Mantente en contacto

Entretenimiento

Regreso a Puebla: Entre la Belleza, la amabilidad y los desafíos de la ciudad

Publicado el

Marco Tulio y su esposa en Puebla

Ex estudiante tico, comparte sus impresiones al visitarnos con su familia 

Por Marco Tulio Vega, periodista costarricense

Puebla, Pue. México. (12 de Enero del 2025).- Tras una ausencia de siete años, regresé a la mágica ciudad de Puebla junto con mi esposa, un hermano y su señora esposa, del 27 de diciembre de 2024 al 10 de enero de 2025.

“Mis recuerdos de Puebla, una ciudad donde estudié y viví a finales del siglo pasado, están siempre presentes. He vuelto para descubrir cómo ha cambiado mi amada ciudad, y aunque Puebla sigue siendo hermosa, llena de vida, cultura, gastronomía y alegría, también enfrenta desafíos que merece la pena resaltar”.

Desde mi llegada, noté una atmósfera de tranquilidad y seguridad en la ciudad. El ambiente festivo y alegre del Zócalo y la calle 16 de septiembre, especialmente en los 300 metros previos desde la colonia “El Carmen”, nos dieron una cálida bienvenida. La gente de Puebla, conocida por su amabilidad, se mantiene como uno de sus mayores tesoros, y me sentí afortunado de reencontrarme con ustedes.

Sin embargo, este regreso no ha estado exento de preocupaciones. Verifiqué varias zonas aledañas al Centro Histórico que padecen un problema persistente: un penetrante olor a cloaca, de lo que quizá ustedes sus pobladores no se percaten.

Las calles y estructuras en varias partes de la ciudad presentan un deterioro evidente, con muchas vías en malas condiciones y lotes baldíos que afectan la estética del entorno. Me parece una situación preocupante: Requiere una atención urgente por parte de las autoridades competentes.

En el tema del transporte público, he notado algunas mejoras. Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer en cuanto a la seguridad y la atención al usuario. La experiencia de subir a un autobús o a un taxi debe ser segura y eficiente, algo que no siempre se cumple. En realidad, la utilización de una unidad de transporte público en Puebla, sobre todo, autobús, no me brindó esa condición trascendental de seguridad.

Algunos abusos

Los tours que salen desde el Zócalo son una buena manera de explorar la ciudad. Algunos de ellos cumplen con las expectativas y ofrecen una experiencia espléndida, pero no todos gozan de la misma calidad. En mi experiencia, realicé uno que resultó ser un abuso, con paradas constantes y prolongadas que en una hora se tradujeron en pocos minutos de recorrido efectivo.

Es fundamental que los operadores de estos servicios se enfoquen en brindar experiencias satisfactorias en lugar de buscar sólo completar itinerarios.

Un aspecto que me causó una particular inquietud fue el estado del piso en la Catedral, un icónico símbolo de Puebla. Este importante lugar, símbolo del patrimonio cultural de la ciudad, presentó un deterioro visible y, además, noté la falta de vigilancia en los alrededores.

En cuanto a la gastronomía local, especialmente en Los Portales, viví experiencias encontradas. Si bien tuve la suerte de recibir un trato amable por parte de algunos meseros, también fui víctima de abusos relacionados con la propina, lo cual es un tema que merece reconsideración por parte de los establecimientos.

En conclusión, Puebla es y siempre será un lugar entrañable para mí. Su belleza, su cultura y su gente son verdaderamente invaluables. Los desafíos que enfrenta la ciudad no son menores, y es fundamental que tanto ciudadanos como autoridades trabajen en conjunto para preservar la calidad de vida y el encanto que siempre han caracterizado a esta ciudad.

Espero que mis impresiones experimentadas durante esta visita sean bien tomadas por ustedes. Es mi deseo que Puebla siga siendo un lugar al que todos deseen volver.

Marco Tulio y su esposa en Puebla

Marco Tulio y su esposa en Puebla

Calidad del aire y potabilidad del Agua
Mi regreso a Puebla también me lleva a reflexionar sobre dos aspectos críticos que requieren atención urgente: La calidad del aire y la potabilidad del agua.
Proveniente de un país con buenas notas ambientales (sólo en Chile y Costa Rica es posible beber agua de la llave en América Latina), me preocupa la situación actual de la calidad del aire en Puebla, que evidencia un grave impacto de la contaminación, algo que puede afectar tanto a sus pobladores como a la experiencia de los visitantes.

Además, el tema de la potabilidad del agua (para beber desde la llave), es vital para el turismo; aunque mejorar esta condición no es un proceso inmediato, está claro que es un factor esencial que influye en la percepción de la ciudad por parte de quienes la visitan.

Estos son temas que deben ser abordados con seriedad para asegurar un futuro saludable y sostenible para Puebla y sus habitantes.
Atentamente: Marco Tulio Vega, periodista.

Entretenimiento

San Andrés Cholula reporta saldo blanco en Tecate Comuna

Publicado el

*El Ayuntamiento de San Andrés Cholula informó saldo blanco tras el Festival Tecate Comuna 2025, gracias a un operativo coordinado de seguridad y protección civil.

San Andrés Cholula, Pue.— El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, informó que el Festival Tecate Comuna 2025 concluyó con saldo blanco, resultado del operativo interinstitucional implementado antes, durante y después del evento.

