Local
SEDIF atiende a menores con espectro autista en el CREE

*Con talleres terapéuticos y atención especializada, el gobierno estatal promueve la inclusión y calidad de vida de niñas y niños autistas.
Puebla, Pue. — En el marco del “Día del Orgullo Autista”, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y su Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), reafirma su compromiso con la inclusión al brindar atención profesional a niñas, niños y preadolescentes con trastorno del espectro autista (TEA).
Actualmente, el CREE atiende a 25 menores que participan en talleres semanales multidisciplinarios con el objetivo de desarrollar habilidades que les permitan integrarse plenamente a la sociedad. Los servicios incluyen atención psicológica, terapia de lenguaje y terapia ocupacional, así como programas de rehabilitación, todos enfocados en mejorar la calidad de vida desde una visión humanista y bioética.
El TEA es una condición del neurodesarrollo con base genética y neurológica, cuyos signos suelen presentarse antes de los 3 años. Estos incluyen dificultades en la comunicación e interacción social, además de patrones de comportamiento repetitivos. Aunque no tiene cura, la atención temprana y el acompañamiento profesional hacen una gran diferencia en el desarrollo de los pacientes.
Ceci Arellano, presidenta del Patronato del SEDIF, destacó que el organismo trabaja para ofrecer herramientas que fomenten la inclusión plena de las personas con autismo, así como el respeto a sus derechos.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 160 niñas y niños en el mundo vive con espectro autista, y la incidencia crece en un 17% cada año. Se estima que hay más diagnósticos de autismo infantil que de VIH, cáncer y diabetes juntos.
El SEDIF hace un llamado a madres y padres de familia a acudir al CREE y solicitar servicios especializados, cuya documentación requerida incluye: copia de identificación oficial del paciente y su tutor, acta de nacimiento, CURP certificado, comprobante de domicilio e ingresos, historial médico reciente, estudios diagnósticos y cuatro fotografías tamaño infantil.
Local
Rescatan y liberan a cacomixtle en Ixtacuixtla

*Protección Civil atendió el reporte de un ejemplar que ingresó a un domicilio y lo devolvió a su hábitat; llaman a respetar la fauna.
Ixtacuixtla, Tlax.– Elementos de Protección Civil municipal rescataron a un cacomixtle que había ingresado a un domicilio particular, tras lo cual fue liberado en su hábitat natural.
La corporación pidió a la ciudadanía no dañar ni alimentar a la fauna silvestre, pues estos animales cumplen funciones importantes en el equilibrio ecológico, como el control de plagas.
Las autoridades reiteraron el llamado a reportar de inmediato la presencia de ejemplares de vida silvestre a fin de garantizar su rescate seguro y su reintegración al medio ambiente.
Local
Aseguran motocicleta presuntamente robada en Cuautlancingo

*Elementos de seguridad resguardan un inmueble tras localizar en su interior una motocicleta presuntamente robada; punto asegurado rápidamente.
Cuatlancingo, Pue.– Elementos de seguridad aseguraron un inmueble luego de que en su interior se encontrara una motocicleta presuntamente robada.
La rápida intervención de las autoridades permitió resguardar el lugar y garantizar que la unidad fuera puesta a disposición de las instancias correspondientes para continuar con las investigaciones.
Hasta el momento no se reportan detenciones, y se mantiene la vigilancia en la zona para evitar que se registren más incidentes relacionados.
#ReporteRed 🚨🏍️ || Elementos de seguridad resguardan un inmueble en Cuautlancingo luego de que se localizara en su interior una motocicleta presuntamente robada. La rápida intervención de las autoridades permitió asegurar el punto. pic.twitter.com/bukkazYejG
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) September 29, 2025
Local
Inicia entrega de tarjetas de “Mujeres Bienestar” en octubre

*Más de 2 millones de tarjetas se distribuirán a beneficiarias registradas en agosto; la entrega será presencial y con apoyo del Banco del Bienestar.
Ciudad de México.– A partir del 7 de octubre, comenzará la entrega de más de 2 millones de tarjetas del programa “Mujeres Bienestar”, correspondientes a los registros realizados en agosto de 2025, y continuará hasta el 7 de noviembre.
Las beneficiarias recibirán la tarjeta de manera personal, presentando identificación oficial y el comprobante de registro. Para conocer fecha, hora y lugar de la cita, se puede ingresar la CURP en el portal oficial de la Secretaría del Bienestar (gob.mx/bienestar), y además se enviará un mensaje SMS con los detalles.
La tarjeta permitirá a las mujeres retirar su apoyo bimestral de 3,000 pesos, realizar compras y transferencias electrónicas a través de los Bancos del Bienestar. En casos excepcionales, como problemas de salud, se coordinará la entrega a domicilio.
Las autoridades hacen un llamado a las beneficiarias para no delegar la entrega a terceros, garantizando así la seguridad y correcta recepción del apoyo económico.
-
EntretenimientoHace 3 días
Tlaxcala lanzará en diciembre su primer auto eléctrico “TT”
-
DeportesHace 3 días
Partido Puebla vs Chivas se reprograma por tormenta eléctrica
-
LocalHace 2 días
Intensas lluvias afectan Puebla este 27 de septiembre
-
LocalHace 2 días
Detienen a joven que lesionó a su exnovio en el COBAT de Apizaco