Mantente en contacto

Local

Se cumplen diez años de la tragedia en Texmelucan

Publicado el

Este sábado se realizó el pase de lista de las personas que perdieron la vida, un 19 de diciembre del 2010 con la explosión de los ductos de Pemex en San Martín Texmelucan.

Las Explosiones de San Martín Texmelucan de 2010 tuvieron lugar en la madrugada del domingo 19 de diciembre de 2010 en la colonia El Arenal de San Martín Texmelucan

El desastre afectó también a colonias aledañas y al río Atoyac, la causa de las explosiones y el posterior incendio fueron las tomas clandestinas de combustible que provocaron el derrame de miles de litros de combustibles como diesel y combustóleo que se incendiaron provocando una tragedia en la que perecieron 29 personas, 52 heridos, 200 refugiados y daños en al menos 80 viviendas

Entretenimiento

Puebla abre las puertas de su historia y arte

Publicado el

En entrevista, Josefina Farfán, directora de @PueblaMuseos , nos habla sobre la visita de Cinco Radio al Museo José Luis Bello y González, su valiosa colección y la importancia de difundir la cultura a través de los medios de comunicación.

*El Museo Bello y González resguarda más de 3,000 piezas de diversos continentes y siglos; los domingos la entrada es gratuita.

Puebla, Pue.- Durante una visita especial de Cinco Radio al Museo José Luis Bello y González, Josefina Farfán, directora de Museos Puebla, destacó la importancia de difundir la riqueza cultural de Puebla a través de los medios de comunicación, pues:

“ustedes son ese vínculo con los ciudadanos para dar a conocer y sentirse orgullosos de lo que posee nuestro estado”, expresó.

El museo, ubicado a una calle del Zócalo y de la Catedral, alberga más de 3,000 piezas artísticas provenientes de Asia, Europa y América, incluyendo obras de artistas novohispanos y mexicanos del siglo XIX. Además de piezas originales, también se exhiben réplicas cuidadosamente elaboradas, todas debidamente señaladas.

Farfán resaltó que el museo no sólo es relevante por su acervo, sino también por su valor arquitectónico e histórico, ya que fue hogar de una familia de la burguesía poblana y conserva mobiliario, obras y símbolos de época que permiten imaginar cómo era la vida en aquellos tiempos.

El Museo Bello abre de martes a domingo. De martes a jueves, el horario es de 10:00 a 17:00 horas, y de viernes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. La entrada general es de $48, pero los domingos el acceso es gratuito en todos los museos del estado, una excelente oportunidad para que familias enteras puedan disfrutar de la oferta cultural sin afectar su economía.

Asimismo, se invitó al público a no perderse la exposición Los Misterios de María, disponible en el San Pedro Museo de Arte hasta el 30 de abril. Esta muestra única reúne más de 120 piezas de arte sacro del siglo XVI al XXI, provenientes del acervo propio de ocho museos poblanos.

“Queremos que las familias visiten el centro histórico y se sientan orgullosas de lo que Puebla ofrece. Aquí, cada museo es una obra en sí misma”, concluyó Farfán.

Continuar leyendo

Local

Alertan por muerte de menor por gripe aviar H5N1: Dra. Verónica García Flores

Publicado el

La Dra. Verónica García Flores, responsable estatal del Programa de Neumonías e Influenza, nos habla sobre el fallecimiento de una menor por gripe aviar H5N1

*La Dra. Verónica García Flores explicó que el contagio ocurrió en el norte del país y no hay más casos humanos confirmados. Piden extremar precauciones en aves de traspatio.

Puebla, Pue.- Desde el Museo José Luis Bello y González, en una transmisión en vivo del noticiero “Buenos Días”, la Dra. Verónica García Flores, responsable estatal del Programa de Neumonías e Influenza, habló sobre el reciente fallecimiento de una menor de 3 años de edad por contagio de gripe aviar H5N1, registrado en el norte del país.

La especialista explicó que esta enfermedad es causada por un virus que circula principalmente entre aves silvestres, especialmente acuáticas, y puede transmitirse a aves de traspatio o de granja, y eventualmente al ser humano.

“Muy probablemente, el contagio de esta menor se dio por contacto directo con un ave infectada”, señaló.

La Dra. García Flores insistió en que hasta el momento no se han detectado más casos humanos, y que los Servicios de Salud mantienen vigilancia epidemiológica permanente para intervenir de manera oportuna en caso de nuevos brotes. Subrayó la importancia de notificar de inmediato cualquier muerte o enfermedad sospechosa en aves domésticas.

Fallece niña de 3 años en Coahuila por gripe aviar, primer caso humano en México

Fallece niña de 3 años en Coahuila por gripe aviar, primer caso humano en México

Medidas de prevención

Como medidas preventivas, recomendó no acercarse a aves enfermas o muertas, utilizar protección al manipular animales, lavarse las manos con frecuencia y reportar casos a las autoridades sanitarias. También recordó que en 2024 se detectaron siete brotes en aves en México, pero se controlaron sin contagios en humanos.

La doctora enfatizó que las comunidades rurales deben estar especialmente alerta, pues muchas familias crían aves en casa como sustento ante el alza en el precio de productos como el huevo y la carne.

“No debemos olvidar las medidas básicas que aprendimos en la pandemia: lavado de manos, estornudo de etiqueta, sana distancia y vacunación contra influenza en temporada”, concluyó.

Checa la entrevista completa aquí:

Continuar leyendo

Local

Choque en puente hacia Santa Ana causa cierre vial

Publicado el

Choque en puente hacia Santa Ana, Puebla. Un Pointer blanco provocó cierre vial en la Central de Abasto. Patrullas ya atienden el incidente.

*Un Pointer blanco se impactó en el nuevo puente de la autopista, a la altura de la Central de Abasto. Patrullas ya atienden el incidente.

Puebla, Pue.- La mañana de este viernes se registró un accidente vehicular en el nuevo puente de la autopista hacia Santa Ana, a la altura de la Central de Abasto en Puebla. Un automóvil Pointer blanco se impactó en la zona, provocando el cierre del acceso al distribuidor vial en la vía corta a Santa Ana.

Elementos de tránsito y patrullas ya se encuentran en el lugar, atendiendo el percance y coordinando el flujo vehicular. No se ha reportado aún si hay personas lesionadas.

Lee esta nota: ➡️ Arde en llamas maderería frente a la Central de Abasto: Voraz incendio

Autoridades exhortan a los automovilistas a tomar rutas alternas y circular con extrema precaución, ya que la zona permanece parcialmente cerrada mientras se realizan las maniobras correspondientes para el retiro del vehículo y evaluación de daños.

Este tramo es una de las salidas más utilizadas hacia el sur del estado, por lo que el incidente ha generado una considerable carga vehicular en la zona. Se recomienda utilizar vías alternas como el Periférico Ecológico o la carretera federal a Atlixco.

Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial sobre las causas del accidente ni sobre el tiempo estimado para la reapertura total del tránsito en el puente. Se pide a los conductores mantenerse informados a través de canales oficiales.

Busca más información aquí:

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red