Mantente en contacto

Internacional

Se reabre la discusión sobre el uso de drones y la privacidad

Publicado el

Ataques al Ejército con drones

Quejas por su actividad “invasiva”, desde el Presidente de los E.U. Donald Trump; hasta el alertamiento porque el Ejército Mexicano es atacado por envíos del narco

New Jersey, E.U. (17 de diciembre del 2024)— En los últimos días, los avistamientos de drones han generado un –fuerte– debate sobre los límites de la privacidad y el uso de la tecnología. Este tema cobra especial relevancia al involucrar a figuras públicas, donde la delgada línea entre lo permitido y lo invasivo se vuelve cada vez más difusa.

El presidente electo, Donald Trump, no ha pasado desapercibido en este contexto, al declarar que “El Gobierno y el ejército saben de dónde vienen”. Estas palabras han encendido aún más la controversia, poniendo en la mesa la necesidad de regular el uso de esta tecnología, especialmente en espacios *públicos* y zonas restringidas.

 Aspectos clave en el debate:

Privacidad: Los drones pueden ser utilizados para grabar imágenes sin el consentimiento de las personas.
Seguridad: Existe el riesgo de que sean confundidos con “ovnis” u otros objetos voladores no identificados.
Tecnología avanzada: Facilita su acceso, pero también incrementa su uso indiscriminado.
Regulación: La falta de normas claras propicia abusos y violaciones a la privacidad.

Ataques al Ejército con drones

Ataques al Ejército con drones

Esta situación ha despertado preocupaciones en redes sociales y medios de comunicación. Expertos coinciden en que la tecnología drónica debe ser regulada, especialmente cuando afecta a la privacidad de los ciudadanos.

> En algunos casos, los drones han sido confundidos con “ovnis”, lo que también ha generado revuelo entre quienes defienden teorías alternativas sobre estos avistamientos.

La discusión continuará mientras el uso de esta tecnología se expanda. Es evidente que el equilibrio entre innovación y privacidad debe ser prioritario.

Internacional

Aerolíneas estadounidenses cancelan más de 700 vuelos por orden de la FAA

Publicado el

Más de 700 vuelos fueron cancelados en EE.UU. por orden de la FAA ante la falta de controladores aéreos y el prolongado cierre del Gobierno.

*La Administración Federal de Aviación ordenó reducir vuelos por falta de controladores aéreos en medio del cierre del Gobierno más largo en la historia de EE.UU.


Estados Unidos.– Las principales aerolíneas del país comenzaron este viernes a cancelar cientos de vuelos tras la orden emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), en medio del cierre del Gobierno más largo en la historia del país, informó CNBC.

De acuerdo con datos de la empresa aeronáutica Cirium, más de 700 vuelos fueron cancelados durante la mañana, lo que representa alrededor del 3 % del total programado para la jornada.

La FAA advirtió que los recortes se incrementarán cada día, hasta alcanzar un 10 % menos de vuelos hacia el 14 de noviembre. Según el calendario estimado, hoy se suspenderá el 4 % de los vuelos; el próximo martes, un 6 %; el jueves, un 8 %; y finalmente un 10 % la próxima semana.

El organismo explicó que las medidas responden a la escasez de controladores aéreos, quienes no han recibido sus salarios durante los 37 días de cierre gubernamental ante la falta de acuerdo en el Congreso. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ya había advertido que la paralización federal podría poner en riesgo la seguridad aérea, mientras varios aeropuertos importantes reportaban interrupciones desde días anteriores.

Las aerolíneas informaron que las afectaciones se concentran principalmente en vuelos regionales hacia ciudades pequeñas, mientras que los vuelos de conexión e internacionales no se verán impactados. Asimismo, las compañías han ofrecido reprogramar viajes sin costo adicional para los pasajeros afectados.

Continuar leyendo

Internacional

Mujer lanza café caliente al gerente de un McDonald’s

Publicado el

En Virginia, EE. UU., una mujer atacó al gerente de un McDonald’s tras reclamar el reembolso de dos sándwiches ordenados en línea y luego huyó del lugar.

*En Virginia, EE. UU., una mujer atacó al gerente de un McDonald’s tras reclamar el reembolso de dos sándwiches ordenados en línea y luego huyó del lugar.

Internacional.- Una mujer en Virginia, Estados Unidos, protagonizó un violento incidente al lanzar café caliente al gerente de un restaurante McDonald’s, luego de exigir el reembolso de dos sándwiches ordenados en línea.

De acuerdo con medios locales, la agresora discutió con el personal del establecimiento antes de arrojar el líquido caliente al rostro del gerente y huir del lugar. El ataque quedó grabado por las cámaras de seguridad.

La policía de Virginia ya investiga el caso para identificar a la responsable, quien podría enfrentar cargos por agresión. El empleado afectado fue atendido por quemaduras leves y se encuentra fuera de peligro.

Continuar leyendo

Internacional

Se estrella helicóptero turístico en Daguestán, Rusia

Publicado el

Un helicóptero con siete personas a bordo cayó cerca de la aldea de Achi-Su; cuatro turistas perdieron la vida, según reportes preliminares.

*Un helicóptero con siete personas a bordo cayó cerca de la aldea de Achi-Su; cuatro turistas perdieron la vida, según reportes preliminares.

Daguestán, Rusia.- Un helicóptero con turistas a bordo se estrelló este jueves en la región de Daguestán, Rusia, dejando cuatro personas muertas, según informaron medios locales. El accidente ocurrió en las cercanías de la aldea de Achi-Su, donde equipos de emergencia y rescatistas acudieron al lugar para atender la emergencia. En total, viajaban siete personas en la aeronave, de las cuales tres lograron sobrevivir y fueron trasladadas a hospitales cercanos.

De acuerdo con los primeros reportes, el helicóptero realizaba un vuelo turístico cuando, por causas aún desconocidas, perdió el control y cayó en una zona montañosa. Las autoridades rusas ya abrieron una investigación para determinar las circunstancias del siniestro y verificar si hubo fallas mecánicas o error humano.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red