Nacional
Se esperan 10 millones de peregrinos en la Basílica de Guadalupe; habrá operativos

La Ciudad de México espera más de “10 millones de personas el próximo 12 de diciembre que vayan a visitar la Basílica para celebrar a la Virgen”, señaló la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, al anunciar el operativo “Bienvenido Peregrino 2022”.
“Estamos esperando muchos peregrinos este año –peregrinas, obviamente-, dado que fueron dos años, un año en donde no estuvo abierta la Basílica y otro año en donde fue una celebración especial”.
Informó que son alrededor de 20 mil servidores públicos entre la alcaldía Gustavo A. Madero y 20 instituciones de gobierno, además del apoyo de la Guardia Nacional, quienes intervendrán en las acciones de vigilancia y atención para salvaguardar a los visitantes a la Basílica de Guadalupe, principalmente los días, 11, 12 y 13 de diciembre.
En tanto, Martí Batres Guadarrama, secretario de Gobierno, informó que el estado de fuerza es de 12 mil 163 personas del Gobierno de la Ciudad de México, entre éstas, 5 mil 393 personas de personal operativo, 800 de personal médico, 300 bomberos y 5 mil 670 policías, además de las más de 7 mil personas que dependerán de la Alcaldía Gustavo A. Madero.
En esta temporada esperamos la llegada de 10 millones de peregrinos a la Basílica de Guadalupe, por ello anunciamos el Operativo Peregrino 2022, intervendrán 20 mil servidores públicos del gobierno central y la alcaldía, con el apoyo de @SSC_CDMX y @GN_MEXICO_ . Bienvenido@s. pic.twitter.com/XPToUVgPZW
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 8, 2022
Se tendrán cuatro bases de operación: la Base Morelos, el C2 Móvil, un Base de Protección Civil y la Base Cosmos de la alcaldía.
Además de 11 puntos de atención a los peregrinos, organizados en cinco rutas en entradas carreteras, una por Puebla; dos por el norte, por la Carretera Querétaro y por Pachuca; una por el poniente, México-Toluca, y también tendremos el acceso por la carretera de Cuernavaca.
En estos puntos, habrá carpas identificadas como puntos de hidratación y entrega de alimentos, de descanso, de servicio médico y entrega de gel antibacterial.
“Tenemos la Ruta 1 en el norte, tiene su punto en Ferrocarril de Hidalgo y Talismán; la Ruta 2 en el norte, tiene su punto en Avenida Centenario y Canal de Desfogue; la Ruta 3 en el sur, tiene su primer punto en Calzada de Tlalpan y Calzada Acoxpa; la Ruta 4 de oriente, tiene su primer punto en el Faro de Oriente, en Calzada Ignacio Zaragoza; la Ruta 5 en Toluca, tiene su primera carpa en la carretera federal de México-Toluca, Prolongación Juárez, kilómetro 21.5”, detalló
En su intervención Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana destacó que además de los más de 5 mil 600 elementos de seguridad, 19 compañeros de la Policía Turística, apoyarán en los recorridos de prevención, en las inmediaciones del templo Guadalupano, para brindar asistencia a visitantes locales y extranjeros, aunado a la coordinación permanente con el C5 para monitorear las actividades y detectar cualquier acto que pudiera alterar el orden público o atender cualquier llamado de auxilio.
Junto con @martibatres y @OHarfuch informamos los detalles del despliegue de elementos de seguridad para recibir a los peregrinos que visitan la Basílica de Guadalupe en los próximos días, como parte del Operativo Peregrino 2022. #EnVivo https://t.co/z5g8f2I5oz
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) December 8, 2022
En las inmediaciones de la Basílica, desde hoy a las 10:00 de la noche se instalará un puesto de mando para la supervisión de las actividades, y en dicho punto habrá también un despliegue de todas las subsecretarías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; asimismo, darán orientación en este punto a turistas, apoyo a la canalización de quejas y denuncias, y proporcionarán apoyo de interprete a personas que lo requieran.
Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México recomiendan a todos los visitantes usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana; vigilar a personas adultas mayores, infantes y personas con discapacidad; mantenerse cerca y comunicados de familiares o acompañantes, a fin de evitar extravíos; portar identificación que incluya datos fundamentales de la persona, y ubicar las carpas de servicios de emergencia.
De igual manera, se sugiere en materia sanitaria un lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta, no saludar de mano o de beso; y abrigarse adecuadamente.
LINK DE RUTAS: https://we.tl/t-FwPzGvhuo4
Local
Primer Simulacro Nacional 2025: Este 29 de abril 2025

