Local
San Andrés Cholula reparará escalinata del “Pocito”

Desde el sismo del 19 de septiembre de 2017, la escalinata del Pocito, así como la parte externa e interna de la fachada oriente de la Gran Pirámide presentaron daños en su estructura y afectaciones que también significan un riesgo para las personas que transitan esa zona.
Actualmente, la Secretaría de Arte y Cultura de San Andrés Cholula, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural, en vinculación con la Comisión del Pocito, el INAH-Puebla y la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla realizan trabajos de levantamiento de datos del proyecto ejecutivo para la rehabilitación de dicha escalinata.
Ante la nula atención de las advertencias sobre el riesgo para la vida de las personas de transitar en la zona, y dando seguimiento a una solicitud realizada por la Comisión del Pocito, se colocó una cerca como medida temporal para resguardar la integridad de las personas, y a su vez, evitar se siga dañando la estructura de la escalinata.
Cabe resaltar que esta medida no interfiere con el ascenso al Tlachihualtepetl, ya que con motivo de la contingencia por COVID-19, los responsables del Templo de la Virgen de los Remedios han habilitado únicamente una entrada.
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula está comprometido con el cuidado y respeto del patrimonio cultural, así como de las tradiciones de San Andrés Cholula, por lo que te invitamos a consultar información oficial y a respetar el cerco temporal, en beneficio de nuestra Gran Pirámide.
Local
Más de 150 actores reviven la Pasión de Cristo en Tehuacán

*La escena de la crucifixión se realizó en la meseta del Riego, ante cientos de fieles que presenciaron el cierre de esta tradicional representación
Tehuacán, Puebla.- Con la participación de más de 150 personas, Tehuacán fue nuevamente escenario de una de las expresiones religiosas más conmovedoras del año: la representación de la Pasión de Cristo 2025.
La escena culminante, la crucifixión, tuvo lugar en la emblemática meseta del Riego, donde cientos de fieles se congregaron para presenciar el acto final de este recorrido de fe y reflexión.
Los participantes, vestidos con trajes de época y guiados por semanas de ensayos, dieron vida a los pasajes bíblicos que rememoran los últimos momentos de Jesucristo.
Para muchos asistentes, este evento no solo es tradición, sino también un acto de profunda espiritualidad y unión comunitaria.
Con esta puesta en escena, Tehuacán reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones que dan identidad y sentido a su comunidad.
Local
Empleado municipal es baleado tras salir de bar en Puebla

*Ramsés Torres, de 27 años, fue atacado al llegar a su casa tras estar en el bar “Madona”; recibió una bala en el pie y amenazas previas.
PUEBLA, PUE.— En la madrugada de este viernes, Ramsés Torres, de 27 años y empleado del Ayuntamiento de Puebla, fue hallado herido sobre la vía pública, con un impacto de bala en el pie. Según su testimonio, momentos antes había estado consumiendo bebidas alcohólicas en el bar “Madona”.
Al llegar a su domicilio, fue sorprendido por sujetos desconocidos. Afirmó haber escuchado dos detonaciones, sin lograr identificar a sus agresores. Además, declaró que ya había recibido amenazas anteriormente, lo que podría estar relacionado con el ataque.
Torres fue trasladado al hospital del IMSS para recibir atención médica, aunque ningún familiar ni conocido se hizo responsable de su ingreso. Las autoridades ya investigan el caso para esclarecer lo ocurrido y determinar si el ataque fue premeditado o producto de otro móvil.
¿Ya nos sigues en
?
Entretenimiento
Agenda cultural del 18 al 20 de abril por Semana Santa

*El Gobierno del Estado invita a visitar gratuitamente los altares y a disfrutar de la cartelera cultural en el Centro Histórico.
Puebla, Pue.- Con el objetivo de preservar las tradiciones y expresiones culturales de la Semana Santa, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Cultura, instaló un Altar de Dolores en dos recintos ubicados en el corazón del Centro Histórico de la capital poblana.
La exposición estará disponible del viernes 18 al domingo 20 de abril, con acceso gratuito, permitiendo a los visitantes apreciar esta emblemática representación que forma parte de las costumbres religiosas más arraigadas del estado.
Además, durante este mismo fin de semana, la Casa de la Cultura ofrece una variada cartelera cultural:
📆 Actividades del 18 al 20 de abril
📍 Tienda Museo “Salón Candiles”
🛍️ Expo Venta Artesanal
🕙 10:00 a 18:00 hrs (viernes, sábado y domingo)
📍 Cinemateca “Luis Buñuel”
🎬 Sábado 19
-
Cinemaraíz – Cortometrajes en lenguas originarias | 15:30 a 16:00 hrs
-
Muestra Festival Cine al Margen – La vida es un carnaval (México/Francia) | 16:00 a 16:52 hrs
-
Cine contemporáneo – POBO ‘TZU (México, 2021) | 19:00 a 20:22 hrs
📍 Patio central, Casa de la Cultura
🎸 Sábado 19
Concierto de guitarra clásica | 13:30 a 14:30 hrs
🎷 Domingo 20
Concierto de saxofón con Brenda Coyotl | 13:30 a 14:30 hrs
Estas actividades buscan fortalecer la identidad cultural de Puebla, fomentar el arte y celebrar la riqueza de las tradiciones que dan vida a la Semana Santa poblana.

El Gobierno del Estado invita a visitar gratuitamente los altares y a disfrutar de la cartelera cultural en el Centro Histórico.
-
EntretenimientoHace 3 días
Meteorito explota en el cielo de CDMX esta madrugada
-
InternacionalHace 2 días
Hombre rompe parabrisas por lugar; mujer se defiende
-
LocalHace 2 días
Cierres viales en Puebla por Semana Santa desde el jueves
-
EntretenimientoHace 1 día
Chris Martin revela que lucha contra la depresión