Mantente en contacto

Nacional

“Roslyn” se intensifica a huracán categoría 3

Publicado el

Roslyn se mantiene como huracán de categoría 3 frente a las costas mexicanas del Pacífico Centro, pero se prevé que continúe ganando fuerza hasta convertirse en categoría 4.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el huracán se ubica a 250 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 320 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

Tiene una trayectoria de desplazamiento hacia el noroeste (315°) a una velocidad aproximada de 11 km/h con vientos sostenidos de 195 km/h y rachas de hasta 240 km/h.

Por otra parte, la onda tropical Núm. 28 recorrerá el sureste del país, ocasionando chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en dicha región.

Ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe ocasionará lluvias y chubascos dispersos sobre la Península de Yucatán y el oriente del territorio nacional.

Finalmente, la masa de aire frío asociada al frente Núm. 4, modificará sus características térmicas permitiendo un gradual incremento en las temperaturas vespertinas sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Colima y Guerrero.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco y Chiapas (sur).
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala y Yucatán.
  • Viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa de Guerrero.
  • Viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa y Chiapas (costa).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

 

Nacional

Lotería Nacional inaugura el Teatro como nueva sede de sorteos

Publicado el

La Lotería Nacional abre su Teatro renovado como sede de sorteos tradicionales y rinde homenaje a la Ingeniería Química y al Dr. Mario Molina.

*La Lotería Nacional abre su Teatro renovado como sede de sorteos tradicionales y rinde homenaje a la Ingeniería Química y al Dr. Mario Molina.

Ciudad de México.-La Lotería Nacional dio un paso más hacia su compromiso de trabajar “más en territorio y menos en escritorio” con la reapertura del Teatro Lotería Nacional como la nueva sede de sus sorteos tradicionales. La ceremonia fue encabezada por Olivia Salomón, directora general de la institución.

El renovado recinto, histórico por haber albergado producciones teatrales desde los años setenta, reabre con el objetivo de acercar nuevamente los sorteos al público. En esta primera edición, el Sorteo Mayor No. 3994 rindió tributo al Centenario de la Enseñanza de la Ingeniería Química en México y al 30º aniversario del Premio Nobel del Dr. Mario Molina, figuras clave para la innovación científica del país.

La presentación musical estuvo a cargo de Legado de Grandeza y ganadores del proyecto México Canta, iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la música mexicana con valores y promover una cultura de paz.

Olivia Salomón destacó que el Teatro se convierte desde hoy en una “casa del pueblo”, pensada para devolver la cercanía, transparencia y confianza a esta tradición mexicana. Subrayó además que el homenaje a la Facultad de Química de la UNAM y al legado del Dr. Mario Molina coincide con la visión del gobierno federal de apostar por la ciencia y el talento como motores del desarrollo nacional.

Por parte de la UNAM, el director de la Facultad de Química, Carlos Amador Bedolla, agradeció el reconocimiento y recordó que la ingeniería química ha sido pieza fundamental para el crecimiento industrial y científico del país. Resaltó que el Premio Nobel de Mario Molina sigue siendo un orgullo y un referente para las nuevas generaciones.

Resultados del Sorteo Mayor No. 3994:

  • Premio Mayor (21 millones): Billete No. 17265

  • Segundo premio (2.55 millones): Billete No. 34579

  • Tercer premio (900 mil): Billete No. 45128
    Los reintegros fueron para los números 5, 9 y 8.

La lista completa de premios puede consultarse en el sitio oficial de Lotería Nacional, mientras que la transmisión del sorteo está disponible en línea.

   

Continuar leyendo

Nacional

Muere trailero tras volcadura en la Tlaxcala–Apizaco

Publicado el

Un trailero falleció prensado tras volcar en la Tlaxcala–Apizaco. Antes, otro tráiler con flores perdió el control en una curva cerca de El Molinito.

*Un trailero falleció prensado tras volcar en la Tlaxcala–Apizaco. Antes, otro tráiler con flores perdió el control en una curva cerca de El Molinito.

 

Apizaco, Tlax.Un trágico accidente se registró en la carretera Tlaxcala–Apizaco, donde el conductor de un tráiler perdió la vida luego de volcar y quedar prensado dentro de la cabina de su unidad. Servicios de emergencia acudieron al sitio, pero únicamente pudieron confirmar el fallecimiento.

Minutos antes, a la altura de El Molinito, otro tráiler —que transportaba flores desde Veracruz hacia el Estado de Méxicotambién sufrió un percance, presuntamente tras perder el control en una curva.

Las autoridades mantienen labores en ambos puntos para restablecer la circulación y deslindar responsabilidades.

Continuar leyendo

Nacional

Bloqueo e incendio de maquinaria en la Puebla–Tlaxcala

Publicado el

Bloqueo e incendio de maquinaria afectan la Autopista Puebla–Tlaxcala, a la altura de Camino a Ocotlán. Se pide a conductores tomar precauciones.

*Se reporta bloqueo e incendio de maquinaria en la Autopista Puebla–Tlaxcala, cerca de Camino a Ocotlán. Autoridades recomiendan usar rutas alternas.

Nacional.– La Autopista Puebla–Tlaxcala registró este miércoles un bloqueo acompañado del incendio de maquinaria pesada a la altura de Camino a Ocotlán, situación que generó alarma entre automovilistas y un fuerte despliegue de corporaciones de seguridad.

De acuerdo con los primeros reportes, el paso vehicular fue interrumpido debido a la presencia de unidades atravesadas y equipo en llamas, lo que provocó una intensa columna de humo visible desde varios puntos de la zona metropolitana.

Autoridades trabajan en el sitio para sofocar el fuego, retirar los obstáculos y restablecer la circulación. Se recomienda a los conductores extremar precauciones y considerar rutas alternas mientras se realizan las labores de atención.

 

Hay presencia de hombres encapuchados y el ambiente es tenso. El conflicto estaría relacionado con desacuerdos entre sindicatos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red