Deportes
Rodadas patrimoniales llegan a Tetela de Ocampo este domingo

*La Secretaría de Cultura invita a recorrer en bicicleta el Pueblo Mágico de Tetela de Ocampo el 15 de junio, como parte de su programa #RodadasPatrimoniales.
Puebla,Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura de Puebla, junto al Gobierno del Estado, invita al público a sumarse este domingo 15 de junio a las #RodadasPatrimoniales, que en esta edición se realizarán en el encantador Pueblo Mágico de Tetela de Ocampo.
Esta actividad promueve el turismo cultural y saludable, combinando la bicicleta con visitas guiadas por sitios de valor histórico y arquitectónico. Es gratuita, familiar y apta para todas las edades.
Tetela de Ocampo: belleza natural e historia
Ubicado en la Sierra Norte, Tetela de Ocampo es un Pueblo Mágico que conserva arquitectura tradicional, calles empedradas, casonas históricas y paisajes espectaculares. Es ideal para disfrutar en bicicleta mientras se conoce la riqueza patrimonial de la región.
¿Cómo llegar desde el Zócalo de Puebla?
Si viajas desde la ciudad de Puebla, aquí te dejamos una guía práctica:
En automóvil particular:
-
Toma la Carretera Federal 119D con dirección a Chignahuapan/Zacatlán.
-
Pasa por Apizaco y Libres.
-
Continúa hacia Ahuacatlán y luego hacia Tetela de Ocampo.
-
El trayecto es de aproximadamente 3 horas y 170 km.
En autobús o transporte público:
-
Dirígete a la CAPU (Central de Autobuses de Puebla).
-
Toma un autobús directo o con escala a Tetela de Ocampo. Empresas como ATAH o Estrella Blanca ofrecen rutas con una duración de entre 4 a 5 horas.
-
Verifica horarios con anticipación, ya que pueden variar.
Se recomienda salir temprano para llegar con tiempo, especialmente si participas en la rodada, y llevar bicicleta, casco, agua y bloqueador solar.

Rodadas patrimoniales llegan a Tetela de Ocampo este domingo.
Deportes
Lomitos Imparables por amor a Puebla: Ricardo Chavero invita a correr con tu mascota
Deportes
¡Últimos días para inscribirse al “Verano Asombroso 2025” en Puebla!

*El campamento de la Secretaría de Deporte y Juventud ofrece actividades deportivas, artísticas y culturales para niños y adolescentes de 5 a 17 años. ¡Cupo limitado, cierra el 16 de julio!
Puebla, Puebla – Las inscripciones para el esperado curso de verano “Verano Asombroso 2025: Juego, Reflexión y Crecimiento” están por cerrar. La Secretaría de Deporte y Juventud del Gobierno del Estado de Puebla ha convocado a niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años a participar en este programa integral que busca promover su desarrollo físico, emocional, social y creativo a través del deporte, el arte y la cultura.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 16 de julio de 2025 a las 24:00 horas, sin posibilidad de prórroga. Los interesados pueden registrarse en la recepción de cualquiera de las sedes deportivas participantes, en su horario de apertura y cierre.
El campamento se desarrollará durante cuatro semanas hábiles, del 21 de julio al 15 de agosto de 2025, de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 14:00 horas.
Los costos de recuperación varían según la sede deportiva elegida:
-
Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”: $1,255
-
Polideportivo Parque Ecológico: $1,510
-
Polideportivo de “San Andrés Cholula”: $1,685
-
Pabellón Olímpico de Gimnasia: $1,490
-
Canchas La Noria: $1,525
-
Complejo Deportivo Cuautlancingo “Salomón Jauli y Dávila”: $930
Las disciplinas que se ofrecerán se adaptan a las diferentes categorías por edad, e incluyen actividades como gimnasia rítmica, karate-do, danza, box, básquetbol, atletismo, béisbol, tocho bandera, lucha olímpica, arte y cultura, voleibol, natación, fútbol, ciclismo recreativo, patinaje y gimnasia artística. Es importante señalar que las disciplinas pueden variar según la infraestructura de cada espacio deportivo, y para los niños de 5 a 6 años, se prevén actividades adecuadas a sus capacidades físicas. Para consultar las disciplinas específicas por sede, se puede visitar el sitio web oficial: HTTPS://SEDEJU.PUEBLA.GOB.MX/.
La convocatoria también se extiende a personas interesadas en fungir como monitores (de 19 a 30 años, preferentemente estudiantes universitarios) e instructores (de 22 años en adelante) para el mismo curso de verano. El plazo para el registro de monitores e instructores también finaliza el 11 de julio de 2025.
Para obtener más información y conocer los requisitos de inscripción para participantes, monitores e instructores, se invita a visitar el sitio web HTTPS://SEDEJU.PUEBLA.GOB.MX/ o a comunicarse vía WhatsApp al número 222 675 4743. ¡Se recuerda a los interesados que el cupo es limitado!
Deportes
Radhika Yadav, tenista india, fue asesinada por su padre

*El feminicidio de Radhika Yadav, tenista de 25 años, conmociona a India: su padre la mató por no tolerar su independencia ni su éxito profesional.
Gurugram, India.– Radhika Yadav, una tenista de 25 años con futuro prometedor, fue asesinada a balazos por su propio padre, Deepak Yadav, el pasado 10 de julio mientras cocinaba en su casa. El crimen ha sacudido a la sociedad india y ha reavivado el debate sobre la violencia de género, el control familiar y los llamados “crímenes de honor”.
Radhika había destacado como deportista a nivel estatal y, tras una lesión en el hombro, comenzó a dar clases particulares de tenis en canchas rentadas. También mostraba interés por las redes sociales y participó en un video musical, inspirada por influencers como Elvish Yadav.
Su padre, quien había financiado parte de su carrera deportiva, confesó el crimen alegando que no soportaba las burlas de los vecinos por depender económicamente de ella. Además, se oponía a que ella trabajara de forma independiente.
Amigos cercanos revelaron que Radhika vivía bajo presión y control, especialmente por su forma de vestir y su deseo de independencia. Había expresado a conocidos su intención de mudarse a Dubái o Australia para estudiar o trabajar.
La policía investiga el caso y analiza sus dispositivos electrónicos, donde se descubrió una cuenta de Instagram secreta en la que abordaba temas sensibles como el matrimonio intercastas.
El caso ha generado una ola de indignación y voces como la de la actriz Richa Chadha han exigido justicia, denunciando públicamente la cultura que normaliza el control violento sobre las mujeres.
Radhika Yadav se ha convertido en un símbolo de una lucha más amplia por la libertad y los derechos de las mujeres en la India contemporánea.
-
EntretenimientoHace 1 día
Joven se vuelve viral por ocurrencia en yate sobre el Nilo
-
LocalHace 2 días
Roban agencia de autos en Vía Atlixcáyotl, San Andrés
-
DeportesHace 2 días
Radhika Yadav, tenista india, fue asesinada por su padre
-
LocalHace 1 día
Frustran robo en tienda departamental de Angelópolis; Detienen a un hombre