Local
San Andrés Cholula entrega 500 lentes para mejorar vidas

*El programa “Cambiando Vidas con Vistas Saludables” busca mejorar la calidad de vida y fomentar la inclusión de niños, jóvenes y adultos mayores.
SAN ANDRÉS CHOLULA, Puebla. — Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través del Sistema Municipal DIF, llevó a cabo la segunda entrega del programa “Cambiando Vidas con Vistas Saludables”, beneficiando a 500 personas con lentes oftálmicos.
La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, destacó que esta iniciativa busca atender a niñas, niños, jóvenes y adultos mayores que presentan problemas de visión. Afirmó que la entrega de estos apoyos no solo mejora su salud visual, sino que también fomenta su inclusión social y les brinda un mejor acceso a oportunidades educativas y laborales.
El programa, impulsado por el Gobierno Municipal, busca que los beneficiarios puedan realizar sus actividades cotidianas con mayor seguridad y autonomía, lo que impacta directamente en su bienestar y desarrollo personal.
Local
Fuga de gas en la col. Naciones Unidas moviliza a bomberos y Protección Civil

*Vecinos de la privada 74 Poniente y 5 Norte evacuaron sus casas tras confirmarse una fuga de gas. Autoridades atienden la emergencia.
Puebla, Pue. – Esta mañana se registró una fuga de gas en la privada 74 Poniente y 5 Norte, en la colonia Naciones Unidas, la cual fue reportada por un miembro de “La Red” de Cinco Radio.
Vecinos evacuaron sus hogares como medida preventiva mientras las autoridades arribaban a la zona del siniestro.
Un residente identificado como Andrés relató en entrevista para el noticiario “Buenos Días” que alrededor de las 5:30 am escucharon un fuerte ruido y poco después detectaron la fuga de gas, lo que generó alarma entre las familias de la zona.
Elementos de Protección Civil, bomberos y Policía Municipal se desplegaron para controlar la fuga, verificar la seguridad de los domicilios y resguardar a los vecinos. La fuga proviene de una tubería de gas, y hasta el momento no se reportan daños mayores ni afectaciones a servicios públicos.
La zona permanece acordonada y bajo vigilancia mientras se realizan las labores de control y se garantiza la seguridad de los habitantes.
Local
SSC refuerza seguridad en Ciudad Universitaria de Puebla

*La Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con autoridades universitarias y la FGE, llevó a cabo un operativo para proteger a estudiantes.
Puebla, Pue.– Con el objetivo de garantizar la seguridad de la comunidad universitaria, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con autoridades universitarias, la Policía Cibernética y la Fiscalía General del Estado (FGE), llevó a cabo un despliegue territorial en los alrededores del Complejo de Ciudad Universitaria.
Durante el operativo, el Grupo K9 y los grupos especiales de la policía municipal inspeccionaron el área para detectar posibles objetos y sustancias prohibidas que pudieran ingresar al campus.
Asimismo, la Dirección General de Prevención Social del Delito y Atención a Víctimas continúa ofreciendo talleres y capacitaciones para prevenir delitos como extorsión, fraudes cibernéticos y promover el uso seguro de redes sociales entre estudiantes.
El gobierno municipal, encabezado por Pepe Chedraui Budib, reafirmó su compromiso de proteger a la comunidad estudiantil y garantizar la integridad de las y los jóvenes en la capital poblana.
Entretenimiento
Octubre 2025: los fenómenos astronómicos que no te puedes perder

*Superluna, lluvias de meteoros y conjunciones planetarias iluminarán el cielo nocturno.
Puebla, Pue. – Octubre se presenta como un mes espectacular para los aficionados a la astronomía. Desde lluvias de meteoros hasta conjunciones planetarias y una superluna, el cielo nocturno ofrecerá varios fenómenos que se podrán observar incluso sin telescopio.
Fases de la Luna y superluna
-
7 de octubre: Luna llena (Superluna de la Cosecha). Esta superluna será más grande y luminosa de lo habitual, ideal para fotografiar o disfrutar a simple vista.
-
13 de octubre: Cuarto menguante, perfecto para observar estrellas y planetas sin la luz intensa de la Luna.
-
21 de octubre: Luna nueva, momento en que el cielo estará oscuro y favorecerá la observación de meteoros.
-
29 de octubre: Cuarto creciente, la Luna comienza a iluminar nuevamente el cielo nocturno.
Lluvias de meteoros
-
Oriónidas (21-22 de octubre): Esta lluvia, generada por el cometa Halley, puede alcanzar hasta 120 meteoros por hora en cielos despejados.
-
Tauridas (finales de octubre): Aunque menos intensa, ofrece meteoros brillantes y lentos, ideales para observaciones tranquilas.
Conjunciones planetarias
-
6 de octubre: Luna y Saturno se acercan en el cielo, creando un espectáculo visual cercano y fácil de observar.
-
13 de octubre: Luna y Júpiter se alinean, ofreciendo una vista impresionante de este gigante gaseoso.
-
19 de octubre: Luna y Venus, el planeta más brillante, compartirán el cielo vespertino.
-
21 de octubre: Luna y Marte se encontrarán, brindando un espectáculo para los amantes de la astronomía.
Cometas visibles
-
Cometa SWAN (C/2025 R2): Visible a simple vista durante el mes, con su característica cola luminosa.
-
Cometa Lemmon (C/2025 T1): Menos brillante, pero observable con binoculares o pequeños telescopios.
Observación en México
En México, octubre ofrece cielos más despejados, ideales para la astronomía. Se recomienda alejarse de las luces de la ciudad para una mejor experiencia. Además, instituciones como el INAOE y el Observatorio Astronómico Nacional suelen organizar actividades públicas para disfrutar de estos fenómenos.
-
NacionalHace 2 días
Identifican a Laura y Gilberto, víctimas de explosión en Iztapalapa
-
LocalHace 19 horas
Presunto atentado en la BUAP genera alerta
-
LocalHace 2 días
Robo de cuatro tráileres en Cuesta Blanca, Palmar de Bravo
-
EntretenimientoHace 2 días
30 de septiembre: Día de regalar carritos Hot Wheels