Mantente en contacto

Local

¿Sabías que casi 300mil personas pagaron por anticipado su casa Infonavit?

Publicado el

Facilidades en Infonavit

El instituto descontó más de 7000 mdp (“aplica restricciones” por eso lee hasta las letras chiquitas)

Puebla, Pue. 4 de agosto del 2024.- En un comunicado emitido este fin de semana, se conoció que el Infonavit ya descontó 7 mil 903 millones de pesos, a quienes liquidaron anticipadamente su crédito.

Desde enero de 2019 hasta junio de 2024, más de 295 mil personas han sido beneficiadas por el programa “Descuento por Liquidación Anticipada”.

Facilidades en Infonavit

Facilidades en Infonavit

Gracias a este programa, los acreditados quienes liquidan su deuda anticipadamente reciben un descuento del 50% sobre su saldo total.

Para ser elegible, el saldo debe ser igual o menor al 25% de la deuda inicial y pagarse en una sola exhibición.

Entidades con más beneficiados:
– Nuevo León: 32,043 personas, $809.16 millones.
– Jalisco: 31,796 personas, $870.72 millones.
– Ciudad de México: 20,289 personas, $529.06 millones.
– Estado de México: 19,616 personas, $495.40 millones.
– Chihuahua: 16,214 personas, $434.87 millones.

Las personas pueden verificar la elegibilidad de su financiamiento ingresando a “Mi Cuenta Infonavit”.

Deben seguir estos pasos:
– Entrar a la sección Mi Crédito.
– Dirigirse a Saldos y Movimientos.
– Dar clic en Opciones de Pago.

Es importante pagar en una sola exhibición el monto indicado antes del último día hábil del mes en uno de los bancos autorizados.

Nuevo León, donde más pagan

Nuevo León, donde más pagan

Si el pago es menor al monto indicado, el dinero se abonará al saldo total sin aplicar el beneficio.

En caso de pagar más, se aplicará el descuento, pero no habrá devolución de excedentes.

Si se paga el 100% de la deuda sin considerar el descuento, no se podrá aplicar el beneficio.

Para más información sobre créditos, trámites y servicios, visite infonavitfacil.mx. Infonavit, desde su creación en 1972, ha otorgado más de 12 millones de créditos, ayudando a los trabajadores a obtener una vivienda.

Continuar leyendo

Local

Restablecen servicio de Ruta 64B tras paro en Barranca Honda

Publicado el

Restablecen servicio de Ruta 64B tras paro en Barranca Honda

*Transportistas llegan a un acuerdo y designan representante provisional. El sábado habrá votación para elegir nuevo líder; servicio ya se normalizó.

 

Puebla, Pue.- El servicio de transporte público de la Ruta 64B fue suspendido temporalmente este lunes por la mañana, luego de un paro de transportistas en la zona de Barranca Honda, lo que generó inconformidad entre los usuarios que se vieron afectados al no contar con unidades en circulación.

De acuerdo con vecinos del lugar, desde temprano no se brindaba el servicio habitual, lo que causó complicaciones para quienes debían trasladarse hacia sus centros de trabajo o estudio.

Sin embargo, tras una reunión entre los operadores y representantes de la ruta, se logró restablecer el servicio, luego de que se llegara a un acuerdo interno y se designara a un representante provisional para dar continuidad a las operaciones.

Cándido Arce, portavoz de los transportistas, informó que el próximo sábado se llevará a cabo una votación interna para elegir al nuevo líder de la ruta, con el fin de dar solución definitiva a los conflictos administrativos que originaron el paro.

La operación de las unidades ha vuelto a la normalidad, lo que representa un alivio para las y los usuarios que dependen del transporte público en esta zona del norte de la ciudad.

Continuar leyendo

Local

Cerrado acceso a San Lorenzo y FINSA por presunto huachicoleo

Publicado el

Cerrado el acceso a San Lorenzo Almecatla y salida a FINSA por presunto huachicoleo. Ya hay presencia de Pemex, GN y Ejército.

*Autoridades federales y Pemex aseguran zona en San Lorenzo Almecatla tras detectar actividad de huachicoleo; GN y Ejército mantienen resguardo.

Puebla, Pue.– Durante la mañana de este lunes, fue cerrado el acceso a la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, así como la salida hacia la zona industrial de FINSA, debido a un operativo derivado de un presunto caso de huachicoleo.

Vecinos reportaron fuerte movilización de elementos de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como presencia de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, quienes mantienen asegurada la zona para llevar a cabo labores de investigación y contención.

Trascendió que se detectó una toma clandestina en ductos de combustible, lo que motivó el despliegue de las fuerzas federales para evitar riesgos mayores, como una posible fuga o explosión, además de iniciar con las diligencias correspondientes.

Hasta el momento, no se ha informado oficialmente si hay personas detenidas ni la magnitud de la afectación a los ductos. Sin embargo, el tránsito en la zona permanece cerrado, lo que ha generado congestionamiento vehicular y molestias entre los trabajadores de parques industriales cercanos.

Se exhorta a la ciudadanía a evitar el área y mantenerse informada a través de canales oficiales, mientras continúan las labores de seguridad y supervisión en el sitio.

Continuar leyendo

Local

Dan mantenimiento prioritario a calles clave de Puebla

Publicado el

David Aysa informó en entrevista que se dará atención especial a vías que conectan con hospitales, escuelas y puntos estratégicos

*David Aysa informó en entrevista que se dará atención especial a vías que conectan con hospitales, escuelas y puntos estratégicos.

Puebla, Pue.— Esta mañana, en entrevista para el noticiarioBuenos Días”, el secretario de Movilidad e Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla, David Aysa, dio a conocer que se implementará un programa de mantenimiento prioritario a las calles más transitadas de la capital.

Enfoque en movilidad y seguridad vial

El funcionario explicó que el plan contempla intervenciones inmediatas en vialidades que conectan con hospitales, escuelas y zonas estratégicas, como medida para mejorar la movilidad y reforzar la seguridad vial en puntos de alta afluencia.

Criterios para seleccionar calles

Aysa detalló que la selección de las vías se basará en estudios de flujo vehicular, estado físico y nivel de necesidad, con el objetivo de usar los recursos públicos de forma eficiente y beneficiar al mayor número de personas.

Acciones ya iniciadas

Algunas calles ya están siendo intervenidas, y se contempla trabajo nocturno o en horarios de menor tránsito para evitar afectaciones mayores a la ciudadanía. También se reforzará la señalética y el ordenamiento vial en estas zonas.

Compromiso con la ciudadanía

Finalmente, David Aysa subrayó que este proyecto forma parte del compromiso del gobierno municipal con una ciudad más transitable, ordenada y segura, e invitó a la población a reportar calles en mal estado a través de los canales oficiales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red