*Se simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Oaxaca; sonará la alerta sísmica en 11 estados.
Puebla, Pue.- El próximo 29 de abril a las 11:30 horas (hora del centro), México llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025, una iniciativa que busca fortalecer la cultura de prevención ante situaciones de emergencia. Durante este ejercicio, se activarán las alertas sísmicas en distintos puntos del país para evaluar los protocolos de respuesta y concienciar a la población sobre la importancia de estar preparados ante desastres naturales.
En esta edición, la hipótesis central será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca. Sin embargo, cada entidad federativa podrá definir escenarios específicos según sus propias condiciones de riesgo. Este simulacro permitirá a ciudadanos, empresas e instituciones reforzar sus planes de acción en caso de un movimiento telúrico de gran magnitud.
Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a participar activamente en este ejercicio, ya que conocer cómo actuar ante una emergencia puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Asimismo, recomiendan seguir los protocolos de seguridad, ubicar las rutas de evacuación y tener listas mochilas de emergencia con insumos básicos.
El evento es organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México. Para más información, los interesados pueden visitar la página oficial preparados.gob.mx/primersimulacronacional2025.
La prevención y la preparación son clave para reducir riesgos y proteger vidas.

Simulacro Nacional abril 2025
Entretenimiento
Captan estrella fugaz sobre el Popocatépetl este 28 de abril

*Una estrella fugaz fue captada la madrugada del 28 de abril por la cámara que monitorea el volcán Popocatépetl desde Altzomoni, en el Estado de México.
Puebla, Pue.- Una imagen impresionante sorprendió a los observadores del volcán Popocatépetl durante la madrugada de este 28 de abril. Una estrella fugaz cruzó el cielo y quedó registrada por la cámara de monitoreo ubicada en Altzomoni, Estado de México.
El fenómeno fue captado por el equipo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), que mantiene vigilancia constante sobre el volcán. En el video se observa el trazo luminoso de la estrella fugaz descendiendo sobre el horizonte, mientras el Popocatépetl permanece en calma.
Estos avistamientos son comunes durante ciertas temporadas del año, pero verlos coincidir con la majestuosidad del volcán activo ofrece una postal única que rápidamente se viralizó en redes sociales.
Especialistas recordaron que el avistamiento de estrellas fugaces es completamente natural y no guarda relación con la actividad volcánica.
Síguenos en Facebook
Nacional
Volcadura en La Mena-Huamantla deja dos personas heridas

*El exceso de velocidad sería la posible causa del accidente registrado en la carretera La Mena-Huamantla, donde dos personas resultaron lesionadas.
Nacional.- Un accidente vial registrado en la carretera La Mena-Huamantla, a la altura de Tetla de la Solidaridad, dejó como saldo dos personas lesionadas la mañana de este 28 de abril.
De acuerdo con los primeros reportes, el exceso de velocidad habría provocado la volcadura del vehículo. Equipos de emergencia acudieron al lugar para atender a los heridos, quienes fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica.
Las autoridades hicieron un llamado a los automovilistas para extremar precauciones, respetar los límites de velocidad y manejar con responsabilidad, especialmente en carreteras donde los riesgos de accidentes se incrementan.
🚨|| Dos personas lesionadas tras volcadura en la carretera La Mena-Huamantla, a la altura de Tetla de la Solidaridad. Exceso de velocidad, posible causa. Autoridades piden extremar precauciones. pic.twitter.com/qi4V9t9XuZ
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 28, 2025
-
LocalHace 1 día
Apagón masivo deja sin luz a millones en España y Europa
-
LocalHace 15 horas
Primer Simulacro Nacional 2025: Este 29 de abril 2025
-
EntretenimientoHace 2 días
¡Increíble! Un neumático regresa solo al coche en plena carrera
-
InternacionalHace 3 días
Zelenski rompe protocolo en el Vaticano durante funeral papal