Deportes
Rodadas patrimoniales llegan a Tetela de Ocampo este domingo

*La Secretaría de Cultura invita a recorrer en bicicleta el Pueblo Mágico de Tetela de Ocampo el 15 de junio, como parte de su programa #RodadasPatrimoniales.
Puebla,Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura de Puebla, junto al Gobierno del Estado, invita al público a sumarse este domingo 15 de junio a las #RodadasPatrimoniales, que en esta edición se realizarán en el encantador Pueblo Mágico de Tetela de Ocampo.
Esta actividad promueve el turismo cultural y saludable, combinando la bicicleta con visitas guiadas por sitios de valor histórico y arquitectónico. Es gratuita, familiar y apta para todas las edades.
Tetela de Ocampo: belleza natural e historia
Ubicado en la Sierra Norte, Tetela de Ocampo es un Pueblo Mágico que conserva arquitectura tradicional, calles empedradas, casonas históricas y paisajes espectaculares. Es ideal para disfrutar en bicicleta mientras se conoce la riqueza patrimonial de la región.
¿Cómo llegar desde el Zócalo de Puebla?
Si viajas desde la ciudad de Puebla, aquí te dejamos una guía práctica:
En automóvil particular:
-
Toma la Carretera Federal 119D con dirección a Chignahuapan/Zacatlán.
-
Pasa por Apizaco y Libres.
-
Continúa hacia Ahuacatlán y luego hacia Tetela de Ocampo.
-
El trayecto es de aproximadamente 3 horas y 170 km.
En autobús o transporte público:
-
Dirígete a la CAPU (Central de Autobuses de Puebla).
-
Toma un autobús directo o con escala a Tetela de Ocampo. Empresas como ATAH o Estrella Blanca ofrecen rutas con una duración de entre 4 a 5 horas.
-
Verifica horarios con anticipación, ya que pueden variar.
Se recomienda salir temprano para llegar con tiempo, especialmente si participas en la rodada, y llevar bicicleta, casco, agua y bloqueador solar.

Rodadas patrimoniales llegan a Tetela de Ocampo este domingo.
Deportes
Abraham Jalil, nadador poblano, se prepara para cruzar el Canal de la Mancha

*Intentará la travesía entre Inglaterra y Francia del 28 de julio al 8 de agosto.
PUEBLA, PUE. — Con más de dos años de preparación física, mental y técnica, el nadador poblano Abraham Jalil está listo para enfrentar uno de los mayores retos de la natación en aguas abiertas: cruzar el Canal de la Mancha, entre el 28 de julio y el 8 de agosto de 2025.
El cruce, que conecta las costas de Inglaterra y Francia, representa aproximadamente 34 kilómetros de trayecto, aunque factores como las corrientes y la temperatura del agua pueden alargar el recorrido hasta 45 kilómetros y más de 12 horas de nado continuo.
Jalil ha enfocado su preparación en resistir aguas frías, adaptarse a la alimentación en ruta y dominar la orientación en mar abierto, elementos cruciales para completar con éxito esta prueba que pocos atletas mexicanos han logrado.
Aunque aún no se ha confirmado el día exacto del intento —pues depende de las condiciones climáticas y marítimas—, la comunidad deportiva local sigue de cerca su esfuerzo, destacando el compromiso y la disciplina del atleta poblano.
Este intento no solo busca lograr una marca personal, sino también inspirar a nuevas generaciones de nadadores en Puebla y posicionar al estado en escenarios internacionales del deporte de resistencia.
Deportes
Abraham Jauli alista cruce del Canal de la Mancha en Inglaterra

*El nadador poblano ya está en Dover para enfrentar uno de los retos más icónicos del mundo, en honor a su padre y para inspirar a la juventud.
Dover, Inglaterra.– El nadador poblano Abraham Jauli ya se encuentra en la ciudad costera de Dover, donde afina los últimos detalles de su preparación para enfrentar uno de los retos más exigentes del mundo: cruzar el Canal de la Mancha a nado.
Este desafío no solo representa un logro deportivo, sino también un acto profundamente personal. Jauli ha declarado que su travesía tiene un doble propósito: inspirar a las nuevas generaciones de poblanos a luchar por sus sueños y rendir homenaje a su padre, Salomón Jauli, reconocido promotor del deporte en Puebla, a quien le prometió completar esta hazaña.
Durante más de dos años, Abraham se ha preparado física y mentalmente para este momento, enfrentando entrenamientos intensos en aguas abiertas y condiciones climáticas adversas. Cruzar el Canal de la Mancha implica recorrer alrededor de 34 kilómetros entre Inglaterra y Francia, con aguas frías, corrientes impredecibles y tráfico marítimo constante.
Jauli se une así a una selecta lista de mexicanos que han conquistado este trayecto, considerado uno de los más desafiantes del mundo de la natación de resistencia. La ventana para realizar el cruce se encuentra entre el 28 de julio y el 8 de agosto, dependiendo de las condiciones del clima.
“Lo hago con el corazón en la mano, por Puebla, por México y por mi papá”, expresó el nadador en una publicación reciente.
Su travesía será seguida de cerca por familiares, amigos, deportistas y cientos de personas que ven en su esfuerzo un ejemplo de disciplina, amor y determinación.
Deportes
Puebla será sede del Final Four Varonil NORCECA 2025 de voleibol

*México, Puerto Rico, República Dominicana y Guatemala competirán del 25 al 27 de julio en la Arena BUAP
PUEBLA, PUE. — Todo está listo para que la Arena BUAP reciba el Final Four Varonil NORCECA 2025, un torneo internacional de voleibol que reunirá a las selecciones de México, Puerto Rico, República Dominicana y Guatemala, del 25 al 27 de julio.
El evento, organizado por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA), se disputará en formato round-robin (todos contra todos), y cada partido otorgará puntos válidos para el ranking mundial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), rumbo a la clasificación para la Liga de Naciones 2026.
La gran inauguración está programada para el viernes 25 de julio a las 19:30 horas, tras el partido inaugural entre México y Guatemala. Las competencias continuarán el sábado y domingo, con encuentros que se desarrollarán de 18:00 a 20:00 horas.

México, Puerto Rico, República Dominicana y Guatemala competirán del 25 al 27 de julio en la Arena BUAP
El Final Four es una de las competencias más importantes del calendario regional, ya que reúne a los mejores equipos de NORCECA y representa una vitrina clave para el voleibol masculino de alto nivel.
Con esta designación, Puebla se consolida como un destino deportivo internacional, gracias a la colaboración entre las autoridades locales, la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB) y la confederación continental.
Se espera una gran asistencia de aficionados poblanos y visitantes, quienes podrán disfrutar de tres días de voleibol de clase mundial en un recinto de primer nivel como la Arena BUAP.
-
LocalHace 1 día
SSC detiene a conductor tras persecución en calles de Puebla
-
NacionalHace 3 días
Cuatro albañiles caen de azotea en Papalotla; uno hospitalizado
-
LocalHace 2 días
Volcadura de combi en 13 Sur y 21 Poniente deja heridos
-
LocalHace 19 horas
SSC Puebla abre convocatoria para nuevos policías municipales