Local
Roban cajero automático en plaza comercial Cruz del Sur
La mañana de este miércoles se reportó el robo al cajero automático de Banorte ubicado en la plaza comercial Cruz del Sur, en el muncipio de Cuautlancingo, Puebla.
Los hechos habrían ocurrido durante la madrugada de este 21 de febrero. Al lugar acudió personal de seguridad para realizar las investigaciones correspondientes.
Hasta el momento se desconoce el monto de lo robado. Mientras que los delincuentes lograron huir sin que fueran identificados.
#EnVivo 🚨 || Se confirma robo del cajero automático de #Banorte durante la madrugada en Cruz del Sur, se desconoce el monto de lo robado. #LaRedCincoRadio #Puebla https://t.co/XX8m1bjP9N pic.twitter.com/DtXqZwXuHx
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) February 21, 2024
Internacional
Trump reaviva su discurso agresivo, advierte especialista de UPAEP
Genera controversia y alerta a la millonaria comunidad mexicana y poblana
21 de enero de 2025, Puebla, México – Donald Trump inició su campaña presidencial con un mensaje disruptivo y agresivo enfocado en políticas fronterizas, incluyendo la extensión del muro fronterizo y deportaciones masivas. Analistas como Derzu Daniel Ramírez Ortiz, doctor de la UPAEP, señalan que estas declaraciones no sólo carecen de bases legales, sino que podrían provocar una crisis humanitaria.
¿Qué propone Trump?
- Extender el muro defensivo, utilizando fondos del Departamento de Defensa.
- Deportaciones masivas que podrían implicar la separación de familias, aunque asegura que “no quiere separarlas”.
- Aumentar medidas de presión sobre México, utilizando aranceles relacionados con el Fentanilo.
¿Qué impacto tendría en México?
Trump insiste en que México produce Fentanilo, un punto que el gobierno mexicano ha negado rotundamente. Además, sus medidas económicas parecen una táctica de presión más que una solución efectiva, según Ramírez Ortiz.
Conclusión: El discurso de Trump refleja una estrategia mediática que busca avivar la polémica en temas migratorios y económicos. Sin embargo, los expertos alertan sobre el impacto social y diplomático que estas políticas podrían generar.
Local
Herramientas, infraestructura y estímulos a educación básica en San Andrés Cholula
Impulsa la Alcaldesa Lupita Cuautle, Agenda 2025 con políticas públicas innovadoras
San Andrés Cholula, Puebla. – En un esfuerzo por fortalecer el desempeño académico y garantizar mejores condiciones para las instituciones educativas, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres presentó la Agenda Social, Humano y Educativa 2025. Este plan incluye políticas públicas innovadoras para dotar a las comunidades escolares de herramientas, infraestructura y estímulos dirigidos a estudiantes de educación básica.
Lupita Cuautle destacó que, con estas acciones, su administración busca proporcionar un entorno adecuado que fomente el desarrollo integral de las y los estudiantes, asegurando así su futuro. Subrayó que la educación es una prioridad para transformar la calidad de vida en San Andrés Cholula.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, detalló los programas clave de esta agenda, los cuales buscan impactar positivamente en las familias sanandreseñas:
- “Un Día con la Presidenta en tu Escuela”: reconocimiento a estudiantes destacados.
- “Con Rumbo a la Escuela”: entrega de más de 9,000 kits escolares para combatir la deserción.
- y : mejora y rehabilitación de infraestructura educativa.
- “Programa de Equipamiento Tecnológico para Escuela”: dotación de herramientas tecnológicas como computadoras y proyectores.
- “Conoce tu Universidad”: visitas guiadas a universidades para orientar a estudiantes de bachillerato.
Con esta estrategia, el gobierno de San Andrés Cholula reafirma su compromiso con la educación como motor de cambio y bienestar para la comunidad.
Internacional
Este 2025 incluye Eclipse Lunar Total
Ocurrirá entre el jueves 13 y madrugada del viernes 14 de marzo. Visible en casi todo México
Ciudad de México. CDMX (21 de enero del 2025).- Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la superficie lunar. Durante este fenómeno, la Luna puede adquirir un tono rojizo, conocido como “Luna de sangre”.
Recomendaciones para disfrutar del eclipse:
- Ubicación: Elige un lugar con poca contaminación lumínica y una vista despejada del cielo.
- Equipo: Aunque es posible observar el eclipse a simple vista, el uso de binoculares o telescopios puede mejorar la experiencia.
- Clima: Verifica las condiciones meteorológicas para asegurarte de que el cielo esté despejado durante el evento.
Este evento astronómico es una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía en México. Además, en 2025 habrá un segundo eclipse lunar total el 7 de septiembre, aunque este será visible principalmente en Europa, África, Asia y Australia.
Horarios clave para observar el eclipse en México:
- Inicio del eclipse penumbral: 13 de marzo, alrededor de las 21:57 horas.
- Inicio de la fase parcial: 23:10 horas.
- Fase total del eclipse: desde las 00:26 horas hasta las 00:59 horas del 14 de marzo.
-
LocalHace 1 día
Inicia semana con trágico accidente: Un muerto y un lesionado
-
LocalHace 2 días
Se mata funcionario del IMSS -Bienestar en la carretera estatal Palomas-Tecomatlán
-
InternacionalHace 2 días
Reaparece Bruce Willis para agradecer a Bomberos en California
-
LocalHace 22 horas
Esclarecen feminicidio de la menor Génesis en Cuautlancingo