Mantente en contacto

Internacional

Reporta Sheinbaum “Festival de festejos” por la Reforma Judicial

Publicado el

Resaltó que la Reforma Judicial es un triunfo del pueblo

En las capitales del país, miles aplaudieron el gran “Triunfo del Pueblo”

Ciudad de México. México. [10 de noviembre 2025].- Miles de ciudadanos se dieron cita en las principales plazas cívicas, parques y calles de todo el país, con el fin de celebrar la Reforma al Poder Judicial que recientemente fue aprobada por la Cámara de Diputados y Senadores, un festejo que fue encabezado por la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos de México, Claudia Sheinbaum Pardo este domingo desde Zacatecas.

Pronunciamiento en Zacatecas

Pronunciamiento en Zacatecas

Este encuentro denominado “Celebremos el Triunfo del Pueblo”, reconoce que esta reforma hace realidad una demanda de todas y todos los ciudadanos mexicanos para elegir de forma democrática los diferentes cargos al Poder Judicial el siguiente año.

Continúa con la promoción de la Reforma Judicial

Continúa con la promoción de la Reforma Judicial

Este cambio permitirá que los mexicanos puedan votar por jueces, ministros y magistrados el próximo primero de junio del 2025.

Resaltó que la Reforma Judicial es un triunfo del pueblo

Resaltó que la Reforma Judicial es un triunfo del pueblo

Desde Zacatecas, la Presidenta de México calificó esta reforma como una muestra de democracia para el pueblo, que será quien transforme al Poder Judicial desde las bases para la construcción de un Poder que garantice justicia para las y los mexicanos.

“Entre todos y entre todas vamos a transformar el Poder Judicial, sobre todo desde la base, desde el pueblo de México, por eso hace unos días dije: Queremos muchos Benitos Juárez en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por eso luchamos durante tantos años, por la justicia”, expresó.

Esta dinámica estuvo vigente en todo el país, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimara la acción de inconstitucionalidad contra la Reforma al Poder Judicial que plantea la elección de jueces, juezas, ministras, ministros, magistradas y magistrados, se lleva a cabo la celebración de este triunfo para el pueblo, la Constitución y el Estado de Derecho en México.

El llamado al festejo fue convocado hace unos días por la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, después de que la reforma quedó tal y como se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Es así que este triunfo popular se festejó en Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas, entre otros.

Cabe resaltar que las celebraciones se hicieron en varias ciudades de los estados, pues en casos como Oaxaca hubo activación en la capital, en la costa y el Istmo, mientras que en Campeche hubo actividad en la capital y Ciudad del Carmen.

En Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado de Chiapas, este 10 de noviembre con una asistencia de más de 4 mil ciudadanas y ciudadanas, se dieron cita en el parque central para celebrar que la reforma al poder judicial va.

En estados como Veracruz, destaca la movilización de Xalapa, con la presencia de simpatizantes que se dieron cita en la Plaza Lerdo; mientras que en Baja California Sur los festejos estuvieron encabezados por diputados federales, diputados locales y líderes del movimiento que se dieron cita en el parque “Los Mangos” de La Paz.

Estos actos contaron con la presencia de liderazgos nacionales de la Cuarta Transformación, como el senador Gerardo Fernández Noroña, quien, desde Puebla, expresó que la reforma es un ejemplo para el mundo en la conformación de un nuevo sistema de justicia electo por el pueblo.

Por su parte ciudadanos en Quintana Roo se dieron cita en Chetumal y en Playa del Carmen para dar a conocer los alcances de la reforma judicial impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Con la presencia de legisladores federales, diputados locales y simpatizantes de Morena, la jornada cerró con una multitudinaria asamblea en Cancún, en la Región 247.

De esta forma, México avanza en materia democrática, ya que la reforma pone fin a la etapa del neoliberalismo y busca revertir la percepción ciudadana que existe sobre un sistema de justicia sumergido en la corrupción.

Internacional

Tensiones Comerciales y su Impacto en la Economía Mexicana: Carlos de Castilla Habla sobre los Aranceles Recíprocos

Publicado el

Carlos de Castilla aranceles

Puebla, Pue.- En una reciente entrevista para el noticiero en vivo Buenos Días, Carlos de Castilla, experto en economía y comercio internacional, analizó las implicaciones de los aranceles recíprocos que han aumentado las tensiones comerciales entre México y otros países, especialmente los Estados Unidos.

