Entretenimiento
“Se nos olvidaron las tortillas”: pareja interrumpe su boda y se vuelve viral al ir al Soriana en plena celebración

*La improvisada salida por tortillas en pleno día de su boda convirtió a Karla Esquivel y su esposo en sensación de TikTok con miles de reacciones.
Ciudad de México. — Lo que parecía una celebración nupcial común, se convirtió en un inesperado fenómeno viral cuando Karla Esquivel y su esposo, aún vestidos de novios, decidieron ir de emergencia al supermercado para comprar tortillas… en pleno día de su boda.
El curioso momento fue compartido por la propia Karla en TikTok, donde el video superó rápidamente las 150 mil reproducciones. En él, se les ve caminando por los pasillos de un centro comercial (Soriana), ella con vestido blanco y él con traje, cargando varios paquetes de tortillas que, según explicaron, eran necesarias para el banquete.
“Te casas y se te olvida recoger las tortillas y vas de emergencia al Soriana. Al pagar todos te echan porras. México mágico”, escribió Karla en la descripción del video, que de inmediato provocó risas, comentarios solidarios, pero también algunas críticas.
Entre los mensajes destacados se leyeron frases como:
“Si en tu boda se necesitan tortillas, mereces ir por ellas”, “¿También llevaban teleras?”, y “Dime que no tienes amigos que te ayuden, sin decirme que no los tienes”.
Ante los comentarios negativos, Karla publicó una respuesta aclarando que la decisión fue espontánea y por precaución.
“Ya estaba cerrado donde las encargué y nos preocupamos. Mientras mi mamá iba a rescatarlas, mi novio quiso ir al Soriana por si no alcanzaban”, detalló.
El episodio, lejos de empañar la celebración, se convirtió en una anécdota entrañable que mostró el carácter relajado y práctico de la pareja, ganándose la simpatía de muchos usuarios que aplaudieron su actitud frente al imprevisto.
Una escena sencilla que, para muchos, resume perfectamente el espíritu del famoso “México mágico”.
Síguenos 
Entretenimiento
Detectan posible señal de vida en planeta a 120 años luz

*El hallazgo de una molécula clave en K2-18b abre nuevas posibilidades sobre la existencia de vida fuera del sistema solar.
Internacional.- Un equipo internacional de astrónomos liderado por el Dr. Nikku Madhusudhan, de la Universidad de Cambridge, ha detectado señales intrigantes en la atmósfera de K2-18b, un planeta ubicado a 120 años luz de la Tierra. El hallazgo más llamativo: sulfuro de dimetilo, una molécula que en nuestro planeta solo producen organismos vivos como las algas marinas.
Descubierto en 2017, el exoplaneta K2-18b se encuentra en la constelación de Leo y está clasificado como subneptuno, es decir, más grande que la Tierra pero más pequeño que Neptuno. Orbita en la zona habitable de una estrella enana roja, y su temperatura podría permitir la existencia de agua líquida, condición clave para la vida.
En 2021, Madhusudhan propuso que estos mundos —a los que llamó “hicéanos” por su combinación de hidrógeno y océanos— podrían ser candidatos ideales para encontrar vida. Gracias a los datos del Telescopio Espacial James Webb, en 2023 se identificaron rastros de la molécula, y nuevas observaciones en 2024 confirmaron señales aún más intensas.
“Es un momento revolucionario”, dijo Madhusudhan. “Es la primera vez que la humanidad observa posibles biofirmas en un planeta habitable.”
Pero la comunidad científica pide cautela. Algunos expertos, como Christopher Glein, advierten que K2-18b podría tener un océano de magma o una atmósfera tóxica, y que el sulfuro de dimetilo podría formarse sin vida mediante procesos geológicos.
Para despejar dudas, se necesitan más estudios y simulaciones, aunque el futuro de estas investigaciones es incierto: posibles recortes presupuestarios a la NASA impulsados por la Administración Trump amenazan el desarrollo de telescopios de próxima generación.
Por ahora, K2-18b nos recuerda que el universo aún guarda secretos profundos.
¿Será este el primer mundo fuera de la Tierra con señales de vida?
Entretenimiento
De lámina y sueños: el forjador que va rumbo al cine

*Sin experiencia previa, sus armaduras artesanales deslumbran en procesiones de México y EE.UU. Ahora busca conquistar la pantalla grande.
Puebla, Pue.- Sin experiencia previa, sus armaduras artesanales deslumbran en procesiones de México y EE.UU. Ahora busca conquistar la pantalla grande.
Con un martillo, unos clavos y pedazos de lámina reciclada, Agustín Pérez comenzó a forjar no solo armaduras, sino un sueño. Sin estudios formales en diseño ni experiencia previa en herrería, este talentoso creador se dejó guiar por su intuición, creatividad y decenas de tutoriales en internet.
Lo que inició como una curiosidad se convirtió en una pasión. Hoy, sus imponentes vestuarios metálicos desfilan en procesiones religiosas y festivales culturales en México y Estados Unidos, captando la atención de miles por su nivel de detalle y realismo.
“Cada pieza la hago pensando en que cuente una historia”, dice Agustín, quien dedica horas a moldear y ensamblar cada creación desde su pequeño taller en casa. Su siguiente meta: llevar sus armaduras al cine, creando vestuario para películas de época o fantasía.
En un mundo donde los sueños muchas veces se enfrentan a la falta de recursos, Agustín demuestra que la pasión y la perseverancia pueden abrir caminos de acero.
Checa la entrevista completa aquí:
¿Ya nos sigues en
?
Entretenimiento
Invitan a la nueva representación de Cristo Rey en Romero Vargas

*La comunidad presentará una versión renovada de los pasajes más importantes de la vida de Jesús durante Jueves y Viernes Santo.
PUEBLA, Pue.– En el marco de las actividades de Semana Santa, la comunidad de Romero Vargas invita a presenciar la tradicional representación de “Cristo Rey”, una puesta en escena que revive los momentos más significativos de la vida de Jesucristo.
Este año, se presentará una nueva adaptación que busca ofrecer una experiencia más cercana y emotiva, con una producción renovada que incluye escenografía, vestuario y actuación por parte de los propios habitantes de la zona.
La obra se presentará durante el Jueves y Viernes Santo, e incluirá pasajes clave como la Última Cena, el juicio ante Pilato, la crucifixión y la resurrección, en un recorrido lleno de simbolismo y reflexión.
La comunidad hace una cordial invitación a poblanos y visitantes a vivir esta experiencia que no solo tiene un profundo valor espiritual, sino que también representa una tradición cultural muy arraigada en la zona
-
EntretenimientoHace 1 día
Meteorito explota en el cielo de CDMX esta madrugada
-
NacionalHace 3 días
Roba tenis de lujo valuados en 1.2 mdp en Polanco; ya fue detenida
-
InternacionalHace 22 horas
Hombre rompe parabrisas por lugar; mujer se defiende
-
LocalHace 2 días
Sin luz y sin servicio en el IMSS La Margarita