Mantente en contacto

Local

Roban 5 carros del valet parking del restaurante Divará

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Cinco vehículos fueron robados cuando estaban bajo resguardo del personal del valet parking del restaurante Divará, ubicado en San Pedro Cholula, en los límites con San Andrés. En respuesta personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Pedro aseguró a cinco trabajadores del valet parking presuntamente involucrados en el robo. 

Hasta el cierre de esta edición periodística ni la empresa Jivaz, de valet parking, ni el restaurante se hacían responsables de los automóviles robados, los cuales fueron dejados por clientes del restaurante en custodia de la empresa de valet parking que brinda servicio a Divará. 

Este domingo clientes llegaron a desayunar y comer al mencionado restaurante, dejaron sus automóviles con los valet parking, quienes les entregaron un ticket. Los automóviles fueron llevados a un terreno en donde estacionan los vehículos. 

Cerca de las dos de la tarde los comensales comenzaron a ver movimientos inusuales en el interior del restaurante, poco después les confirmaron que se habían robado cinco automóviles del estacionamiento.  

Cuando pidieron sus llaves, cinco clientes del lugar fueron notificados de que todos los carros (excepto una camioneta) habían sido robados. El único auto que no se robaron fue una camioneta color blanco, su dueña se salvó porque poco antes había solicitado sus llaves, de tal manera que los delincuentes solo robaron las pertenencias que tenía en el interior, pero no pudieron llevarse el vehículo. 

Los dueños de los otros vehículos no corrieron con la misma suerte. Los autos robados son: un Chevrolet, Aveo, modelo 2013, color blanco con placas XWX6796 del estado de Tlaxcala; Jia, Río, modelo 2021, color gris, placas TUJ732A del estado de Puebla; Mazda 3, modelo 2007, color rojo, placas tzy4349 del estado de Puebla; y un Toyota, Yaris, modelo 2017, color rojo, con placas UAM9026 del estado de Puebla. 

Los cinco empleados del valet parking solo explicaron que habían dejado las llaves debajo de los asientos de las unidades, y que por eso los delincuentes pudieron llevarse los carros sin mayor problema. 

Los mismos empleados señalaron a la policía que cuatro de ellos llevan meses trabajando ahí y nunca habían tenido ningún inconveniente. Sospechan del quinto empleado, el cual es nuevo, apenas es su primera semana en el lugar, por lo que creen que él pudo haber participado en la planeación del robo de las unidades. 

VERSIÓN DE LOS AFECTADOS 

De acuerdo con uno de los afectados, al saber del robo reclamaron al restaurante, alguien de ahí les dijo que no se preocuparan, que ellos se harían cargo, pero poco a poco fueron sacando del lugar a los clientes y cuando ya no hubo nadie cerraron el establecimiento y les dijeron que ellos no se hacen responsables de nada. 

Los agraviados cuentan con su ticket que corrobora que entregaron los autos al valet parking y es por ello que reclamaron directamente a esa empresa. Incluso los boletos tienen una leyenda en la parte posterior en donde asegura que la empresa cuenta con un seguro que responde en caso de robo de la unidad, o daños a la misma. 

Los agraviados indicaron que la empresa de valet parking también, hasta el cierre de esta edición, se negaba a pagar a los agraviados, que lo que les dijo un supuesto abogado representante de la empresa fue: “si tienen seguro llámenle y que se hagan cargo”. 

DETENCIÓN

Los cinco empleados del valet parking fueron detenidos por su presunta relación en el robo, quedaron a disposición del Ministerio Público para que se finquen responsabilidades. 

Gastronomía

El campo poblano da sustento al 18% de la población: De Castilla

Publicado el

Carlos de Castilla resalta en entrevista el papel clave del campo en Puebla

*Carlos de Castilla habló en “Buenos Días” sobre el valor del sector agropecuario y los retos para las más de 560 mil personas que viven del campo en Puebla.

 

Puebla, Pue.— En entrevista exclusiva para el noticiarioBuenos Días”, Carlos de Castilla, especialista en desarrollo rural, subrayó la importancia vital del sector agropecuario en el estado de Puebla, donde más de 560 mil personas dependen de las actividades del campo para subsistir.

De Castilla indicó que este sector representa aproximadamente el 18% de la población total del estado, lo que confirma que el agro no solo es un motor económico, sino también social, cultural y estratégico.

