Local
Robo a automovilistas e incendio en el marco del Tecate Comuna

Odilón Larios Nava. – Alrededor de la una de la mañana de este domingo, al menos 36 automovilistas sufrieron robo a interior de sus vehículos. Previamente dejaron sus autos en un estacionamiento improvisado del barrio de Santiago Xicotenco, en San Andrés Cholula, para asistir al Tecate Comuna. Cuando reclamaban a uno de los policías de San Andrés, extrañamente comenzó a incendiarse un auto, el fuego se propagó a una palapa y a tres vehículos más. El saldo fue de dos autos marca Audi calcinados, así como un Mazda y una camioneta Toyota con afectaciones parciales.
El evento Tecate Comuna se realizó el sábado por la noche en el Foro Cholula, atrajo a muchas personas no solo del estado de Puebla, también de entidades vecinas. Por ello, un terreno ubicado en el Periférico Ecológico y la desviación a la Recta a Cholula, con dirección a Cholula, fue habilitado como estacionamiento.
Cabe señalar que algunos automovilistas indicaron que al volver a sus vehículos alrededor de las 01:00 horas, se percataron que habían roto los vidrios de la mayoría de los vehículos y que habían robado los objetos de valor. Señalaron que, dependiendo del espacio que ocuparon, pagaron por el estacionamiento desde 200 a 500 pesos.
Pero al descubrir los robos intentaron localizar a los viene-viene que resguardaban el lugar, pero ya habían desaparecido. Por ello llamaron a la policía, llegó un policía de San Andrés, quien, según el decir de algunos agraviados, solo se rio de ellos y les dijo que no procederían sus denuncias, porque el estacionamiento no tenía permisos.
Mientras reclamaban al uniformado, vieron como un automóvil de manera inmediata comenzó a incendiarse, el fuego alcanzó una palapa y después a un segundo vehículo, los dos de la marca Audi, quedaron consumidos por el fuego. Mientras que las llamas causaron daños parciales a dos unidades más.
Como no hubo nadie que se hiciera responsable del lugar, al menos tres de los afectados por las llamas llamaron a sus aseguradoras. El cuarto se retiró con los daños en su vehículo. Por otra parte, las víctimas de los robos en sus unidades, indicaron que no acudirían a denunciar porque es una pérdida de tiempo, pero quisieron hacer público lo ocurrido.
Local
Se vuelca vehículo en carretera San Martín–Tlaxcala

*El percance ocurrió frente a la Zona Militar; los tripulantes fueron rescatados con vida y trasladados a un hospital.
San Martín Texmelucan, Pue.– Durante los últimos minutos de la noche del 11 de octubre, un vehículo gris sufrió una volcadura sobre la carretera San Martín Texmelucan–Tlaxcala, a la altura de la Zona Militar.
Elementos de emergencia acudieron de inmediato al lugar para rescatar a los tripulantes, quienes resultaron con diversas lesiones y fueron trasladados a un hospital.
De acuerdo con los primeros reportes, las personas involucradas lograron salvar la vida, mientras autoridades realizan las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente.
🚗 || En los últimos minutos de la noche del 11 de Octubre un vehículo gris se volcó en la carretera San Martín Texmelucan–Tlaxcala, frente a la Zona Militar. Los tripulantes fueron rescatados y trasladados a un hospital; lograron salvar la vida. pic.twitter.com/zdSA7L3dn7
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 12, 2025
Internacional
Del Día de la Raza al Día de la Nación Pluricultural

*Cada 12 de octubre se conmemora el encuentro entre dos mundos, una fecha que hoy invita a reflexionar sobre la diversidad y los pueblos originarios.
Internacional.- Cada 12 de octubre se conmemora una fecha con múltiples interpretaciones: el encuentro entre Europa y América, el inicio de una nueva era o, para muchos, el comienzo del sometimiento de los pueblos originarios.
El llamado Día de la Raza surgió a inicios del siglo XX por iniciativa del exministro español Faustino Rodríguez-San Pedro, quien en 1913 propuso celebrar la unión espiritual entre España y las naciones iberoamericanas. La fecha elegida fue el 12 de octubre, día en que Cristóbal Colón llegó al continente americano en 1492.
La primera conmemoración se realizó en 1914 bajo el nombre de Fiesta de la Raza Española, y en 1918 fue declarada fiesta nacional en España. Con el paso de los años, la celebración se extendió por América Latina, aunque con distintos nombres y enfoques.
Hoy, muchos países han resignificado esta fecha para destacar la diversidad cultural y reconocer los derechos de los pueblos indígenas. En Argentina se conoce como Día del Respeto a la Diversidad Cultural; en Bolivia, Día de la Descolonización; en México, Día de la Nación Pluricultural; y en Venezuela, Día de la Resistencia Indígena.
Más que una conmemoración histórica, el 12 de octubre se ha convertido en un llamado a la reflexión sobre la memoria, la identidad y la importancia de valorar los múltiples orígenes que conforman nuestras culturas.
Hoy, recordar este día es también mirar de frente nuestra historia: reconocer el dolor del pasado sin negarlo, pero también comprender que de aquel encuentro nació la sociedad diversa que somos. México no podría entenderse sin sus raíces indígenas, sus lenguas, sus costumbres y sus tradiciones; pero tampoco sin el intercambio que transformó su destino. Celebrar el 12 de octubre es, entonces, una forma de reconciliarnos con la memoria y de reivindicar la riqueza de lo que somos: un país tejido por la diferencia.
Local
Tonantzin Fernández impulsa el programa Mujeres Heroínas

*La presidenta de San Pedro Cholula entregó apoyos a madres jefas de familia para fortalecer su economía y bienestar.
San Pedro Cholula, Pue.— Con el propósito de fortalecer la economía y el bienestar de las familias, la presidenta municipal Tonantzin Fernández encabezó la primera entrega de apoyos del programa “Mujeres Heroínas”, dirigido a madres jefas de familia.
Durante el evento, la alcaldesa estuvo acompañada por Laura Artemisa García, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Gabriela Pérez, subsecretaria de la Secretaría de las Mujeres; y la diputada local Nay Salvatori, además de regidoras y funcionarios del Ayuntamiento.
En su mensaje, Tonantzin Fernández aseguró que su administración mantiene un gobierno cercano y solidario, que trabaja en coordinación con los gobiernos estatal y federal para garantizar que ninguna mujer quede fuera de los apoyos.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lupita Fernández, destacó la labor de las áreas municipales para gestionar programas que impulsen el bienestar familiar e invitó a las mujeres a acercarse a los servicios y capacitaciones disponibles.
Finalmente, la presidenta municipal anunció que se realizarán dos entregas más del programa, una en octubre y otra en noviembre, con el objetivo de que más mujeres cierren el año con una economía fortalecida.