Mantente en contacto

Internacional

Se concretó el relevo de mando en Puebla de Sergio Salomón- Alejandro Armenta

Publicado el

Cambio de mando

Cambio histórico en la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, unión de esfuerzos 

Cuautlancingo, Pue. México (14 de diciembre de 2024).- Durante una ceremonia sin precedentes, el gobierno de Puebla realizó un histórico cambio de mando en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante la madrugada de este sábado.

Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional, recibió el estandarte insignia de la SSP de manos del gobernador saliente, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, marcando un momento emblemático para la entidad.

Cambio de mando

Cambio de mando

Un relevo de altura en el Complejo Metropolitano de Seguridad

El acto, llevado a cabo en el Complejo Metropolitano de Seguridad (C5i), oficializó la llegada del vicealmirante Francisco Sánchez González como nuevo titular de la SSP.

Bienvenido a Puebla

Bienvenido a Puebla

El evento destacó por:

Entrega del estandarte: símbolo del liderazgo en seguridad pública.

Un recorrido estratégico por el C5i, centro neurálgico para la inteligencia estatal.

Tecnología al servicio de la seguridad

Tecnología al servicio de la seguridad

El nuevo secretario reiteró su compromiso de combatir el crimen con inteligencia, reforzando la coordinación con el gobierno federal y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Ceremonia protocolaria

Ceremonia protocolaria

Compromisos y objetivos claros en seguridad

Francisco Sánchez González subrayó que su gestión estará centrada en:

Atención a las causas de la violencia y la disminución de la incidencia delictiva.

Uso de inteligencia policial para desmantelar redes criminales.

Captura de objetivos clave generadores de violencia.

Coordinación con las estrategias de seguridad federal.

Este enfoque busca garantizar el orden público y la paz social en Puebla, alineando esfuerzos con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Presencia de líderes estratégicos

El evento contó con la participación de figuras clave:

Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación.

Humberto Aguilar Viveros, del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Jessica Samara Rodríguez García, directora de la Policía Estatal Turística.

Silvia Victoria Serrano Zafra, rectora de la Universidad de las Fuerzas Policiales.

Este histórico relevo subraya el compromiso del gobierno de Puebla con la seguridad y la tranquilidad de sus habitantes.

Internacional

Trump declara el 2 de abril de 2025 como el “Día del Renacimiento de la Industria Estadounidense”

Publicado el

Internacional.- El 2 de abril de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó un mensaje contundente desde la cuenta oficial de la Casa Blanca, en el que celebró lo que denominó el “renacimiento de la industria estadounidense”. En el video, Trump aseguró que esta fecha sería recordada como el día en que comenzaron a implementarse políticas para hacer “rico a Estados Unidos de nuevo”.

Trump detalló una serie de medidas económicas enfocadas en revitalizar el sector industrial del país, destacando la imposición de nuevos aranceles y tarifas a las importaciones extranjeras. Según el presidente, estas acciones son parte de su estrategia para restaurar la competitividad de la economía estadounidense frente a otras potencias económicas.

El mandatario también indicó que la administración planea reducir las importaciones de productos fabricados en países con los que Estados Unidos mantiene déficits comerciales considerables, como China y la Unión Europea. Trump subrayó que estas acciones eran una respuesta a lo que consideró años de prácticas comerciales injustas que habrían dañado a los trabajadores y empresas estadounidenses.

El discurso fue recibido con opiniones divididas, ya que algunos sectores apoyaron las políticas proteccionistas, mientras que otros expresaron su preocupación por las posibles repercusiones económicas globales y locales, especialmente sobre el costo de vida y la estabilidad de los mercados internacionales.

Este anuncio marca un giro significativo en la política económica de Estados Unidos, y el impacto de las medidas implementadas en el corto y largo plazo sigue siendo tema de debate.

Continuar leyendo

Entretenimiento

El talento poblano llega a Nueva York: Esteban Fuentes de María inaugura “Laberintos” en el Consulado Mexicano

Publicado el

Puebla, Pue.— El arte poblano traspasa fronteras. El reconocido artista Esteban Fuentes de María presentará su más reciente exposición, “Laberintos”, en el Consulado Mexicano en Nueva York este 8 de abril. A diferencia de las muestras convencionales, esta exhibición se caracterizará por la creación en vivo de sus obras, ofreciendo a los asistentes una experiencia única e inmersiva.

Fuentes de María, oriundo de Puebla, ha ganado reconocimiento internacional por su estilo distintivo, en el que fusiona la tradición mexicana con técnicas contemporáneas. Su trabajo ha sido exhibido en importantes galerías y eventos artísticos alrededor del mundo, consolidándolo como una de las figuras más representativas del arte mexicano actual.

“Laberintos” promete ser una muestra dinámica donde el proceso creativo se convierte en el protagonista. El público tendrá la oportunidad de presenciar cómo las piezas cobran vida ante sus ojos, un enfoque que resalta la espontaneidad y la energía del arte en su estado más puro.

La inauguración de esta exposición en el Consulado Mexicano en Nueva York no solo representa un logro significativo en la carrera de Fuentes de María, sino que también pone en alto el talento poblano en la escena artística internacional.

Para quienes se encuentren en Nueva York, esta es una oportunidad imperdible para acercarse al arte mexicano desde una perspectiva innovadora y cautivadora. Con “Laberintos”, Esteban Fuentes de María demuestra, una vez más, que el arte no conoce fronteras.

 

Continuar leyendo

Entretenimiento

Impactante llamarada solar afecta el campo magnético de la Tierra

Publicado el

Internacional. – Una potente llamarada solar de clase X1.1, la más intensa en la escala, fue registrada el 28 de marzo de 2025 por el satélite GOES-16, operado por la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Las imágenes capturadas muestran cómo la erupción solar surgió de una mancha solar y liberó una gigantesca ráfaga de energía que afectó directamente el campo magnético de la Tierra.

Este fenómeno provocó apagones de radio en varias zonas del continente americano, especialmente en las frecuencias de radio de alta frecuencia. Las llamaradas solares de clase X son capaces de alterar las comunicaciones y los sistemas de navegación, además de poner en riesgo a los satélites que orbitan alrededor de la Tierra.

Los científicos alertan que este tipo de fenómenos son cada vez más frecuentes debido al ciclo solar, que experimenta picos de actividad cada 11 años. Las autoridades y expertos en espacio continúan monitoreando la situación para evaluar los posibles impactos a largo plazo en la tecnología satelital y las comunicaciones globales.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red