Mantente en contacto

Internacional

Seguirán los caminos artesanales para comunicar a pueblos en México

Publicado el

Reconoce el Presidente en funciones, capacidad de Sheinbaum

AMLO y Sheinbaum inauguraron la ampliación de la carretera Las Cruces- Pinotepa Nacional, México 200

Cuajinicuilapa, Guerrero, a 28 de julio de 2024.- Continuar con los caminos artesanales y obras que comuniquen al pueblo de Guerrero, fue uno de los compromisos que realizó la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en gira conjunta con el Presidente AMLO, para inaugurar la ampliación de la carretera Las Cruces- Pinotepa Nacional, México 200, en los límites de Guerrero y Oaxaca, en Cuajinicuilapa.

La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la gira conjunta que realizó con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En este recorrido, inauguraron la modernización y ampliación de la carretera federal Cruces-Pinotepa Nacional, México 200, en su tramo Las Vigas-Límite con los estados de Guerrero y Oaxaca, y evaluaron los Caminos de Mano de Obra de la Montaña de Guerrero.

Segundo piso de la 4T

“Vamos a seguir construyendo Caminos Artesanales. Nos vamos a poner de acuerdo con Evelyn, con la gobernadora, para ver la continuidad de estas carreteras; además de llegar hacia el estado hermano de Oaxaca e irnos hacia la Costa Grande también por toda la carretera, vamos a seguir comunicando a todos los municipios de la Costa Chica. Es decir, vamos a darle continuidad a lo que yo llamo el ‘Segundo Piso de la Cuarta Transformación'”, anunció Claudia Sheinbaum.

Reconoce el Presidente en funciones, capacidad de Sheinbaum

Reconoce el Presidente en funciones, capacidad de Sheinbaum

La virtual Presidenta electa también se comprometió a dar continuidad a todos los programas sociales implementados por López Obrador durante su gobierno, principalmente en favor de adultos mayores, estudiantes y campesinos, además de seguir con el plan de reconstrucción en Acapulco tras el paso del Huracán Otis.

“Vamos a darle continuidad a los programas y a las acciones del Presidente, vamos a continuar con la pensión universal a los adultos mayores, con las becas a las y los jóvenes de preparatoria, con el apoyo a las personas con discapacidad, con el programa ‘Sembrando Vida’, con el apoyo al campo y los fertilizantes gratuitos. Vamos a fortalecer el IMSS-Bienestar, para que médicos y enfermeras tengan su base y reconocimiento, y para fortalecer el acceso a la salud en Guerrero y todo nuestro país; así como a la educación con preparatorias y universidades. Vamos a seguir con la reactivación de Acapulco después del Otis”, añadió.

Otra productiva gira

Otra productiva gira

Además, se crearán dos nuevos Programas del Bienestar: el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y la beca universal para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que estudien en escuelas públicas.

Sheinbaum celebró la transición histórica que vive México y reconoció a López Obrador como el mejor Presidente que ha tenido el país, quien refrenda el cariño de las y los mexicanos en estos últimos recorridos.

“Hoy puedo decir, caminando con él en esta transición histórica, que estamos caminando con el mejor Presidente que ha tenido nuestro país, que se ha ganado todavía más el corazón de su pueblo. Es un privilegio caminar con el Presidente López Obrador”, expresó.

Por su parte, el actual mandatario destacó el momento histórico que vive México con la llegada de la primera mujer Presidenta, a quien consideró una mujer excepcional y con convicciones para dar continuidad a la Cuarta Transformación.

“Quien va a sustituirme, a quien le voy a entregar la Banda Presidencial, es una mujer excepcional, se los digo: ‘ya no tengo yo necesidad de hacerle la barba a nadie’. Una mujer con muchas convicciones, experiencia, honesta y que le va a dar continuidad a la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, celebró.

Además, reconoció a Claudia Sheinbaum como una mujer humanista que ve por el bienestar de quienes menos tienen, gracias a la implementación de nuevos programas sociales como la beca universal para estudiantes de preescolar a secundaria en escuelas públicas, y un nuevo programa de salud de atención médica casa por casa para los adultos mayores, además de la pensión para mujeres de 60 a 64 años.

