Mantente en contacto

Local

Rindieron protesta Alcaldes de la Mixteca ante el Gobernador Sergio Salomón

Publicado el

Ceremonia Solemne en Chiautla de Tapia

Insta a los nuevos alcaldes a mantener a la sociedad como prioridad en sus administraciones, “el poder debe servir para cambiar vidas”, les recordó

Mixteca Poblana, Puebla. México. 18 de Octubre del 2024.- El Gobernador Sergio Salomón continúa su intensa agenda de trabajo, presidiendo las tomas de protesta de diferentes alcaldes en el estado de Puebla. A través de estos eventos, reitera su disposición para colaborar y apoyar a las nuevas administraciones en el cierre de su sexenio. Durante estas ceremonias, hace un llamado a los nuevos líderes a enfocarse en las demandas más urgentes de la ciudadanía: _Seguridad_, Infraestructura, Bacheo y _Asistencia Social_.

Con Lupita Bárcenas en Acatlán de Osorio

Con Lupita Bárcenas en Acatlán de Osorio

 Resumen de Actividades Recientes

Acatlán de Osorio: El Gobernador acompañó a la presidenta municipal, Lupita Bárcenas, en la toma de protesta del nuevo ayuntamiento 2024-2027.
Chiautla y Chietla: Estuvo presente en las tomas de protesta de los nuevos presidentes municipales y sus respectivos cabildos.

Con Eliseo Morales Rosales en Izúcar de Matamoros

Con Eliseo Morales Rosales en Izúcar de Matamoros

Izúcar de Matamoros: En este municipio, el Gobernador Sergio Salomón enfatizó que “el poder debe servir para cambiar vidas y el bienestar de la gente debe ser siempre su prioridad”, durante la ceremonia donde se tomó protesta a Eliseo Morales Rosales y su cabildo.

Toma de Protesta en Chietla

Toma de Protesta en Chietla

La participación activa del Gobernador en estos eventos refleja su compromiso con la _transformación social_ y la cooperación entre niveles de gobierno para abordar los retos que enfrenta la población. La próxima etapa en esta gira se centrará en seguir fortaleciendo la colaboración entre los nuevos ayuntamientos y el gobierno estatal, para asegurar un impacto positivo en las comunidades.

Local

Mañana fría y tarde templada en Puebla este 18 de noviembre

Publicado el

*Puebla amanecerá cerca de 11 °C con cielo nublado y bruma; por la tarde el clima será templado con máximas de 26 °C. Autoridades piden tomar precauciones.

 

Puebla, Pue.-La ciudad de Puebla registrará un marcado descenso de temperatura durante la madrugada de este martes 18 de noviembre, con mínimas cercanas a los 11 °C, de acuerdo con los modelos meteorológicos consultados. Se prevé un amanecer frío y con cielo mayormente nublado, acompañado de bruma ligera en algunas zonas del Valle de Puebla.

Hacia el transcurso de la mañana, las condiciones mejorarán gradualmente. El cielo comenzará a despejarse y permitirá un aumento de temperatura: para el mediodía se espera que los valores ronden los 24 °C, mientras que por la tarde podrían alcanzar hasta 26 °C, generando un ambiente templado y estable.

Por la noche, el termómetro volverá a descender, ubicándose entre 15 y 17 °C, con nubosidad dispersa.

Aunque no se pronostican lluvias, las autoridades recomiendan mantenerse atentos a cambios bruscos de temperatura, especialmente en colonias ubicadas en partes altas y juntas auxiliares como San Miguel Canoa, La Resurrección y Santa María Xonacatepec, donde las sensaciones térmicas suelen ser más bajas.

Protección Civil Municipal recordó a la población la importancia de abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al frío y ventilar espacios cerrados si utilizan calentadores de gas o braseros, pues estos artefactos incrementan el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.

El organismo también recomendó vacunarse contra la influenza, debido a que noviembre marca el inicio del incremento de enfermedades respiratorias.

Continuar leyendo

Local

Hugo de la Cruz gana premio por crónica sobre menstruación

Publicado el

*En entrevista con Buenos Días, el locutor de Vive 106.3 celebró el primer lugar por “Vida Roja”, trabajo que visibiliza la menstruación en mujeres en calle.

 

Puebla, Pue.- En entrevista realizada esta mañana en el noticiero Buenos Días, el locutor Hugo de la Cruz, de Vive 106.3 FM, celebró el primer lugar obtenido en los premios de periodismo en Puebla gracias a su crónica“Vida Roja”, un trabajo que expone una problemática casi ausente en la agenda pública: la menstruación en mujeres que viven en situación de calle.

Su crónica aborda con profundidad los retos que enfrentan estas mujeres para acceder a productos de higiene menstrual, atención médica y espacios seguros, lo que convierte un proceso natural en una experiencia marcada por la vulnerabilidad y la invisibilidad social.

Hugo de la Cruz destacó que “Vida Roja” busca abrir conversación y generar empatía hacia una realidad poco atendida, subrayando la urgencia de políticas públicas que garanticen condiciones dignas para ellas.

El comunicador agradeció el reconocimiento y señaló que este premio reafirma el compromiso del equipo de Vive 106.3 y de su trabajo personal por abordar temas humanos, sensibles y necesarios.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Pinos naturales de Atlixco, opción económica y fácil de cuidar

Publicado el

*Johan Campos, comerciante en Cabrera, Atlixco, destaca que los pinos naturales son más accesibles y requieren solo riego constante para mantenerse en buen estado.

 

Atlixco, Pue.Los pinos naturales continúan ganando preferencia entre las familias poblanas durante la temporada decembrina, no solo por su aroma y apariencia tradicional, sino también por su precio accesible y fácil mantenimiento.

Johan Campos, comerciante en la zona de Cabrera, Atlixco —uno de los puntos más conocidos por la venta de árboles navideños— explicó que estos ejemplares representan una alternativa más económica frente a los artificiales, cuyos costos pueden duplicarse.

Señaló que el cuidado de los pinos naturales es sencillo y no requiere mayor esfuerzo del que se suele pensar. “Con un riego constante se mantienen verdes, frescos y en buen estado durante todas las fiestas”, aseguró.

Campos añadió que los productores locales promueven prácticas responsables, pues los árboles vendidos son cultivados específicamente para temporada y su compra impulsa la economía de familias dedicadas a esta actividad.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red