Entretenimiento
Regreso a Puebla: Entre la Belleza, la amabilidad y los desafíos de la ciudad

Ex estudiante tico, comparte sus impresiones al visitarnos con su familia
Por Marco Tulio Vega, periodista costarricense
Puebla, Pue. México. (12 de Enero del 2025).- Tras una ausencia de siete años, regresé a la mágica ciudad de Puebla junto con mi esposa, un hermano y su señora esposa, del 27 de diciembre de 2024 al 10 de enero de 2025.
“Mis recuerdos de Puebla, una ciudad donde estudié y viví a finales del siglo pasado, están siempre presentes. He vuelto para descubrir cómo ha cambiado mi amada ciudad, y aunque Puebla sigue siendo hermosa, llena de vida, cultura, gastronomía y alegría, también enfrenta desafíos que merece la pena resaltar”.
Desde mi llegada, noté una atmósfera de tranquilidad y seguridad en la ciudad. El ambiente festivo y alegre del Zócalo y la calle 16 de septiembre, especialmente en los 300 metros previos desde la colonia “El Carmen”, nos dieron una cálida bienvenida. La gente de Puebla, conocida por su amabilidad, se mantiene como uno de sus mayores tesoros, y me sentí afortunado de reencontrarme con ustedes.
Sin embargo, este regreso no ha estado exento de preocupaciones. Verifiqué varias zonas aledañas al Centro Histórico que padecen un problema persistente: un penetrante olor a cloaca, de lo que quizá ustedes sus pobladores no se percaten.
Las calles y estructuras en varias partes de la ciudad presentan un deterioro evidente, con muchas vías en malas condiciones y lotes baldíos que afectan la estética del entorno. Me parece una situación preocupante: Requiere una atención urgente por parte de las autoridades competentes.
En el tema del transporte público, he notado algunas mejoras. Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer en cuanto a la seguridad y la atención al usuario. La experiencia de subir a un autobús o a un taxi debe ser segura y eficiente, algo que no siempre se cumple. En realidad, la utilización de una unidad de transporte público en Puebla, sobre todo, autobús, no me brindó esa condición trascendental de seguridad.
Algunos abusos
Los tours que salen desde el Zócalo son una buena manera de explorar la ciudad. Algunos de ellos cumplen con las expectativas y ofrecen una experiencia espléndida, pero no todos gozan de la misma calidad. En mi experiencia, realicé uno que resultó ser un abuso, con paradas constantes y prolongadas que en una hora se tradujeron en pocos minutos de recorrido efectivo.
Es fundamental que los operadores de estos servicios se enfoquen en brindar experiencias satisfactorias en lugar de buscar sólo completar itinerarios.
Un aspecto que me causó una particular inquietud fue el estado del piso en la Catedral, un icónico símbolo de Puebla. Este importante lugar, símbolo del patrimonio cultural de la ciudad, presentó un deterioro visible y, además, noté la falta de vigilancia en los alrededores.
En cuanto a la gastronomía local, especialmente en Los Portales, viví experiencias encontradas. Si bien tuve la suerte de recibir un trato amable por parte de algunos meseros, también fui víctima de abusos relacionados con la propina, lo cual es un tema que merece reconsideración por parte de los establecimientos.
En conclusión, Puebla es y siempre será un lugar entrañable para mí. Su belleza, su cultura y su gente son verdaderamente invaluables. Los desafíos que enfrenta la ciudad no son menores, y es fundamental que tanto ciudadanos como autoridades trabajen en conjunto para preservar la calidad de vida y el encanto que siempre han caracterizado a esta ciudad.
Espero que mis impresiones experimentadas durante esta visita sean bien tomadas por ustedes. Es mi deseo que Puebla siga siendo un lugar al que todos deseen volver.

Marco Tulio y su esposa en Puebla
Calidad del aire y potabilidad del Agua
Mi regreso a Puebla también me lleva a reflexionar sobre dos aspectos críticos que requieren atención urgente: La calidad del aire y la potabilidad del agua.
Proveniente de un país con buenas notas ambientales (sólo en Chile y Costa Rica es posible beber agua de la llave en América Latina), me preocupa la situación actual de la calidad del aire en Puebla, que evidencia un grave impacto de la contaminación, algo que puede afectar tanto a sus pobladores como a la experiencia de los visitantes.
Además, el tema de la potabilidad del agua (para beber desde la llave), es vital para el turismo; aunque mejorar esta condición no es un proceso inmediato, está claro que es un factor esencial que influye en la percepción de la ciudad por parte de quienes la visitan.
Estos son temas que deben ser abordados con seriedad para asegurar un futuro saludable y sostenible para Puebla y sus habitantes.
Atentamente: Marco Tulio Vega, periodista.
Entretenimiento
Alumnos de la escuela Emiliano Zapata visitan Cinco Radio para conocer la radio en vivo

*Alumnos de la escuela Emiliano Zapata visitan Cinco Radio para conocer la radio en vivo y aprender sobre producción y conducción.
Puebla, Pue. – Esta mañana, 31 alumnos de sexto año y tres docentes de la escuela Emiliano Zapata, ubicada en la colonia del mismo nombre, realizaron un recorrido por las instalaciones de Cinco Radio, como parte de un proyecto estudiantil que busca acercar a los estudiantes al mundo de los medios de comunicación tradicionales.

