Internacional
Riesgos y beneficios de la extinción de 7 órganos autónomos en México
“Se pone fin a los abusos”, advierten desde MORENA. Expertos y opositores explican que podría violar hasta 7 capítulos del TMEC y afectar la competitividad
Ciudad de México, México [21 de noviembre de 2024].- La eliminación de siete órganos autónomos en México ha generado un intenso debate. Mientras el gobierno asegura que este movimiento terminará con la corrupción y fortalecerá la institucionalidad, expertos advierten que podría violar hasta siete capítulos del TMEC, afectar la competitividad y dejar sin empleo a 3,679 servidores públicos.

Temas a tomar en cuenta
El argumento oficial
El diputado de Morena, Arturo Ávila, afirmó que con esta reforma se pone fin a los abusos, eliminando las “cuotas y cuates”. Según Ávila, las funciones de los organismos no desaparecerán, sino que serán redistribuidas para garantizar la transparencia y eficiencia. “Hoy acabamos con los privilegios y la corrupción, fortaleciendo la institucionalidad”, declaró.

Arturo Ávila con los líderes de Morena Luisa Alcalde y José Ramón López
Sin embargo, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sostiene que la desaparición de estas instituciones puede impactar negativamente en áreas como la competencia económica, la regulación energética y la transparencia.

IMCO
Principales riesgos según el IMCO
• Competencia económica: El traslado de funciones de la COFECE y el IFT a secretarías del Ejecutivo podría comprometer la independencia técnica, afectando el clima de inversión.
• Regulación energética: Al integrar la CRE y la CNH a la Secretaría de Energía, existe el riesgo de que las decisiones carezcan de imparcialidad, beneficiando a empresas del Estado como Pemex y CFE.
• Transparencia: La desaparición del INAI limitaría el acceso a la información, afectando los compromisos del capítulo 27 del TMEC.
• Evaluación educativa y social: Sin instituciones autónomas como Coneval y Mejoredu, se perdería rigor en la evaluación de políticas clave para reducir la pobreza y mejorar la calidad educativa.

Tablero electrónico en la Cámara de Diputados
¿Qué se puede hacer?
Según el IMCO, es crucial que:
- Se mantenga la autonomía técnica y operativa de las instituciones que absorban estas funciones.
- Haya un control legislativo constante para evaluar la eficacia de los cambios.
- Se diseñen protocolos para transferir recursos y conocimientos de manera eficiente.
- Se implemente un sistema de monitoreo desde el Senado para evitar incumplimientos al TMEC.

Impacto en las finanzas del país
Esta reforma marca un cambio significativo en la estructura administrativa de México. Mientras el gobierno defiende sus beneficios, organismos y especialistas advierten sobre sus posibles implicaciones económicas y sociales. La próxima semana será clave, con la discusión y aprobación final de esta controversial reforma.
Entretenimiento
Hombre filma agujero en hielo y sorprende a una foca
*Mientras grababa un agujero en el hielo ártico, un hombre captó accidentalmente a una foca emergiendo a la superficie para respirar.
Internacional.– Un hombre que filmaba la profundidad de un agujero en el hielo ártico se llevó una sorpresa inesperada al capturar una foca emergiendo a la superficie para respirar. El momento quedó registrado en video y muestra cómo el animal aparece silenciosamente, dejando constancia de la vida silvestre que habita estas frías regiones.
El suceso ha sido ampliamente compartido en redes sociales, donde usuarios han destacado la belleza y la espontaneidad de la fauna ártica, así como la curiosa coincidencia que permitió la grabación.
Este tipo de encuentros subraya la importancia de observar la naturaleza con respeto y cuidado, especialmente en ecosistemas tan frágiles como el Ártico.
Internacional
Lluvias históricas dejan dos muertos en Nueva York
*Dos hombres murieron en sótanos inundados de Brooklyn y Manhattan tras lluvias récord que causaron caos y alertas por inundaciones en Nueva York.
Internacional.- Dos personas perdieron la vida en Nueva York a causa de las inundaciones repentinas provocadas por una tormenta que azotó la ciudad durante la noche del jueves, dejando calles, estaciones del metro y sótanos completamente anegados.
De acuerdo con autoridades locales, una de las víctimas, un hombre de 39 años, murió en Brooklyn al intentar rescatar a su perro en el sótano de una vivienda de tres pisos que se llenó de agua en cuestión de minutos. La segunda víctima, un hombre de 43 años, fue encontrada sin vida en el cuarto de calderas de un edificio en Manhattan, también inundado por las intensas lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional reportó que en algunas zonas cayeron más de 1.8 pulgadas de lluvia en menos de una hora, rompiendo récords previos y desbordando el sistema de drenaje urbano.
Las autoridades emitieron alertas de inundación repentina en los distritos de Brooklyn, Queens, Manhattan y el Bronx, mientras los equipos de emergencia trabajan para rescatar a personas atrapadas y retirar vehículos varados.
El alcalde de Nueva York, junto con el Departamento de Bomberos y la Oficina de Manejo de Emergencias, exhortó a la población a evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informada ante la posibilidad de más lluvias durante las próximas horas.
#Internacional 🇺🇸🌧️ || Dos personas perdieron la vida en Nueva York debido a las inundaciones repentinas que anegaron calles y sótanos en Brooklyn, tras las fuertes lluvias registradas durante la noche.pic.twitter.com/YpzecLDdj5
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 31, 2025
Internacional
Trump ordena reanudar pruebas nucleares en EE.UU.
*El presidente Trump instruyó al Pentágono retomar pruebas nucleares, buscando igualar a China y Rusia en capacidad militar.
Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instruyó al Pentágono reanudar de manera inmediata las pruebas de armas nucleares, en lo que sería la primera detonación estadounidense desde 1992.
Trump justificó la decisión argumentando que otros países, como China y Rusia, están desarrollando sus programas nucleares, y afirmó que EE.UU. debe mantener la paridad estratégica. La orden se dio poco antes de un encuentro programado con el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.
Aunque se desconoce el tipo exacto de pruebas que se realizarán, expertos señalan que podría tomar años de preparación y que la acción genera preocupaciones sobre la estabilidad global y la vigencia de tratados internacionales de no proliferación.
Reacciones internacionales incluyen advertencias de China y Rusia sobre posibles riesgos para la seguridad y estabilidad global. En Estados Unidos, legisladores y especialistas debaten las implicaciones legales, ambientales y estratégicas de retomar pruebas nucleares.
-
EntretenimientoHace 3 díasEl 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados
-
LocalHace 3 díasSan Alejandro listo para reabrir sus puertas en Puebla
-
LocalHace 3 díasA cuatro años de la explosión que estremeció San Pablo Xochimehuacán
-
NacionalHace 1 díaExplosión en Waldos Hermosillo deja 23 muertos