Durante la conversación, el experto explicó los principales retos que enfrentan los trabajadores del campo, como la falta de acceso a tecnología, financiamiento y capacitación, así como los efectos del cambio climático en las cosechas y la producción ganadera.

También hizo un llamado a apoyar a los productores locales, impulsar políticas públicas que dignifiquen el trabajo rural y fomentar el consumo responsable para fortalecer el tejido económico en las comunidades agrícolas.

La entrevista dejó claro que el campo poblano sigue siendo un pilar de desarrollo que merece mayor atención, inversión y reconocimiento.

 

¿Ya nos sigues en ?

Continuar leyendo

Local

Puebla regula motos para reforzar seguridad y evitar delitos

Publicado el

Puebla regula motos para reforzar seguridad y evitar delitos

*La nueva ley limitará pasajeros, exigirá chaleco con placa y prohibirá circular en vías primarias a bicis y monopatines eléctricos.

PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de reforzar la seguridad y disminuir los índices delictivos, el gobierno de Puebla, en conjunto con el Congreso del Estado, impulsa una reforma a la Ley de Seguridad y Movilidad Vial que contempla nuevas medidas para el uso de motocicletas y vehículos eléctricos.

El gobernador Alejandro Armenta señaló que esta iniciativa busca proteger a las familias poblanas, ya que en la entidad, el uso de motocicletas en actos delictivos representa el segundo método más común en homicidios, especialmente cuando se utiliza un arma de fuego.

En ese sentido, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, indicó que en los próximos días se aprobará la nueva regulación. El objetivo es ordenar el uso de motocicletas y reducir su participación en actividades ilícitas.

Entre los principales puntos de la reforma se encuentran:

  • Restricción en el número de pasajeros por motocicleta, lo cual quedará especificado en la tarjeta de circulación.

  • Prohibición de bicicletas y monopatines eléctricos en vías primarias, a menos que exista infraestructura adecuada para su circulación.

  • Obligatoriedad del uso de casco y chaleco con elementos reflectantes, que incluyan el número de placa visible al frente y en la parte trasera del chaleco.

Además, se exigirá que las placas estén adheridas como calcomanías tanto en el casco como en el chaleco, y que al menos el 30% del chaleco esté hecho con material reflejante para mayor visibilidad.

La diputada Laura Artemisa subrayó que estas medidas han sido analizadas en mesas de trabajo con las secretarías de Finanzas, Movilidad y Transporte, a fin de que la ley sea viable y efectiva en su aplicación.

El gobierno estatal reiteró que la seguridad es una prioridad y que este tipo de reformas son clave para seguir reduciendo los delitos en Puebla.

Continuar leyendo

Local

INE detalla cómo participar en elección judicial del 1 de junio

Publicado el

Héctor Rivadeneyra, presidente del Consejo Distrital 09 del INE en Puebla, explica el proceso de elección al Poder Judicial este 1 de junio. ¿Tienes dudas sobre cómo participar? Él te lo aclara todo en esta entrevista.

*Héctor Rivadeneyra, del INE Puebla, explicó en “Buenos Días” el proceso para elegir a integrantes del Poder Judicial este 1 de junio.

 

Puebla, Pue.— Este lunes por la mañana, en entrevista con el noticiario “Buenos Días”, Héctor Castro Rivadeneyra, presidente del Consejo Distrital 09 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, explicó a detalle el proceso de elección del próximo 1 de junio, enfocado en renovar cargos dentro del Poder Judicial.

Rivadeneyra destacó que la ciudadanía jugará un papel fundamental, ya que se busca fortalecer la participación democrática en la selección de jueces y magistrados. Durante la charla, resolvió dudas frecuentes sobre cómo, cuándo y dónde votar, qué documentos llevar, y por qué este proceso es clave para la justicia en México.

El funcionario electoral recalcó que las casillas se instalarán de manera similar a las elecciones anteriores, con horarios establecidos y personal capacitado para orientar a los votantes. También hizo un llamado a participar con responsabilidad y respeto por las normas.

Finalmente, subrayó la importancia de informarse con fuentes oficiales y evitar la desinformación, ya que este tipo de ejercicios refuerzan la transparencia y confianza en las instituciones judiciales del país.

¿Ya nos sigues en ?

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red