Internacional
Se “pausa” un mes, la imposición de aranceles: Claudia Sheinbaum
La Presidenta sostiene diálogo de casi una hora con Donald Trump. Asumen compromisos para mejorar la relación México-E.U. 10mil de GN a la Frontera
CDMX, Ciudad de México (03 de febrero del 2025).- La Presidenta Claudia Sheinbaum consiguió un avance significativo al posponer por un mes la imposición de aranceles del 25% que el Gobierno de Estados Unidos había previsto aplicar a los productos mexicanos. Esta medida se logró tras una conversación de aproximadamente 45 minutos con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la que ambos mandatarios asumieron compromisos para fortalecer la relación bilateral entre ambos países.
Un diálogo constructivo entre México y E.U.
El diálogo entre ambos líderes, tuvo lugar este lunes 3 de febrero y se enfocó en temas cruciales para las dos naciones. Sheinbaum explicó que Trump insistió en el déficit económico que, según él, E.U. tendría con México, pero la Presidenta expuso que este déficit no afecta las relaciones comerciales de manera directa.
Esta charla telefónica, retrasó par de horas, el inicio de la tradicional conferencia desde Palacio Nacional de la Presidenta de México.
En cuanto a seguridad y migración, la Jefa de la Nación presentó las acciones que México ya ha tomado para frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas, además de proponer una mayor colaboración en el control de la frontera norte de México. En respuesta, Trump aceptó la propuesta de Sheinbaum y acordaron enviar 10,000 elementos de la Guardia Nacional a esta zona para reforzar los operativos de seguridad.
Aspectos clave de la reunión:
- Suspensión temporal de los aranceles durante un mes, con la posibilidad de negociaciones futuras.
- Colaboración en materia de seguridad, con enfoque en el tráfico de drogas y armas entre ambos países.
- Coordinación económica: Sheinbaum propuso trabajar con los Secretarios de Economía de ambos países para mejorar el intercambio comercial.
Un acuerdo con objetivos claros
Sheinbaum, durante su intervención en La Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, detalló que la conversación también giró en torno a la importancia de la soberanía de cada nación. La Presidenta dejó claro que cualquier colaboración en materia de seguridad debe ser respetuosa con las leyes nacionales.
Cuando Trump preguntó por cuánto tiempo se podría pausar la imposición de aranceles, Sheinbaum contestó con seguridad: “Para siempre”, aunque matizó que proponía un mes de suspensión para entregar resultados concretos.
Campaña de México contra el fentanilo
Uno de los puntos clave de la conversación fue el combate al fentanilo, que ambos países reconocen como una de las principales amenazas en la frontera. La Presidenta informó a Trump sobre la campaña que el Gobierno de México lleva a cabo para prevenir el consumo de fentanilo, especialmente entre jóvenes y niños, y recibió el interés de Trump por conocer los detalles de esta estrategia. En consecuencia, se acordó el intercambio de información y apoyo mutuo para hacer frente a este grave problema.
Internacional
Meteorito despertó a Uruguay y desata investigaciones mundiales
Especialistas registraron un destello a 200 kilómetros al sur de Punta del Este
Punta del Este. Uruguay (03 de Febrero del 2025).- El pasado sábado 1 de febrero, alrededor de las 22:15 horas, un espectacular bólido surcó el cielo nocturno de Uruguay, sorprendiendo a residentes y turistas en diversas localidades. Este fenómeno, descrito como una “bola de fuego” de tonalidad azulada, fue captado en videos y fotografías que rápidamente se difundieron en redes sociales.
Según el astrónomo Gonzalo Tancredi, el evento correspondió al ingreso de un meteoroide en la atmósfera terrestre, generando un bólido. Datos del Geostationary Lightning Mapper del satélite GOES-16 registraron un destello aproximadamente a 200 km al sur de Punta del Este.