Foto: Visitaron la cabina de “La Grupera 89.3”
La visita se realizó a invitación de la propia escuela, y con orgullo Cinco Radio abrió sus puertas a los alumnos y profesores, quienes pudieron conocer de primera mano cómo se produce la radio en vivo. Durante su recorrido, los estudiantes conocieron las cabinas de HR, La Grupera y Pasión, donde recibieron información de conductores, locutores y personal de producción, quienes compartieron la dinámica diaria y la “magia” detrás de la radio.

Foto: Conocieron la cabina de “Pasión 104.3”
En entrevista para el noticiario “Buenos Días”, la maestra Alejandra Márquez Coral de 6B, junto con Omar Mendoza Cuevas, profesor de 6A, y Miguel Ángel Salazar, profesor de educación física, explicaron que la escuela cuenta con un proyecto de “mini cabina de radio”, enmarcado dentro de La Nueva Escuela Mexicana, que permite a los estudiantes acercarse al funcionamiento de los medios, incluyendo estructura, guion y escaleta.
“Tenemos una cabina de radio que transmite un programa de 30 minutos durante el recreo a través de las bocinas de la escuela. Nuestro programa se llama ‘La Voz Escolar’”, comentó la maestra Alejandra Márquez.
El recorrido permitió a los alumnos conocer el detrás de cámaras de la radio en vivo, fortaleciendo su interés por los medios de comunicación y aportando una experiencia educativa y práctica que complementa su formación académica.
Entretenimiento
Billete conmemorativo celebra 45 años de la COMAR

*La Lotería Nacional rinde homenaje a la labor humanitaria de la COMAR y a quienes buscan refugio y nuevas oportunidades en México.
Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación y la Lotería Nacional celebraron el 45° aniversario de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) con la develación de un billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco Especial No. 1724, destacando la labor de esta institución en garantizar el derecho de las personas a recibir refugio y protección en México.
En el acto, Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, señaló que este aniversario es un homenaje a quienes cruzan fronteras y buscan en México un lugar seguro para vivir.
“Deseo que este acto sirva de homenaje a quienes superan obstáculos y dejan atrás todo para buscar en México un lugar donde vivir”, expresó.
Por su parte, Olivia Salomón, directora general de Lotería Nacional, destacó que el billete rinde tributo a la historia de solidaridad de México y refuerza la identidad humanitaria del país.
“Este billete conmemorativo nos recuerda que somos una nación que no cierra puertas, que acompaña y abraza a quienes buscan un nuevo comienzo”, afirmó.
Xadeni Méndez Márquez, coordinadora general de la COMAR, señaló que la emisión del billete es un acto de gratitud hacia quienes han encontrado en México protección y nuevas oportunidades tras huir de la violencia y la persecución.
El billete estará disponible con una emisión de 2 millones 400 mil cachitos, con un Premio Mayor de 11 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 43 millones de pesos. El Sorteo Zodiaco Especial No. 1724 se celebrará el próximo 26 de octubre a las 20:00 horas, con transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.
Entretenimiento
Fomentan la lectura en San Jerónimo Caleras

*Fomentando la lectura en #LaCapitalImparable, libros y cuentos estarán disponibles el 21 de octubre en la Biblioteca Esteban de Antuñano.
Puebla, Pue.- En el marco de la iniciativa #LaCapitalImparable, el programa #AhíVanLibros visitará la Junta Auxiliar San Jerónimo Calera para promover la lectura entre la comunidad. El evento incluirá libros, cuentos y actividades literarias dirigidas a niños, jóvenes y adultos interesados en acercarse a la literatura de manera divertida y participativa.
Detalles del evento:
-
Próxima estación/Ubicación: Junta Auxiliar “San Jerónimo Calera”
-
Fecha: Martes 21 de octubre
-
Horario: 15:00 a 17:00 h
-
Lugar específico: Biblioteca Esteban de Antuñano, calle Niños Héroes #2
-
LocalHace 1 día
Asalto armado en Ruta 21, usuarios exigen seguridad
-
LocalHace 1 día
Asesinan a “El Medio Metro de Puebla”; su cuerpo fue hallado en San Sebastián de Aparicio
-
LocalHace 1 día
Fuerte choque deja tres heridos en la 11 Sur
-
NacionalHace 1 día
Grave agresión a alumna de 12 años en secundaria de Tláhuac