Mantente en contacto

Local

Respuesta pastoral ante la despenalización aprobada en Puebla

Publicado el

Despenalización del aborto, negación violenta del derecho a la vida y un luto para Puebla: Arquidiócesis 

La Arquidiócesis de Puebla expresa su profunda tristeza tras la reciente aprobación de la despenalización del aborto en el Congreso del Estado. Este acontecimiento es percibido por la Iglesia como una negación violenta del derecho a la vida, resultando en un luto para Puebla debido a la sangre de inocentes que se derramará.

Comunicado Oficial

La misión de la Iglesia, otorgada por el Salvador, no depende de normas humanas. En medio de las adversidades, unida a Cristo, responde a los desafíos pastorales de nuestro tiempo, en el que las nuevas ideologías deshumanizan al no nacido. La despenalización del aborto es vista como una oposición a los valores del Evangelio y del Reino de Dios. Sin embargo, la presencia de Jesús motiva a la Iglesia a renovar sus esfuerzos para llevar a todos hacia la salvación y anunciar el Evangelio de la vida.

Iniciativas Pastorales:

1. Pastoral Litúrgica: Promoverá la oración y la celebración de la Santa Misa para pedir al Señor de la Vida que toque los corazones de las mujeres que consideran el aborto, para que reconozcan la sacralidad de la vida de su hijo. También se hará oración de desagravio los primeros viernes de cada mes hasta el Año Jubilar 2025.

2. Pastoral de la Comunicación: Continuará una campaña permanente en redes sociales para concientizar sobre el valor de la vida humana y brindar formación en valores.

3. Pastoral Profética y Pastoral Familiar: Renovará su compromiso de anunciar a Cristo y los valores del Reino, formando a las nuevas generaciones en el amor humano y la sexualidad sana, previniendo embarazos no deseados y promoviendo la responsabilidad y el respeto desde el catecismo.

4. Dimensión Vida: Promoverá el amor a la vida, consolidando a las familias para que abracen, custodien, respeten, protejan y celebren este regalo divino.

5. Pastoral Juvenil: Trabajará en la prevención a través de la formación en una sana vivencia del amor humano, promoviendo valores como la fidelidad, la responsabilidad, la castidad y la “Civilización del Amor” entre adolescentes y jóvenes.

6. Pastoral Social: Continuará trabajando para que la caridad dinamice la acción de la Iglesia en favor de los más necesitados, vulnerables y excluidos de la sociedad, brindando apoyo a los pobres, migrantes y abandonados para que mantengan la esperanza en una vida mejor.

La Iglesia que peregrina en Puebla está consternada pero mantiene la esperanza de que Jesús, el Señor de la Vida, triunfará sobre la cultura del descarte y la cultura de la muerte.

 

Continuar leyendo

Local

Cabildo aprueba programas “Abrigando Cholula” y “Sembrando Futuro”

Publicado el

Más de 700 vuelos fueron cancelados en EE.UU. por orden de la FAA ante la falta de controladores aéreos y el prolongado cierre del Gobierno.

*Tonantzin Fernández encabezó la aprobación de reglas de operación de dos programas que beneficiarán a adultos mayores y productores agrícolas de Cholula.

San Pedro Cholula, Pue. — En sesión ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal Tonantzin Fernández y los regidores de San Pedro Cholula aprobaron las reglas de operación de dos programas clave para el bienestar social y productivo del municipio: “Abrigando Cholula” y “Sembrando Futuro”.

Durante la sesión, la alcaldesa presentó el punto de acuerdo correspondiente al programa “Abrigando Cholula”, el cual busca dotar de prendas abrigadoras a personas adultas mayores. Para esta edición, la edad mínima de registro se redujo de 60 a 57 años, con lo que se prevé beneficiar a más de 5 mil personas.

El programa iniciará el 15 de noviembre, con recorridos por las 13 juntas auxiliares y los barrios de la Cabecera Municipal, garantizando cobertura total para las y los beneficiarios.

Asimismo, se aprobó el inicio del programa “Sembrando Futuro”, impulsado junto con la Regiduría de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería, encabezada por Roberto Morán, mediante el cual agricultores del municipio recibirán capacitación en el uso de biofertilizantes a partir del 10 de noviembre.

Estas acciones derivan del convenio firmado con el Instituto de Ciencias de la BUAP, con el objetivo de sustituir agroquímicos por biofertilizantes que beneficien la salud, el medio ambiente y la economía rural. Además, se entregarán insumos a los productores para su aplicación en campo.

Finalmente, Tonantzin Fernández agradeció la aprobación unánime de los programas y destacó que “la suma de esfuerzos y voluntades trae grandes resultados y cambios en la vida y desarrollo de las familias cholultecas”.

Continuar leyendo

Local

Volcadura de camión genera caos vial rumbo a Veracruz

Publicado el

Tráfico intenso en la Autopista Puebla-Veracruz por la volcadura de un camión con guayabas y un choque de tráileres cerca de Nenetzintla. Maneje con precaución.

*Un camión que transportaba guayabas volcó antes de la salida a Tepeaca; dos tráileres chocaron kilómetros atrás. Autoridades atienden la zona.

 

Puebla, Pue.- La mañana de este viernes se registró tráfico intenso en la Autopista Puebla-Veracruz, debido a la volcadura de un camión que transportaba guayabas antes de la salida a Tepeaca, lo que provocó reducción de carriles y congestionamiento vehicular en la zona.

Minutos después, dos tráileres se accidentaron kilómetros atrás, a la altura de Nenetzintla, presuntamente a causa del tráfico y la falta de visibilidad en la carretera.

Elementos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y Guardia Nacional División Carreteras ya trabajan en el retiro de las unidades y en la limpieza del producto derramado sobre la carpeta asfáltica.

Las autoridades exhortan a los automovilistas a manejar con precaución y reducir la velocidad, ya que persisten las afectaciones en la circulación con dirección a Veracruz.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Profeco emite recomendaciones para aprovechar El Buen Fin 2025

Publicado el

Llama a comparar precios y evitar compras impulsivas durante la temporada de descuentos

*Llama a comparar precios y evitar compras impulsivas durante la temporada de descuentos.

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante la próxima realización de El Buen Fin 2025, del 13 al 17 de noviembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para que las y los ciudadanos realicen compras informadas, seguras y sin afectar su economía familiar.

La dependencia exhortó a la población a planificar sus compras y comparar precios antes de adquirir productos o servicios. A través de la herramienta digital “Quién es Quién en los Precios para El Buen Fin”, disponible en el portal oficial de Profeco, las personas consumidoras pueden consultar y comparar costos de artículos en distintas tiendas.

Entre las principales sugerencias destacan:

  • Hacer una lista de necesidades y evitar compras por impulso.

  • Establecer un presupuesto y respetarlo.

  • Revisar la veracidad de las promociones y los plazos de los créditos.

  • Guardar comprobantes de compra y capturas de pantalla en el caso de compras en línea.

  • Verificar la reputación del comercio y su registro en la página oficial del Buen Fin.

La Profeco recordó que durante los días del evento se mantendrá una vigilancia permanente y atención en tiempo real a través del Teléfono del Consumidor (55 5568 8722), así como en módulos instalados en plazas comerciales del país.

Finalmente, la dependencia subrayó que El Buen Fin 2025 busca fomentar el consumo responsable y apoyar a la economía nacional, por lo que el mejor descuento será aquel que se ajuste al bolsillo de cada consumidor.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red