Un bólido es un meteoro de gran tamaño que, al entrar en la atmósfera, se calienta intensamente debido al roce con el aire, emitiendo una brillante estela luminosa. Estos objetos suelen desintegrarse casi por completo antes de llegar a la superficie terrestre, evitando así impactos significativos.
Este tipo de fenómenos no es frecuente en la región, aunque se han registrado eventos similares en el pasado. La comunidad científica continúa analizando los datos recopilados para comprender mejor las características y origen de este bólido.
Internacional
Gobernadores de México respaldan a Sheinbaum ante declaraciones de la Casa Blanca
El Gobernador Alejandro Armenta se une a los mandatarios del país en un pronunciamiento solidario
01 de febrero de 2025 | Ciudad de México.- En un pronunciamiento conjunto, las y los mandatarios estatales que integran la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) manifestaron su respaldo total a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Esto, tras las recientes declaraciones de la Casa Blanca, las cuales sugieren nexos entre el gobierno mexicano y cárteles del narcotráfico.
Postura firme de la CONAGO
Durante el comunicado, los mandatarios subrayaron que las acusaciones carecen de sustento y omiten los esfuerzos verificables de México en la lucha contra el crimen organizado. En este sentido, destacaron que bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, se han intensificado operativos estratégicos, capturas de líderes criminales y la cooperación internacional en seguridad.
- Crimen organizado binacional:
- El consumo de fentanilo y otras drogas en EE.UU. alimenta a los cárteles.
- El tráfico de armas ilegales fortalece a estos grupos en México.
- México ha asumido con responsabilidad la lucha contra el crimen.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, señaló que la defensa de la soberanía implica también promover relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Impacto económico y relaciones bilaterales
La imposición de aranceles a productos mexicanos fue otro punto de rechazo en el comunicado, ya que afectaría tanto a la economía de México como a Estados Unidos. Los mandatarios subrayaron que las relaciones bilaterales deben construirse a través del diálogo y la cooperación, no mediante políticas que interrumpan las cadenas de suministro y pongan en riesgo la competitividad.
Finalmente, la CONAGO reiteró su respaldo a Claudia Sheinbaum y expresó confianza en que la relación histórica entre México y Estados Unidos prevalecerá.
Internacional
México tiene “Plan B” ante aranceles del 25% desde E.U.
Aranceles del 5 al 20% en carne de cerdo, queso, productos frescos, acero y aluminio
Washington. E.U. y CDMX. Ciudad de México (2 de febrero del 2025).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impone un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas, afectando al 80% de los productos que México envía a su vecino del norte.
Esta medida, que entrará en vigor el 4 de febrero, se justifica en la lucha contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Expertos prevén que, de mantenerse durante todo el año, las exportaciones mexicanas podrían reducirse en un 12%, impactando negativamente en el PIB del país.
En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la implementación de aranceles en represalia, aunque sin detallar los productos específicos que serán afectados.
Se especula que estos aranceles podrían oscilar entre el 5% y el 20% en bienes como carne de cerdo, queso, productos frescos, acero y aluminio, excluyendo inicialmente la industria automotriz.
Sheinbaum enfatizó que, aunque México prefiere el diálogo, se ve obligado a responder ante estas medidas.
Además, la presidenta rechazó las acusaciones de la Casa Blanca que sugieren una complicidad de su gobierno con los cárteles de drogas.
Sheinbaum instó al gobierno estadounidense a implementar campañas contra el consumo de fentanilo y a controlar la venta de armas y drogas dentro de su territorio. También hizo un llamado al diálogo para evitar confrontaciones entre ambas naciones vecinas.
-
LocalHace 2 días
Clausuran cinco antros en Puebla tras megaoperativo de seguridad
-
LocalHace 2 días
Un muerto y cuantiosos daños, tras choque en la Federal Atlixco
-
InternacionalHace 2 días
Un jarocho entre los mexicanos muertos en otro “avionazo” en E.U.
-
InternacionalHace 2 días
La imposición de aranceles aún no. EU los anunciará hasta el 18