Nacional
Sedena pone en marcha fase preventiva de Plan DN-III por coronavirus.

La Secretaría de la Defensa (Sedena) presentó el Plan DN-III por el nuevo coronavirus, que desde este martes está en su fase preventiva.
Para la implementación de este plan, la Sedena recibirá 4 mil millones de pesos adicionales transferidos por la Secretaría de Hacienda, de acuerdo con lo expuesto por su titular, Arturo Herrera.
En este estadio preventivo, la Sedena hará las siguientes acciones:
*Censo de capacidades hospitalarias de las instalaciones del Ejército
*Censo de personal médico y de enfermería y de todos los recursos disponibles
El general Luis Cresencio Sandoval señaló que, para la implementación del Plan DN-III por el nuevo coronavirus, se prevé el despliegue de 16 mil 750 elementos.
*Censo de contratación para aumentar el número de personas que participarán en el plan
El general añadió que se prevé la contratación adicional de 3 mil 694 elementos, para llevar tener un total de 20 mil 444.
*La distribución de equipo y medicamentos especializados
*La implementación de un sistema logístico para la distribución de los insumos para áreas médicas y de alimentos
*La preparación de instalaciones hospitalarias del Ejército para este plan
*Ubicación e instalación de estructuras provisionales donde se atendería a los infectados por el virus
En el caso de la Secretaría de Marina (Semar), esta dependencia recibirá 500 millones de pesos adicionales por parte de Hacienda.
La dependencia tendrá disponibles 79 centros para atender a personas graves y 4 mil 43 espacios de aislamiento, expuso José Rafael Ojeda Duran, titular de la Semar.
Sobre las instalaciones hospitalarias que el Gobierno empleará para combatir la enfermedad, el presidente Andrés Manuel López Obrador añadió que se prevé que en un mes, la administración federal complete el equipamiento de 17 nosocomios para atender la emergencia.
Nacional
Qué llevar y qué evitar en el Grito de Independencia 2025
*Conoce qué puedes llevar y qué debes evitar para asistir al Grito de Independencia 2025 y celebrar de manera segura y ordenada.
Puebla, Pue.- Cada 15 de septiembre, miles de personas se reúnen en el Zócalo de la Ciudad de México para presenciar el tradicional Grito de Independencia. Para garantizar que la celebración se lleve a cabo de manera segura, las autoridades capitalinas establecen reglas claras sobre los objetos que se pueden y no se pueden llevar.
Objetos prohibidos
-
Armas de fuego y cuchillos
-
Pirotecnia y explosivos
-
Drones y rayos láser
-
Botellas y vasos de vidrio
-
Latas y hieleras
-
Aerosoles
-
Paraguas y sombrillas grandes
-
Mochilas pesadas o voluminosas
-
Bebidas alcohólicas
-
Palos para banderas
-
Confeti y espumas
-
Bates y picahielos
-
Piedras y tubos
Objetos permitidos
-
Banderas sin palos largos
-
Ropa cómoda y calzado adecuado
-
Impermeables o capas de lluvia
-
Botellas de agua plásticas
-
Alimentos ligeros en envases pequeños
-
Celulares y cámaras fotográficas
-
Documentos de identificación
Recomendaciones generales
-
Llegar con tiempo para evitar aglomeraciones
-
Mantenerse hidratado y protegido del sol
-
Evitar cargar objetos pesados o voluminosos
-
Seguir las indicaciones del personal de seguridad
-
No dejar objetos personales sin supervisión
-
Establecer un punto de encuentro en caso de separarse del grupo
Cumpliendo estas recomendaciones y respetando las restricciones sobre los objetos, los asistentes podrán disfrutar del Grito de Independencia 2025 en CDMX de manera segura y ordenada, celebrando una de las tradiciones más importantes del país.
Nacional
Sobrevive Cerecita, la perrita del “pipazo” en Iztapalapa; solo dos de sus cachorros viven

*Cerecita, la perrita quemada tras la explosión en Iztapalapa, continúa su recuperación mientras solo dos de sus cinco cachorros han sobrevivido.
CIUDAD DE MÉXICO.- Cerecita, la perrita que sobrevivió a la explosión de una pipa en Iztapalapa, continúa su recuperación bajo atención médica intensiva. De los cinco cachorros que dio a luz tras una cesárea de emergencia, únicamente dos han logrado sobrevivir hasta ahora.
Según la organización Huellitas, Amor Sin Fronteras, la perrita presenta graves quemaduras en distintas partes de su cuerpo, pero muestra signos alentadores, como la recuperación del apetito y mayor alerta. Sin embargo, su pronóstico sigue siendo reservado y requiere cuidados constantes.
La historia de Cerecita ha conmovido a la sociedad y se ha convertido en un símbolo de resiliencia y esperanza, reflejando la fuerza del vínculo entre madre e hijos, incluso frente a la adversidad.
Para apoyar su recuperación, la organización ha habilitado cuentas para donativos en Banorte, Bancomer, Banco Azteca, Coppel y PayPal. Además, quienes deseen ayudar con recursos o en especie pueden comunicarse a los teléfonos 55 2084 9331 o 55 37 09 50 70.
Cerecita y sus cachorros luchan por salir adelante, recordando a todos que, incluso en medio de la tragedia, es posible encontrar esperanza.
Nacional
Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia por los Niños Héroes en CDMX

*La presidenta de México presidió el 178 aniversario de la Gesta Heroica con pase de lista, ofrenda floral y Guardia de Honor en el Altar a la Patria.
Ciudad de México.– La presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en el Altar a la Patria, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
En su mensaje, la mandataria recordó el sacrificio de los cadetes del Heroico Colegio Militar el 13 de septiembre de 1847, al defender la soberanía nacional frente a la invasión estadounidense. “Honramos su memoria al defender nuestra independencia”, compartió también en sus redes sociales.
Durante el acto, Sheinbaum pasó lista de honor a los seis cadetes caídos: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, así como a los tenientes José Azueta y Virgilio Uribe, héroes de la Heroica Escuela Naval Militar en 1914. Posteriormente, colocó una ofrenda floral y montó Guardia de Honor, acompañada por integrantes del Gabinete, representantes del Poder Judicial y Legislativo, así como jefas de gobierno y presidentas de cámaras.
La ceremonia incluyó la entrega de espadines a seis cadetes del Heroico Colegio Militar, la declamación de la poesía A la Patria y una salva de fusilería a cargo de 100 cadetes.
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, resaltó que bajo el liderazgo de la presidenta, las Fuerzas Armadas mantienen la defensa de la soberanía y la construcción de libertad en México.
Por su parte, la cadete Laura Citlalli Miranda García exhortó a la juventud mexicana a seguir el ejemplo de los Niños Héroes a través del deporte y las artes, evitando las drogas, y destacó que la presidenta inspira a las mujeres a soñar en grande y alcanzar sus metas.
-
NacionalHace 3 días
Muere el artista Jorge Islas Flores tras explosión en CDMX
-
NacionalHace 3 días
Fundación Michou y Mau ofrece apoyo a víctimas de Iztapalapa
-
LocalHace 2 días
Segundo Simulacro Nacional 2025: prepárate este 19 de septiembre
-
LocalHace 3 días
Shakira: objetos permitidos y prohibidos en concierto Puebla