Mantente en contacto

Local

Resolver, rectificar y cambiar para mejorar, destaca Eduardo Rivera en su Primer Informe de Labores

Publicado el

En el Primer Informe de Labores, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, destacó el trabajo en coordinación con Gobierno Estatal que encabeza el mandatario estatal Miguel Barbosa Huerta, para #CorregirElRumbo de Puebla.

En primera estancia, el edil capitalino resaltó el trabajo conjunto con Gobierno del estado como resolver la prestación del servicio de agua potable en Puebla y Área Metropolitana, así como el apoyo de 50 Millones de pesos, el pasado noviembre, para obras de relaminación, operativos para mantener el orden en el Centro Histórico.

Asimismo, destacó las principales acciones realizados en el primer año de actividades en la ciudad de Puebla con el objetivo de #CorrigirElRumbo. En las que destacan:

  • Reactivación del sistema de videovigilancia y adquisición de 311 nuevas Patrullas y Motocicletas.
  • Recuperación del Centro Histórico, hoy, es un espacio ordenado y limpio
  • 950 Créditos Contigo
  • Pavimentación y Relaminación de más de 300 calles
  • Más de 40 mil puntos de luz
  • Más de 6.7 millones de metros cuadrados de mantenimiento en camellones, parques y calles.
  • Médico Contigo es un Programa que llegó para quedarse.
  • 70 Estancias Infantiles en funcionamiento
  • Puebla obtuvo el nombramiento de la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica.

Además, adelantó los proyectos que estarán en marcha para 2023, destacando entre ellos:

  • Puebla sede del Campeonanto Mundial de Fútbol 7 con 24 selecciones de diversos países
  • Se intervendrán avenidas y cruceros principales de la ciudad mejorando el alumbrado, balizamiento, señalética, sincronización de los semáforos y la poda de áreas verdes.
  • Incrementará de 80 millones a 110 millones de pesos el Programa de bacheo
  • Antes de que termine este año, arrancará la relaminación en: Avenida San Claudio, Avenida Tecnológico, 14, 16 y 18 Oriente, Avenida Rosales, 5 B sur (equivalen a 136 calles más)
  • Se duplicarán los recursos de “Construyendo Contigo”, con una inversión de 100 millones de pesos para hacer 150 calles más.
  • Continuará la Política de Salud Mental y la Estrategia Municipal contra las adicciones.
  • 400 operaciones en la segunda fase de la Campaña de Cirugía de Cataratas
  • Se incrementará la Red de Videovigilancia y se instalarán arcos de seguridad con más de 100 millones de pesos
  •  Se cerrará este año con 380 policías graduados y en 2023 será 200 policías más
  • Se lanazaŕa la plataforma de seguridad “Alerta Contigo” para mejorar la respuesta y atención a emergencias
  • Se reforzará la coordinación con Comités Vecinales y la policía municipal para prevenir el delito
  • Realizar trámites para abrir un negocio ahora es más fácil, los 25 principales trámites se pueden realizar desde una Ventanilla Digital, convirtiendo a Puebla en el Municipio líder en la materia en México y América Latina
  • Se ampliará a 3 mil el número de Créditos Contigo con una bolsa de 75 millones de pesos.

Local

Denuncian robo de gasolina en Infonavit 3ª Sección

Publicado el

Vecinos de Atlixco alertan sobre robos recurrentes en el Andador Bugambilias 1.

*Vecinos de Atlixco alertan sobre robos recurrentes en el Andador Bugambilias 1.

Atlixco, Pue.– Habitantes de la 3ª Sección de Infonavit denunciaron el robo de gasolina de una camioneta estacionada en el Andador Bugambilias 1, hecho que se suma a una serie de incidentes delictivos que, aseguran, se han vuelto cada vez más frecuentes en la zona.

Los vecinos señalaron que durante la madrugada personas desconocidas sustrajeron combustible del vehículo afectado, lo que generó molestia e inquietud entre las familias del andador. Afirman que no es la primera vez que ocurre un acto similar y que, en semanas recientes, también se han registrado intentos de robo y merodeos sospechosos.

Ante esta situación, los habitantes solicitaron mayor presencia policial y rondines constantes para prevenir nuevos hechos delictivos y garantizar la seguridad de quienes viven en este conjunto habitacional.

Continuar leyendo

Local

Lupita Cuautle entrega rehabilitación de Estancia de Día

Publicado el

*El nuevo salón de usos múltiples beneficiará a más de 200 adultos mayores en San Andrés Cholula.

 

San Andrés Cholula, Pue.– Con el objetivo de mejorar las condiciones de los espacios destinados a la población adulta mayor, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, entregó la rehabilitación del salón de usos múltiples de la Estancia de Día, ubicada en la cabecera municipal.

Durante el acto, la alcaldesa destacó la importancia de esta intervención, un espacio donde diariamente conviven más de 200 personas adultas mayores, quienes consideran este centro como su “segundo hogar”. Subrayó que la Estancia de Día ha fortalecido sus servicios para brindar atención digna, cercana y con respeto.

El secretario de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, informó que la obra consistió en la rehabilitación de 126 metros cuadrados, con colocación de piso, nueva cancelería, trabajos de pintura, reubicación de tubería, instalación de un marco de refuerzo y mejora de iluminación, todo para garantizar un espacio seguro y funcional.

Con esta entrega, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura social y de ofrecer espacios públicos en óptimas condiciones que contribuyan al desarrollo y bienestar de las personas mayores.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cómo apoyar a hijos distraídos en clases: explica psicóloga

Publicado el

La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.

*La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.

Puebla, Pue.- En Buenos Días, la psicóloga educativa Maricruz Martínez abordó una inquietud frecuente entre madres y padres:

¿Debe preocuparnos que nuestros hijos sean distraídos en clases?

Explicó que la distracción puede deberse a múltiples factores relacionados con la salud mental y emocional de niñas, niños y jóvenes, así como al entorno escolar y familiar. Entre las conductas que pueden impactar su desempeño académico mencionó la falta de sueño, ansiedad, estrés, problemas de concentración o situaciones emocionales no atendidas.

Martínez detalló la importancia de observar señales, dialogar con los menores y mantener comunicación con docentes para identificar si se trata de una etapa normal o si requiere apoyo profesional.

También compartió estrategias para abordar estas situaciones de manera adecuada, brindando acompañamiento oportuno para evitar que afecten su aprendizaje y su vida diaria.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red