Mantente en contacto

Internacional

San Pedro Museo de Arte y la Orquesta Sinfónica de Puebla despiden a la Soprano Elisa Ávalos Martínez

Publicado el

Homenaje póstumo

En medio de aplausos y cientos de familiares, amigos y público en general, le acompañan en su homenaje póstumo a una de las poblanas más destacadas del siglo

Puebla, Pue. 24 de septiembre del 2024.- Con aplausos y profundo respeto, fue recibido el féretro de la soprano Elisa Ávalos Martínez en el San Pedro Museo de Arte, donde se le rindió un homenaje de Cuerpo Presente. Elisa Ávalos Martínez se distinguió por su amplia y destacada carrera en el mundo artístico, siendo parte de la primera generación del Estudio de Ópera de Bellas Artes del INBAL (Instituto Nacional de Bellas Artes).

Llegada a San Pedro

Llegada a San Pedro

Alrededor del mediodía, los restos de la soprano llegaron para ser despedidos por la comunidad artística, la cual se encuentra de luto. Entre los presentes se destacó la directora de Museos, Anel Nochebuena, quien compartió diversas actividades con la artista a lo largo de su carrera.

 Carrera de Elisa Ávalos Martínez
– Nació en Puebla en 1981.
– Cursó la *Licenciatura en Música* en la Cátedra de Maritza Alemán.
– Colaboró con el maestro Mario Alberto Hernández en la escuela de música del INBAL.
– Fue una de las voces más reconocidas en la escena cultural de Puebla.

Dolientes en sepelio

Dolientes en sepelio

Durante el homenaje, se notó la presencia de figuras clave como el padre Sergio Valdivia, párroco de San Pedro, junto a familiares, amigos y público en general, quienes asistieron para dar el último adiós a una de las figuras más importantes de la música lírica en Puebla. La Orquesta Sinfónica de Puebla le rindió un emotivo tributo, recordando sus múltiples participaciones y su invaluable aporte al arte local.

Con su partida, Elisa Ávalos deja un legado en la música de Puebla y en el ámbito nacional, se prevé que durante los próximos días, en la Radio en Vivo, se conozca más de su obra.

 

Internacional

Hombre muere al ser absorbido por motor en aeropuerto italiano

Publicado el

Un hombre de 35 años murió tras correr a la pista y ser absorbido por un motor de un avión de Volotea en el aeropuerto de Bérgamo, Italia.

*Un hombre de 35 años murió tras correr a la pista y ser absorbido por un motor de un avión de Volotea en el aeropuerto de Bérgamo, Italia.

 

Internacional.- Un trágico accidente ocurrió el pasado 8 de julio,  el aeropuerto Orio al Serio de Bérgamo, Italia, provocando la suspensión total de vuelos en la terminal. Según reportó Corriere della Sera, un hombre de 35 años accedió inesperadamente a la pista de aterrizaje y fue fatalmente succionado por uno de los motores de un avión comercial.

La aeronave, un Airbus A319 de la aerolínea Volotea, se preparaba para despegar con destino a Asturias, España, cuando sucedió el incidente. La inesperada irrupción del hombre tomó por sorpresa al personal del aeropuerto, quienes no pudieron evitar la tragedia.

El impacto del accidente fue tal que obligó a las autoridades aeroportuarias a detener por completo la actividad operativa. La comunidad aeronáutica italiana se encuentra conmocionada por lo sucedido, ya que se trata de un evento extremadamente inusual y devastador.

Las autoridades italianas iniciaron una investigación para esclarecer cómo el hombre logró acceder a una zona restringida de alta seguridad. Hasta ahora no se ha confirmado si se trató de un acto voluntario o si hubo fallas en los protocolos de acceso y vigilancia.

Este lamentable hecho ha generado una fuerte discusión en redes sociales y medios locales sobre las condiciones de seguridad en los aeropuertos, y ha puesto en alerta a otras terminales aéreas del país frente a posibles vulnerabilidades similares.

Continuar leyendo

Internacional

Arrestan a maestra en Carolina del Sur por abuso sexual a menor

Publicado el

Maestra de Carolina del Sur arrestada por abuso sexual a alumno de 14 años

*Nicole Ballew Callaham, de 33 años, enfrenta cargos por relación inapropiada con alumno de 14 años en al menos dos jurisdicciones.

Internacional.- Nicole Ballew Callaham, una exdocente del Distrito Escolar Cinco de Anderson en Carolina del Sur, fue detenida el jueves 10 de julio tras entregarse voluntariamente a las autoridades.

La mujer, de 33 años, enfrenta múltiples cargos por conducta sexual inapropiada con un menor, derivados de una investigación iniciada este año tras una denuncia formal.

Según las autoridades, Callaham mantuvo una relación “inapropiada y prolongada” con un estudiante de 14 años mientras ejercía como maestra. Los cargos se extienden a al menos dos jurisdicciones diferentes debido a la gravedad y continuidad de los hechos.

El sistema escolar y las autoridades locales confirmaron que ya se están tomando medidas para garantizar la seguridad y protección de los estudiantes en la región, así como para brindar apoyo a la víctima.

La detenida permanece bajo custodia mientras avanza el proceso legal en su contra.

Continuar leyendo

Internacional

Alerta en España: dominio .es, foco de estafas globales

Publicado el

El dominio .es es ya el tercero más usado en el mundo para campañas de phishing. Microsoft es la marca más suplantada, según Cofense.

*El dominio .es es ya el tercero más usado en el mundo para campañas de phishing. Microsoft es la marca más suplantada, según Cofense.

 

Internacional.– Un informe reciente de la empresa de ciberseguridad Cofense ha encendido las alarmas en España al revelar que el dominio .es se ha convertido en el tercero más utilizado a nivel mundial para cometer estafas en línea, solo detrás de los dominios .com y .ru. Esta extensión, que identifica sitios españoles, ahora es usada masivamente en campañas de phishing.

Durante años, el .es fue considerado un dominio seguro y menos atractivo para los ciberdelincuentes, gracias a sus controles de registro. Sin embargo, entre finales de 2024 y principios de 2025, su uso para actividades fraudulentas creció 19 veces, revelando una tendencia alarmante: los ataques están dirigidos principalmente al robo de credenciales mediante páginas falsas.

Cofense identificó más de 1.300 subdominios maliciosos en sitios .es, la mayoría diseñados para suplantar plataformas reconocidas como Microsoft, que está presente en el 95% de los ataques. Los estafadores replican sitios de acceso a Outlook, Microsoft 365 y otros portales con apariencia legítima, distribuidos principalmente por correo electrónico.

A pesar de la gravedad del problema, la protección frente a estos ataques es débil. Solo el 4,7% de los sitios .es han implementado la política DMARC más estricta, una herramienta esencial contra el phishing. Además, en una pequeña proporción, los atacantes también distribuyen malware como RATs que permiten controlar los dispositivos infectados.

El auge del dominio .es en el fraude digital se debe a la demanda de credenciales robadas, las fallas en ciberseguridad local y el enorme alcance del idioma español a nivel global. Cofense advierte que esta técnica ya no es usada por un grupo limitado, sino que se ha convertido en una práctica común entre diversos actores maliciosos en expansión.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red