Mantente en contacto

Nacional

“Roslyn” se intensifica a huracán categoría 3

Publicado el

Roslyn se mantiene como huracán de categoría 3 frente a las costas mexicanas del Pacífico Centro, pero se prevé que continúe ganando fuerza hasta convertirse en categoría 4.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el huracán se ubica a 250 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 320 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

Tiene una trayectoria de desplazamiento hacia el noroeste (315°) a una velocidad aproximada de 11 km/h con vientos sostenidos de 195 km/h y rachas de hasta 240 km/h.

Por otra parte, la onda tropical Núm. 28 recorrerá el sureste del país, ocasionando chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en dicha región.

Ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe ocasionará lluvias y chubascos dispersos sobre la Península de Yucatán y el oriente del territorio nacional.

Finalmente, la masa de aire frío asociada al frente Núm. 4, modificará sus características térmicas permitiendo un gradual incremento en las temperaturas vespertinas sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Colima y Guerrero.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco y Chiapas (sur).
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala y Yucatán.
  • Viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa de Guerrero.
  • Viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa y Chiapas (costa).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

 

Nacional

Violencia obliga a cerrar santuario animal en Sinaloa

Publicado el

Amenazas y enfrentamientos del narco forzaron el traslado de 700 animales silvestres del principal refugio del país.

*Amenazas y enfrentamientos del narco forzaron el traslado de 700 animales silvestres del principal refugio del país.

 

Sinaloa.-La creciente violencia en Sinaloa ha alcanzado niveles que ya afectan incluso a los proyectos de conservación de vida silvestre. Esta semana, cerca de 700 animales exóticos, incluidos tigres, leones y elefantes, fueron evacuados de manera urgente del Ostok Sanctuary, ubicado en las afueras de Culiacán, debido a amenazas, extorsiones y el recrudecimiento del conflicto entre grupos del Cártel de Sinaloa.

El presidente del santuario, Ernesto Zazueta, explicó que la inseguridad impidió seguir operando: el personal dejó de acudir por temor a represalias y los veterinarios locales se negaron a asistir por considerar la zona demasiado peligrosa. Además, se volvió complicado abastecer de alimento a los animales, lo que comprometía gravemente su bienestar.

El nuevo hogar para la mayoría de estos ejemplares será el Bioparque El Encanto, en Mazatlán, a unos 220 kilómetros. El traslado fue posible gracias al trabajo de 15 veterinarios, aunque algunos animales no pudieron ser movidos debido a procesos legales pendientes.

Zazueta denunció que a pesar de notificar la situación a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), no obtuvieron apoyo alguno. Este caso resalta también otro fenómeno alarmante: el uso de fauna exótica como símbolo de poder por parte de líderes del narcotráfico, y el creciente papel del tráfico de especies dentro de las redes criminales.

La historia del santuario es una prueba más de cómo la violencia impacta incluso a los seres más indefensos, y de la urgente necesidad de proteger no solo a las personas, sino también a los proyectos que resguardan nuestro patrimonio natural.

Continuar leyendo

Nacional

Protestas de CNTE cierran estaciones del Metro este 23 mayo

Publicado el

Protestas de CNTE cierran estaciones del Metro este 23M

*AICM pide a pasajeros anticipar su llegada por bloqueos en líneas 1, 5 y B del Metro CDMX debido a manifestaciones magisteriales.

 

La Ciudad de México enfrentará importantes afectaciones en la movilidad este jueves 23 de mayo, debido a las protestas anunciadas por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes cerrarán varias estaciones clave del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

De acuerdo con las autoridades, las estaciones que permanecerán cerradas temporalmente por las manifestaciones son:

  • Boulevard Puerto Aéreo (Línea 1)

  • Hangares, Oceanía y Terminal Aérea (Línea 5)

  • Tramos de la Línea B

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) alertó a los pasajeros sobre posibles retrasos en los accesos terrestres y recomendó anticipar sus traslados si tienen vuelos programados durante el día.

Las movilizaciones forman parte de una serie de acciones escalonadas por parte de la CNTE para exigir mejoras laborales, incremento salarial y la abrogación de la reforma educativa.

Las autoridades de la CDMX han desplegado dispositivos de seguridad y ofrecen rutas alternas para quienes transiten por la zona oriente y norte de la ciudad. No se descarta la afectación en otros puntos por posibles marchas.

Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados a través de fuentes oficiales y considerar medios de transporte alternativos.

Protestas de CNTE cierran estaciones del Metro este 23M

Protestas de CNTE cierran estaciones del Metro este 23M

Continuar leyendo

Local

Puebla es Polo de Desarrollo en el Plan México 2025

Publicado el

*Ciudad Modelo en San José Chiapa atraerá inversión nacional e internacional con apoyo de Sheinbaum y Ebrard.

Nacional.- Este jueves, Puebla fue oficialmente incluida como uno de los Polos de Desarrollo del Plan México, con Ciudad Modelo, ubicada en San José Chiapa, como epicentro de inversión y crecimiento económico.

El anuncio fue realizado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien destacó que esta iniciativa impulsada por la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, busca licitar zonas estratégicas del país para fomentar el desarrollo industrial, tecnológico y social.

Ebrard subrayó que el proyecto contará con el respaldo de los tres órdenes de gobierno y se alinea con una visión integral para detonar empleo, infraestructura y bienestar en regiones con alto potencial, como la de Puebla.

Con esta designación, Ciudad Modelo se perfila como un nodo clave para recibir inversiones nacionales e internacionales, consolidando a Puebla como una entidad estratégica en el nuevo esquema económico del país.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red