Local
Respuesta pastoral ante la despenalización aprobada en Puebla
Despenalización del aborto, negación violenta del derecho a la vida y un luto para Puebla: Arquidiócesis
La Arquidiócesis de Puebla expresa su profunda tristeza tras la reciente aprobación de la despenalización del aborto en el Congreso del Estado. Este acontecimiento es percibido por la Iglesia como una negación violenta del derecho a la vida, resultando en un luto para Puebla debido a la sangre de inocentes que se derramará.

Comunicado Oficial
La misión de la Iglesia, otorgada por el Salvador, no depende de normas humanas. En medio de las adversidades, unida a Cristo, responde a los desafíos pastorales de nuestro tiempo, en el que las nuevas ideologías deshumanizan al no nacido. La despenalización del aborto es vista como una oposición a los valores del Evangelio y del Reino de Dios. Sin embargo, la presencia de Jesús motiva a la Iglesia a renovar sus esfuerzos para llevar a todos hacia la salvación y anunciar el Evangelio de la vida.
Iniciativas Pastorales:
1. Pastoral Litúrgica: Promoverá la oración y la celebración de la Santa Misa para pedir al Señor de la Vida que toque los corazones de las mujeres que consideran el aborto, para que reconozcan la sacralidad de la vida de su hijo. También se hará oración de desagravio los primeros viernes de cada mes hasta el Año Jubilar 2025.
2. Pastoral de la Comunicación: Continuará una campaña permanente en redes sociales para concientizar sobre el valor de la vida humana y brindar formación en valores.
3. Pastoral Profética y Pastoral Familiar: Renovará su compromiso de anunciar a Cristo y los valores del Reino, formando a las nuevas generaciones en el amor humano y la sexualidad sana, previniendo embarazos no deseados y promoviendo la responsabilidad y el respeto desde el catecismo.
4. Dimensión Vida: Promoverá el amor a la vida, consolidando a las familias para que abracen, custodien, respeten, protejan y celebren este regalo divino.
5. Pastoral Juvenil: Trabajará en la prevención a través de la formación en una sana vivencia del amor humano, promoviendo valores como la fidelidad, la responsabilidad, la castidad y la “Civilización del Amor” entre adolescentes y jóvenes.
6. Pastoral Social: Continuará trabajando para que la caridad dinamice la acción de la Iglesia en favor de los más necesitados, vulnerables y excluidos de la sociedad, brindando apoyo a los pobres, migrantes y abandonados para que mantengan la esperanza en una vida mejor.
La Iglesia que peregrina en Puebla está consternada pero mantiene la esperanza de que Jesús, el Señor de la Vida, triunfará sobre la cultura del descarte y la cultura de la muerte.
Local
Hallan a dos hombres ejecutados en basurero de San Aparicio
*Las víctimas presentaban disparos en la cabeza; una laptop encontrada en la zona podría aportar pistas sobre el doble homicidio.
Puebla, Pue.-Dos hombres fueron encontrados sin vida en un basurero de la junta auxiliar de San Aparicio, en la ciudad de Puebla, durante la mañana del domingo 16 de noviembre. Las víctimas, cuyos cuerpos yacían entre montículos de desechos, presentaban heridas de arma de fuego en la cabeza, lo que apunta a un ataque directo.
Local
Aumenta el precio del pan de dulce y torta en Puebla
*Desde el 17 de noviembre, los panaderos aplican incrementos ante el alza en costos y la mayor demanda por temporada de frío.
Puebla, Pue.-La Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan (UPMIP) informó que, desde el 17 de noviembre, el precio del pan de dulce y la torta registró un incremento en Puebla. El ajuste contempla un alza de 1 peso para el pan de dulce y 50 centavos para la torta, medida que fue adoptada por panaderías afiliadas en distintos puntos de la capital y el interior del estado.
Local
Parroquia de Texmelucan inicia colecta de ropa de invierno
*El párroco Gustavo Rafael Herrera encabeza la campaña para apoyar a comunidades de Santa Rita Tlahuapan; la recepción será del 17 al 30 de noviembre.
San Martín Texmelucan, Pue.— Con el objetivo de apoyar a las comunidades de Santa Rita Tlahuapan ante la temporada de bajas temperaturas, el párroco Gustavo Rafael Herrera, de la parroquia San Martín Obispo de Tours, lanzó una campaña de donación de ropa de invierno.
La colecta se llevará a cabo del 17 al 30 de noviembre, periodo en el que se recibirán prendas en buen estado en la oficina parroquial. Se solicita a la ciudadanía donar chamarras, suéteres, cobijas, bufandas y cualquier artículo que pueda ayudar a mitigar el frío entre las familias más vulnerables.
La parroquia invitó a la población a sumarse a esta iniciativa solidaria, resaltando que cada aporte contribuirá a mejorar las condiciones de vida de las comunidades beneficiadas.
🧥|| El párroco Gustavo Rafael Herrera, de la parroquia San Martín Obispo de Tours en Texmelucan, lanzó una campaña de donación de ropa de invierno para apoyar a comunidades de Santa Rita Tlahuapan. La colecta se realizará del 17 al 30 de noviembre y las prendas se recibirán en… pic.twitter.com/nr1xEgOyuN
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
-
LocalHace 2 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 2 díasAuto vuela por escaleras en São Paulo; conductor ileso
-
InternacionalHace 1 díaVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú
-
EntretenimientoHace 2 días“El Cascanueces” llega al Teatro de la Ciudad
