Mantente en contacto

Nacional

¿Sabías que con el estornudo, millones de partículas salen disparadas a una velocidad promedio de 70 km/h ?

Publicado el

La mayoría de las personas, al momento de estornudar, lo primero que hace es usar su mano para evitar llenar su alrededor con la nube de mucosidad, sin embargo, esto es un grave error que solo propicia el esparcimiento de enfermedades.

Con el estornudo, millones de partículas salen disparadas a una velocidad promedio de 70 km/h y es capaz de alcanzar una distancia de 7 metros, por lo tanto, todo lo que haya en ese espacio se convierte en un receptor de gérmenes, además de ser un signo de mala educación el humedecer a las personas con mucosidad.

Ahora bien, para evitar esto se necesita cubrir de forma correcta el estornudo, y usar un paño, o peor, la mano, no es opción. En el episodio número 153 de los cazadores de mitos “Mythbusters”, investigaron este tema.

Adam Savage y Jamie Hyneman, compararon las tres formas más comunes de proteger un estornudo, un pañuelo, la mano y la parte interna del codo. De esta forma, buscaron saber cuál técnica evita de mejor manera el esparcimiento de las mucosidades.

Resultados del experimento

Con la mano, la nube de estornudo fue capaz de alcanzar hasta 2.3 metros de distancia, además de infectar la mano con la que se entra en contacto con la mayoría de los objetos y personas alrededor.

Al cubrirlo con el codo, las partículas del estornudo solo alcanzan una distancia de 15 centímetros, la misma que con un pañuelo, a diferencia de que con el pañuelo, las partículas traspasan la tela hasta llegar a la mano.

De esta manera, los cazadores de mitos demostraron que la forma más efectiva para disminuir el esparcimiento de las mucosidades del estornudo es con el interior del codo, pues además también cumple con evitar que la mano se impregne de gérmenes.

Local

Catean 15 inmuebles y detienen a 15 por narcomenudeo y extorsión

Publicado el

Operativos en Puebla, Morelos, Edomex y CDMX dejaron aseguramientos de droga, armas y vehículos.

*Operativos en Puebla, Morelos, Edomex y CDMX dejaron aseguramientos de droga, armas y vehículos.

Puebla, Pue.- Autoridades federales realizaron un amplio operativo contra una organización vinculada al narcomenudeo, extorsión y homicidio, ejecutando cateos en 15 inmuebles ubicados en los estados de Puebla, Morelos, Estado de México y en la Ciudad de México.

Durante la intervención simultánea, los elementos de seguridad detuvieron a 15 personas presuntamente relacionadas con estas actividades criminales.

En los cateos fueron aseguradas más de 3,000 dosis de droga, así como armas de fuego, vehículos y motocicletas, bienes que formaban parte de la estructura operativa del grupo delictivo.

Las autoridades señalaron que estas acciones forman parte de una estrategia coordinada para desarticular células generadoras de violencia y debilitar sus operaciones en la región centro del país.

Continuar leyendo

Nacional

Arranca megabloqueo: cierran México–Toluca y vías en Ecatepec

Publicado el

*Transportistas iniciaron bloqueos desde primeras horas; hay parálisis vial en Lerma, Toluca y Ecatepec.

Estado de México.— El megabloqueo nacional convocado por transportistas comenzó antes de lo previsto y provocó severas afectaciones en puntos estratégicos del Valle de México, donde desde muy temprano se registraron cierres totales a la circulación.

En la zona de Plazas Outlet Lerma, transportistas cerraron por completo la Autopista México–Toluca en ambos sentidos, dejando varados a miles de automovilistas que se dirigían hacia la capital del país y hacia el Valle de Toluca. La movilidad quedó prácticamente detenida y se recomendó a la población anticipar traslados y buscar rutas alternas.

De manera simultánea, desde las 5:30 de la mañana, otro grupo bloqueó la Vía José López Portillo, a la altura del DIF de Ecatepec, lo que generó largas filas de vehículos y complicaciones para el transporte público y particular.

Los cierres forman parte del megabloqueo impulsado por organizaciones transportistas y productores que exigen mayor seguridad, mejores condiciones para el gremio y atención a diversas demandas del sector.

Las autoridades han recomendado a los ciudadanos evitar las zonas afectadas, prever tiempos de traslado y mantenerse informados mediante reportes oficiales y actualizaciones viales.

Continuar leyendo

Deportes

Exfutbolista “El Tepa” Lomelí saca un arma en pleno partido

Publicado el

*El incidente en El Salto, Jalisco, desató pánico entre jugadores y familias; la liga local suspendió actividades.

El Salto, Jalisco.— La violencia irrumpió en un partido de futbol amateur entre Atlante y Potros, luego de que el exfutbolista José Inés “El Tepa” Lomelí fuera captado sacando un arma de fuego en pleno campo, generando pánico entre jugadores y asistentes.

El hecho ocurrió tras el silbatazo final, cuando una riña campal estalló entre integrantes de ambos equipos. En medio de la confusión, “El Tepa” fue visto cruzando por debajo de una malla metálica, momento en que otra persona le entregó lo que parecía ser una pistola.

Videos grabados por espectadores muestran al exjugador avanzando con el arma en la mano. De acuerdo con el periodista David Medrano, Lomelí habría intentado accionar el arma, pero esta se encasquilló, evitando una posible tragedia. El terror se extendió entre familias y niños que corrieron para ponerse a salvo.

De manera preliminar, se reportó una persona lesionada durante la gresca, aunque no por disparo de arma de fuego. Hasta ahora, no hay personas detenidas, y las autoridades municipales ya investigan para identificar a los responsables y determinar responsabilidades.

Ante la gravedad de lo ocurrido, la liga local suspendió todas sus actividades y ordenó la clausura del campo donde se registró el violento episodio.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red