Al evento también asistieron la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; el próximo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo De Botton Falcón; el presidente municipal de Metlatónoc, Idelfonso Montealegre Vázquez; el presidente municipal de Cuajinicuilapa, Edgardo Miguel Paz Rojas; y el presidente municipal de Tlapa de Comonfort, Gilberto Solano Arriaga.

Internacional

Aprueban el Día Nacional de la Talavera en México

Publicado el

Aprueban el Día Nacional de la Talavera; se celebrará el 11 de diciembre

*La Cámara de Diputados declaró el 11 de diciembre como Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta artesanía símbolo de Puebla y Tlaxcala.

 

Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el decreto que instituye el 11 de diciembre como el Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta tradición artesanal considerada símbolo de identidad cultural en Puebla y Tlaxcala.

Con esta declaratoria, el Congreso busca preservar y difundir la producción de talavera mexicana, arte reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y promover su valor histórico, económico y artístico.

La fecha elegida busca rendir homenaje a los talleres y artesanos que, a lo largo de los siglos, han mantenido viva esta técnica de alfarería que distingue al centro del país y proyecta a México a nivel internacional.

Continuar leyendo

Internacional

Conductora se duerme y tren ligero acelera en California

Publicado el

Una conductora del tren ligero en San Francisco presuntamente se durmió en el túnel Sunset, provocando que el tren acelerara a 80 km/h; no hubo heridos.

*Una operadora del tren ligero Muni Metro N-Judah perdió el control al quedarse dormida en el túnel Sunset; el convoy alcanzó 80 km/h sin descarrilar.

San Francisco, California. – Un tren ligero de la línea Muni Metro N-Judah protagonizó un incidente alarmante cuando su conductora aparentemente se quedó dormida mientras cruzaba el túnel Sunset, cerca de Duboce Park.

El hecho ocurrió la mañana del 24 de septiembre de 2025, alrededor de las 8:37 a.m., cuando el convoy de dos vagones salió del túnel y, al tomar una curva, alcanzó una velocidad cercana a 80 km/h, muy superior al límite permitido para ese tramo.

Los pasajeros relataron que el tren se sacudió violentamente y varios perdieron el equilibrio o fueron lanzados contra los asientos. Afortunadamente, no se reportó descarrilamiento ni personas heridas.

La San Francisco Municipal Transportation Agency (SFMTA) indicó que la causa probable fue fatiga de la operadora, descartando cualquier falla mecánica o en los frenos.

La conductora fue suspendida temporalmente de sus funciones mientras se desarrolla la investigación. Las autoridades anunciaron que reforzarán los protocolos para detectar signos de cansancio entre el personal y que se trabaja con el fabricante para instalar software que limite la velocidad en zonas de riesgo.

Continuar leyendo

Internacional

Alertan por nevada extrema en el noreste de Estados Unidos

Publicado el

Autoridades piden posponer viajes por nieve intensa en Nueva York y Pensilvania; la visibilidad y carreteras presentan alto riesgo.

*Autoridades piden posponer viajes por nieve intensa en Nueva York y Pensilvania; la visibilidad y carreteras presentan alto riesgo.


Internacional.– Miles de personas en el noreste de Estados Unidos se encuentran bajo alerta climática tras la emisión de advertencias por nieve intensa por efecto lago, fenómeno que afecta principalmente a regiones de Nueva York y Pensilvania, según reportes de la NOAA y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

El evento climático, activo desde el 10 de noviembre, ha provocado condiciones peligrosas en carreteras y aeropuertos, por lo que las autoridades recomiendan posponer los desplazamientos no esenciales. Se prevé que las acumulaciones de nieve alcancen entre 10 y 28 centímetros, especialmente en los condados de Chautauqua, Erie, Crawford y Warren.

El fenómeno ocurre cuando aire frío pasa sobre las aguas más cálidas de los lagos Erie y Ontario, generando intensas precipitaciones localizadas. Este tipo de nieve puede causar cambios bruscos en la visibilidad y la adherencia de las vías, afectando incluso trayectos cortos.

La Administración Federal de Aviación (FAA) y el Departamento de Transporte de Pensilvania (PennDOT) han informado sobre demoras, cancelaciones y condiciones resbaladizas en las principales rutas.

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada mediante los boletines oficiales de la NOAA y el NWS, llevar provisiones en caso de emergencia y evitar conducir durante el pico del temporal, que se espera disminuya gradualmente hacia el miércoles.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red