Durante la conversación, de Castilla explicó cómo estos aranceles pueden afectar tanto la competitividad de las empresas mexicanas como la estabilidad de la economía nacional. Según el especialista, el aumento de los aranceles no solo eleva los costos de importación, sino que también puede llevar a una desaceleración en las exportaciones mexicanas, afectando a sectores clave como la automotriz, la agricultura y la manufactura.

El economista también subrayó que, aunque la situación actual presenta desafíos, la respuesta del gobierno mexicano ha sido estratégica, buscando acuerdos bilaterales y buscando diversificar mercados para contrarrestar los efectos negativos de los aranceles. Sin embargo, advirtió que la incertidumbre y la volatilidad en el comercio internacional podrían continuar afectando a la economía mexicana, generando un panorama incierto para las pequeñas y medianas empresas.

De Castilla concluyó destacando la importancia de fortalecer las relaciones comerciales regionales y explorar nuevas alianzas para minimizar los impactos de las políticas proteccionistas que podrían poner en riesgo el crecimiento económico a largo plazo.

Esta entrevista, que fue parte de la programación de Buenos Días, ofrece una mirada profunda a las posibles consecuencias de las medidas arancelarias y la importancia de una política comercial dinámica para México.

 

Continuar leyendo

Internacional

Destituyen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, tras fallo unánime del Tribunal Constitucional

Publicado el

Seúl, Corea del Sur.– El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó oficialmente al presidente Yoon Suk-yeol, tras determinar por unanimidad que violó la Constitución al decretar la ley marcial en diciembre de 2024 sin justificación válida. Esta decisión histórica marca el segundo caso de un presidente surcoreano removido por juicio político.

El fallo se da luego de que Yoon desplegara fuerzas militares para evitar que el Parlamento revocara la medida de emergencia, acción calificada como abuso de poder, sedición y atentado contra los principios democráticos. La gravedad de sus actos ha abierto también un proceso penal en su contra por conspiración para la insurrección, que podría derivar en una condena de cadena perpetua.

Con esta resolución, se activa el mecanismo constitucional para convocar a nuevas elecciones presidenciales en un plazo de 60 días. Mientras tanto, el primer ministro Han Duck-soo asumirá el cargo de manera interina.

El líder opositor Lee Jae-myung, del Partido Demócrata, se perfila como uno de los principales contendientes en la carrera por la presidencia, según encuestas recientes. Analistas señalan que la crisis política ha polarizado a la población surcoreana, afectado la estabilidad institucional y generado tensiones diplomáticas, particularmente con Estados Unidos.

Este episodio recuerda la destitución de la expresidenta Park Geun-hye en 2017 por corrupción, lo que evidencia la fortaleza del sistema judicial surcoreano frente a las crisis del poder ejecutivo. La nación asiática entra ahora en una etapa crítica de transición política con la mirada puesta en restaurar la confianza ciudadana y la estabilidad democrática.

Continuar leyendo

Internacional

Trump declara el 2 de abril de 2025 como el “Día del Renacimiento de la Industria Estadounidense”

Publicado el

Internacional.- El 2 de abril de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó un mensaje contundente desde la cuenta oficial de la Casa Blanca, en el que celebró lo que denominó el “renacimiento de la industria estadounidense”. En el video, Trump aseguró que esta fecha sería recordada como el día en que comenzaron a implementarse políticas para hacer “rico a Estados Unidos de nuevo”.

Trump detalló una serie de medidas económicas enfocadas en revitalizar el sector industrial del país, destacando la imposición de nuevos aranceles y tarifas a las importaciones extranjeras. Según el presidente, estas acciones son parte de su estrategia para restaurar la competitividad de la economía estadounidense frente a otras potencias económicas.

El mandatario también indicó que la administración planea reducir las importaciones de productos fabricados en países con los que Estados Unidos mantiene déficits comerciales considerables, como China y la Unión Europea. Trump subrayó que estas acciones eran una respuesta a lo que consideró años de prácticas comerciales injustas que habrían dañado a los trabajadores y empresas estadounidenses.

El discurso fue recibido con opiniones divididas, ya que algunos sectores apoyaron las políticas proteccionistas, mientras que otros expresaron su preocupación por las posibles repercusiones económicas globales y locales, especialmente sobre el costo de vida y la estabilidad de los mercados internacionales.

Este anuncio marca un giro significativo en la política económica de Estados Unidos, y el impacto de las medidas implementadas en el corto y largo plazo sigue siendo tema de debate.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red