, aseguran fuentes ciudadanas y policiales) y de haber robado 30 mil pesos en efectivo.

Las personas que retuvieron a los policías ministeriales, en los videos que grabaron y compartieron en redes sociales, increpan a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y frente a ellos los acusan de las cosas antes señaladas.

En cierta parte del video se observa como piden a una mujer que se identifique, ya que saben es ella la que va a cargo. La mujer nunca les contesta ni dialoga con ellos. “Dejó con el paquete a los compañeros, pero era ella Ichpokatl Hernández Padilla, a la que reclamaban las personas. No sabe, no tiene experiencia, por eso se suscitó el problema. Tuvieron que llevar otros compañeros a solucionar el problema” aseguraron las fuentes.

Las cosas se prolongaron desde la media noche del jueves hasta las 05:30 horas del viernes, cuando finalmente, el equipo de la Fiscalía logró salir del lugar sin que los civiles les hicieran daño. Cabe señalar que los agentes debieron de hacer la “coperacha” para tratar de recuperar los 30 mil pesos que los civiles acusaron que les robaron, únicamente lograron reunir 3 mil pesos. Los civiles acusaron que sus equipos celulares nunca aparecieron.

Trascendió que los civiles solicitarían la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado y del fiscal general Gilberto Higuera Bernal, para que se sancione a quienes resulten responsables y que se eviten estas malas prácticas por parte de los elementos. Mientras que los agentes esperan que el fiscal analice lo ocurrido y nombren a personas capacitadas para desempeñar cada uno de los cargos, para que el personal no sea expuesto.

Local

Incendio en baldío de la 52 Pte; quemaban llantas

Publicado el

Incendio en baldío de la 52 Pte; quemaban llantas

*Personas en situación de calle habrían provocado el fuego para extraer alambre; autoridades piden precaución en la zona.

Puebla, Pue.– La tarde de este domingo se reportó un incendio en un terreno baldío ubicado en la 52 Poniente y 3 Norte, generando gran movilización de cuerpos de emergencia y preocupación entre vecinos.

De acuerdo con testigos, el fuego habría sido provocado por personas en situación de calle que queman llantas con el objetivo de obtener el alambre de su interior y posteriormente venderlo.

El humo y las llamas fueron visibles desde varios puntos cercanos, lo que generó alarma entre transeúntes y automovilistas.

Incendio en baldío de la 52 Pte; quemaban llantas

Incendio en baldío de la 52 Pte; quemaban llantas.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar para controlar el siniestro.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones al circular por la zona debido a la presencia de humo y el riesgo de reactivación del fuego.

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni daños a viviendas cercanas, aunque el hecho reaviva la preocupación por el manejo de residuos y la seguridad en espacios públicos abandonados.

¿Ya nos sigues en ?

 

Continuar leyendo

Local

Apagones en Cholula por falla en línea de alta tensión

Publicado el

Apagones en Cholula por falla en línea de alta tensión

*El Ayuntamiento informa que la CFE ya trabaja en resolver el problema; hay vigilancia en zonas con semáforos afectados.

San Pedro Cholula, Pue.– El H. Ayuntamiento de San Pedro Cholula informó que los apagones registrados recientemente en diversas juntas auxiliares y barrios del municipio son consecuencia de una falla en una línea de alta tensión, situación que corresponde a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La Dirección de Servicios Públicos ha mantenido comunicación constante con personal de la CFE, quienes ya se encuentran atendiendo el incidente con el objetivo de restablecer el servicio eléctrico lo antes posible.

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha reforzado los patrullajes en las zonas afectadas, especialmente donde los semáforos dejaron de funcionar, para proteger a la ciudadanía y mantener el orden vial.

El Gobierno Municipal reiteró su compromiso de atender con oportunidad cualquier afectación a los servicios públicos y dio a conocer que continuará dando seguimiento a esta contingencia hasta que se restablezca totalmente el suministro de energía eléctrica.

El Ayuntamiento informa que la CFE ya trabaja en resolver el problema; hay vigilancia en zonas con semáforos afectados.

El Ayuntamiento informa que la CFE ya trabaja en resolver el problema; hay vigilancia en zonas con semáforos afectados.

Continuar leyendo

Local

Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización

Publicado el

Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización solemne

*El Anillo del Pescador y el Palio le fueron entregados durante la misa solemne en San Pedro; representan su autoridad y misión pastoral.

Ciudad del Vaticano.- En una ceremonia cargada de simbolismo y tradición, el Papa León XIV recibió este domingo los dos principales emblemas del poder pontificio: el Anillo del Pescador y el Palio, durante la misa de entronización celebrada en la Plaza de San Pedro, en Roma.

Estos objetos, cargados de significado teológico e histórico, marcan formalmente el inicio del pontificado del nuevo líder de la Iglesia Católica.

Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización solemne

Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización solemne

El Anillo del Pescador: sello de autoridad papal

El Anillo del Pescador, también conocido como Anulus Piscatoris, es una joya tradicional en oro que representa a San Pedro pescando desde una barca, símbolo del papel del Papa como sucesor directo del apóstol. Antiguamente, este anillo era utilizado para sellar documentos oficiales y, tras el fallecimiento de cada pontífice, es destruido para evitar falsificaciones.

El Palio: compromiso con el rebaño

El Palio es una banda de lana blanca decorada con seis cruces negras de seda, colocada sobre los hombros del Papa. Sus dos tiras, al frente y a la espalda, evocan la figura del Buen Pastor que carga la oveja sobre sus hombros. Esta prenda representa la cercanía del Papa con su pueblo y su responsabilidad pastoral.

Ambos elementos son entregados en el marco del rito de entronización como signos visibles del compromiso espiritual y de servicio del Santo Padre con la Iglesia universal.

La misa fue presenciada por miles de fieles, dignatarios e invitados internacionales, en un ambiente solemne que reafirma la continuidad de la tradición católica con cada nuevo pontífice.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red