Mantente en contacto

Local

Secretaría de Educación atiende demandas de estudiantes del BINE y destituye a directora

Publicado el

Puebla, Pue.- Tras la protesta de alumnos de la Licenciatura en Inclusión Educativa (LIE) del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), la Secretaría de Educación anunció la destitución de la directora Arid Hernández Aguilar, quien fue señalada por maltrato, falta de recursos humanos y didácticos. En su lugar, se nombró a María del Rosario Bringas Benavidez como encargada de la dirección.

Además, la dependencia se comprometió a transparentar el destino de los recursos obtenidos de una rifa realizada en la institución, una de las inquietudes expresadas por los estudiantes. También se acordó habilitar un nuevo salón para la comunidad estudiantil y garantizar un trato digno dentro del plantel.

Otro de los puntos relevantes en la resolución fue la implementación de una cuarentena por embarazo y parto conforme a la normativa de control escolar, en respuesta a las denuncias de estudiantes que señalaban condiciones inapropiadas en este tema.

Finalmente, la Secretaría de Educación aseguró que se garantizará el suministro de agua potable en la institución, atendiendo otra de las preocupaciones manifestadas por los alumnos durante su protesta.

Continuar leyendo

Entretenimiento

¿Por qué se celebra el 5 de mayo en Estados Unidos?

Publicado el

¿Por qué se celebra el 5 de mayo en Estados Unidos?

*La fecha se ha convertido en un símbolo del orgullo mexicoamericano más allá de su origen histórico en la Batalla de Puebla.

Puebla, Pue.- Cada 5 de mayo, en diversas ciudades de Estados Unidos, se realizan celebraciones llenas de música, danzas tradicionales y comida mexicana. Pero,

¿Cuál es el motivo de esta conmemoración en territorio estadounidense?

La fecha recuerda la Batalla de Puebla en 1862, cuando el ejército mexicano, liderado por el general Ignacio Zaragoza, derrotó a las fuerzas francesas. Aunque en México la celebración tiene un alcance más regional, especialmente en Puebla, en Estados Unidos adquirió un significado diferente.

Durante las décadas de 1960 y 1970, el movimiento chicano promovió el 5 de mayo como una jornada para fortalecer el orgullo y la identidad cultural de la comunidad mexicana en EE.UU. Desde entonces, la fecha se convirtió en una expresión de la herencia, resiliencia y contribución de los mexicoamericanos a la sociedad estadounidense.

En ciudades como Los Ángeles, Chicago y Houston, se organizan desfiles y eventos que resaltan las tradiciones mexicanas, reforzando el lazo cultural entre ambos países.

Aunque su origen es militar, el 5 de mayo en Estados Unidos representa hoy una gran fiesta de cultura, historia y unidad.

¿Por qué se celebra el 5 de mayo en Estados Unidos?

¿Por qué se celebra el 5 de mayo en Estados Unidos?

Continuar leyendo

Local

Claudia Sheinbaum honra el 5 de Mayo en Puebla

Publicado el

Claudia Sheinbaum honra el 5 de Mayo en Puebla

*La Presidenta destacó la importancia de la Batalla de Puebla como símbolo de soberanía nacional y tomó protesta a soldados del Servicio Militar Nacional.

 

Puebla, Pue.— Durante la ceremonia por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que esta fecha histórica reafirma el compromiso de México de ser una nación libre, independiente y soberana.

En su discurso desde el Mausoleo del General Ignacio Zaragoza, Sheinbaum subrayó que el 5 de Mayo no solo simboliza la defensa del país ante la intervención extranjera, sino también el sacrificio y la valentía de generaciones de mexicanos que lucharon por la libertad nacional. Destacó que esta victoria histórica sigue viva tanto en el territorio nacional como entre las comunidades mexicanas en el extranjero, especialmente en Estados Unidos.

La Presidenta destacó la importancia de la Batalla de Puebla como símbolo de soberanía nacional y tomó protesta a soldados del Servicio Militar Nacional.

La Presidenta destacó la importancia de la Batalla de Puebla como símbolo de soberanía nacional y tomó protesta a soldados del Servicio Militar Nacional.

Como parte de los actos conmemorativos, la Presidenta tomó protesta a 37 mil 442 jóvenes del Servicio Militar Nacional, reconociendo su compromiso con la patria. Recordó que el triunfo de 1862 fue producto del patriotismo y la entrega de los soldados, bajo la dirección estratégica del General Zaragoza, quien supo defender Puebla con inteligencia táctica y coraje.

Posteriormente, la mandataria federal presenció el tradicional desfile, dirigido por el General Santos Gerardo Soto, comandante de la 25 Zona Militar y encargado de coordinar la columna militar del evento.

El evento reafirmó el espíritu de unidad, valentía y soberanía que caracteriza a la historia de México.

Continuar leyendo

Local

Puebla conmemora el 5 de Mayo con llamado a la soberanía

Publicado el

Puebla conmemora el 5 de Mayo con llamado a la soberanía

*Durante la ceremonia, autoridades recordaron la defensa patriótica de 1862 y refrendaron su compromiso con los ideales de la Cuarta Transformación.

 

Puebla, Pue.— En el marco de la conmemoración del 5 de Mayo, autoridades estatales y federales se reunieron en Puebla para honrar el legado de los héroes que defendieron la soberanía nacional en 1862 frente al ejército francés.

Durante la ceremonia, se recordó cómo las fuerzas liberales, integradas por campesinos y ciudadanos de la Sierra de Puebla —Tetela de Ocampo, Xochiapulco y Zacapoaxtla—, fueron pieza clave en la histórica victoria, bajo el mando del General Ignacio Zaragoza. Se destacó especialmente el compromiso de los llamados “hijos de las montañas”, quienes encarnaron los ideales de la república y del pueblo mexicano.

El gobernador Alejandro Armenta subrayó que, al igual que en aquella época, hoy México enfrenta desafíos similares con nuevas expresiones del neoconservadurismo que buscan frenar los avances en soberanía y justicia social. Señaló que el estado y el país avanzan firmemente de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum en el fortalecimiento de la Cuarta Transformación.

Asimismo, Armenta resaltó que los esfuerzos actuales están dirigidos a consolidar la soberanía energética, económica, alimentaria, tecnológica y en el espectro radioeléctrico, eliminando privilegios y fortaleciendo los derechos del pueblo.

Finalmente, el acto cerró con un llamado a la unidad nacional y al compromiso con la transformación profunda de México, inspirados en el legado de los héroes de Puebla.


“¡Que viva México, que viva la soberanía y que viva Puebla!”, exclamaron los asistentes.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red