Nacional
SCJN suspende sesión sobre Prisión Preventiva Oficiosa

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendieron la sesión de este lunes en donde se discutió la prisión preventiva oficiosa.
El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, levantó la sesión y citó para este martes, luego de que al momento, tres ministros se pronunciaron en contra del proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales (Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, Alberto Pérez Dayán).
Durante la exposición de la tesis, el ministro aclaró que la propuesta no busca eliminar la figura de la Prisión Preventiva Oficiosa, sino analizar su forma de imposición automática.
“No se propone que desaparezca, sino que se dicte por el juez correspondiente, siempre y cuando el Ministerio Público justifique las razones por las cuales una persona pueda ser un riesgo para la sociedad, víctimas o la propia investigación”, expresó ante la sesión del Pleno.
“La propuesta pretende proteger los derechos de las personas más pobres y vulnerables, que no siempre tienen acceso a una defensa adecuada”.
Esto suscitó mientras a las afueras de la Corte un grupo de ciudadanos protestaban en contra de la eliminación de la medida cautelar – cuyos estatutos, planteados en el artículo 19 de la Constitución, fueron reformados en 2019.
Sigue la transmisión de la Sesión del Pleno de la #SCJN
🔍 Consulta los asuntos que se verán
🔗 https://t.co/IzV5PjjBB6🔴 En vivo a través de @JusticiaTV_MX 📺 Dish 360 | IZZI 190 | SKY y Totalplay 639
🎦 YouTube https://t.co/ovajDPBFIJ pic.twitter.com/ZH0pxVvu1f
— Suprema Corte (@SCJN) September 5, 2022
Nacional
Colapsa plafón en Chedraui de Benito Juárez; hay dos heridas

*Se desploma parte del techo en tienda Chedraui de Av. Universidad; autoridades evacúan y ya investigan causas del accidente y posibles sanciones.
Nacional
Capturan a “El Flaquito”, operador clave del Cártel en Tijuana

*Pablo Edwin Huerta Nuño, líder y sicario de Los Arellano Félix, fue detenido en Tijuana tras operativo militar; enfrenta orden de extradición.
Detienen a uno de los criminales más buscados de Tijuana
Puebla, Pue.- La madrugada de este lunes, fue detenido Pablo Edwin Huerta Nuño, alias El Flaquito, señalado como uno de los principales operadores del Cártel de los Arellano Félix y uno de los generadores de violencia más buscados en Baja California. La captura ocurrió durante un cateo en un domicilio ubicado en la colonia Fundadores, en Tijuana, y se realizó sin que se registraran enfrentamientos.
El operativo fue coordinado por elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en seguimiento a una orden judicial y de inteligencia que lo ubicó en dicha zona.
Perfil delictivo y rivalidades con otros cárteles
Huerta Nuño lideraba una célula armada conocida como Fuerzas Especiales del Flaquito (F.E.F.), con operaciones vinculadas al trasiego de drogas, extorsión y homicidios. Su historial lo colocaba como una figura clave dentro del Cártel Arellano Félix, además de tener antecedentes de colaboración temporal con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en su disputa contra el Cártel de Sinaloa.
Desde 2023, se encontraba prófugo tras sobrevivir a múltiples intentos de asesinato por parte de grupos rivales. Uno de los ataques más conocidos ocurrió en diciembre de ese año, cuando fue emboscado en una farmacia de Tijuana por presuntos sicarios del Cártel de Sinaloa.
Orden de extradición y consecuencias de su captura
“El Flaquito” cuenta con una orden de extradición emitida por autoridades estadounidenses, por delitos relacionados con narcotráfico. Tras su detención, será trasladado a la Ciudad de México para continuar con su proceso legal.
Especialistas en seguridad consideran que su captura representa un fuerte golpe para el Cártel Arellano Félix, debilitado en los últimos años por detenciones y divisiones internas. No obstante, también advierten que su aprehensión podría reactivar conflictos violentos entre grupos criminales que buscan el control de las rutas de tráfico en la frontera.
Local
Entra en vigor la “Ley Silla”; botarga del Dr. Simi se vuelve viral

*A partir de hoy, todos los trabajadores deben tener una silla para descansar. Un video de una botarga sentada en la CDMX causa sensación en redes.
Ciudad de México.— Este martes 17 de junio, entró oficialmente en vigor la conocida “Ley Silla”, una reforma a la Ley Federal del Trabajo que obliga a los empleadores a garantizar que los trabajadores cuenten con una silla con respaldo para poder descansar durante su jornada.
Esta ley, impulsada para prevenir problemas de salud derivados de estar de pie por horas —especialmente en empleos de atención al público—, representa un avance en derechos laborales, sobre todo para cajeros, dependientes, promotores y personal de tiendas o farmacias.
Lo que sorprendió a miles de internautas fue un video viral grabado en la Ciudad de México, donde se observa a la botarga del Dr. Simi —ícono de Farmacias Similares— descansando en una silla frente a una sucursal. La imagen, además de simpática, fue interpretada como un gesto de respaldo (literal y figurado) a la nueva legislación.
Usuarios en redes aplaudieron la escena: “Si el Dr. Simi ya se sienta, que se sienten todos”, escribió una joven en X (antes Twitter). Otros lo tomaron como una victoria simbólica para miles de trabajadores del sector informal y formal que no contaban con esta garantía básica.
La Secretaría del Trabajo recordó que los empleadores que incumplan con esta obligación podrán ser sancionados y que la inspección laboral verificará el cumplimiento, priorizando sectores donde se ha documentado abuso por largas horas de pie.
-
GastronomíaHace 3 días
Atlixco tendrá la 4ª Feria del Mezcal y el Pulque 2025
-
NacionalHace 3 días
Solsticio de verano 2025 será el 20 de junio a las 20:42 h
-
LocalHace 2 días
Mujer muere arrollada por tráiler en San Jerónimo Caleras
-
LocalHace 2 días
“Cristalazo” a tienda departamental del Centro Histórico de Puebla