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) del municipio coordinó acciones con la SSP Estatal, corporaciones de la zona conurbada y el equipo de seguridad privada del festival, tanto al interior como en los accesos del Foro Cholula, ubicado en la lateral de la Recta a Cholula.

Como parte del dispositivo, la SSPPC desplegó elementos de la Policía Montada, Grupo Táctico, Grupo Motorizado y Unidad Canina, con el objetivo de proteger a los más de 65 mil asistentes que acudieron al encuentro musical.

La Dirección de Vialidad Municipal aplicó estrategias de movilidad para atender el incremento de automovilistas y peatones, garantizando traslados seguros en la zona.

Por su parte, la Dirección de Protección Civil Municipal supervisó la correcta instalación de gas, luz y estructuras en los stands dentro y fuera del recinto, además de verificar las medidas de seguridad del festival.

El Gobierno Municipal reafirmó que continuará fortaleciendo la coordinación institucional para proteger a familias sanandreseñas y turistas que visitan el municipio diariamente.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Sheinbaum llama a defender soberanía en Bicentenario Naval

Publicado el

*Claudia Sheinbaum encabezó en Veracruz la conmemoración por 200 años de la Independencia en la Mar y llamó a la defensa permanente de la soberanía.

 

Veracruz, Ver.— En la conmemoración del Bicentenario de la Independencia en la Mar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a las y los mexicanos a mantener viva la defensa de la soberanía, la justicia y la verdadera democracia, al recordar que la historia nacional demuestra que quienes recurren al odio o buscan apoyo extranjero “nunca triunfan”.

Desde el Fuerte de San Juan de Ulúa, Sheinbaum subrayó que el pueblo de México debe permanecer alerta ante cualquier intento de injerencia externa respaldada por sectores conservadores.
No triunfa quien convoca a la violencia, quien defiende privilegios o quien busca apoyo extranjero cuando no tiene apoyo interno”, afirmó durante su mensaje oficial.

La mandataria evocó episodios en que fuerzas conservadoras intentaron instaurar un imperio con ayuda extranjera, como en la Batalla del 5 de Mayo o los intentos de intervención de Estados Unidos durante la Revolución Mexicana. Por ello, resaltó que esta memoria histórica debe fortalecer la unidad y el compromiso con el país.

En el acto también celebró la valentía, disciplina y vocación de paz de la Armada de México, cuya labor —dijo— honra a héroes como Pedro Sáinz de Baranda y a quienes hoy protegen la libertad y la seguridad nacional. Reconoció además el trabajo de las Fuerzas Armadas en tareas civiles, como su apoyo reciente ante las inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

Durante la ceremonia, Sheinbaum encabezó la cancelación del Timbre Postal conmemorativo por los 200 años de la Independencia en la Mar, develó una placa alusiva y entregó condecoraciones al Mérito Bicentenario y Menciones Honoríficas a personal naval. Antes del evento, inauguró el Museo Casa Benito Juárez, a 170 años de la promulgación de la Ley Juárez, en la residencia donde el Benemérito vivió en Veracruz junto a su gabinete.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, reiteró el compromiso de la institución con la defensa del país y detalló que, tras las recientes inundaciones, se instalaron cinco puentes marítimos, 70 centros de acopio y se realizaron 276 operaciones aéreas en apoyo de más de 110 mil personas afectadas.

La ceremonia concluyó con un llamado a mantener viva la memoria histórica como base de la independencia y la soberanía nacional.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Empleado gana demanda tras despido por jugar videojuegos

Publicado el

*Un tribunal ruso ordenó reinstalar a un economista despedido por jugar ‘World of Tanks’ en descansos, al demostrar que no violó su contrato laboral.

 

Cherepovéts, Rusia.Un tribunal de la ciudad de Cherepovéts, en Rusia, resolvió a favor de un economista que había sido despedido por supuestamente utilizar la red corporativa para jugar videojuegos durante la jornada laboral. La decisión ordena su regreso inmediato a la empresa y el pago de una indemnización.

El caso se remonta a la primavera de 2024, cuando la dirección del Combinado de Madera y Muebles de Cherepovéts decidió prescindir de Víktor, quien acumulaba más de 20 años de servicio sin faltas disciplinarias. El trabajador fue sancionado en dos ocasiones antes de su despido, acusado de usar recursos de la empresa para asuntos personales.

Víktor argumentó ante el tribunal que las partidas de World of Tanks que realizaba eran exclusivamente durante sus descansos y conectándose a su propio internet, sin afectar la red corporativa. Además, señaló irregularidades en los documentos de terminación laboral, los cuales habrían sido firmados con fechas posteriores.

Tras analizar el caso, el juez determinó que el contrato del trabajador no prohibía expresamente el uso de videojuegos en los tiempos libres y que las sanciones impuestas carecían de fundamento. Por ello, ordenó anular todas las medidas disciplinarias, reintegrarlo en su puesto y otorgarle una compensación superior a 580 mil rublos —alrededor de 7,100 dólares— por el periodo en que estuvo sin empleo y por daño moral.

La decisión ha generado debate en Rusia sobre los límites del uso del tiempo libre dentro del horario laboral y las responsabilidades de los empleadores al sancionar estas prácticas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red