Mantente en contacto

Local

Regresa la Feria Nacional del Libro BUAP en el Edificio Carolino

Publicado el

Del 24 de marzo al 2 de abril, el Edificio Carolino albergará, de nueva cuenta, la Feria Nacional del Libro (Fenali) de la BUAP, con 220 presentaciones de libros y la participación de 100 editoriales, entre otras actividades.

Además, habrá 100 talleres, encuentros de novela negra y minificción, concursos de canto y K-pop, maratón de poesía, participación de escritores y de 100 editoriales -Planeta, Océano, Trillas, Sexto Piso, Proceso, Larousse, Colegio de México, Universidad Veracruzana y Conacyt, entre otras-.

Además, en su edición 36 se presentarán los dos primeros volúmenes de la obra rescatada de Raúl Dorra, fallecido Investigador Nacional Emérito y quien recibió la Medalla “Francisco Javier Clavijero”, con la cual ingresó a la academia de profesores distinguidos de la institución.

Serán 10 días de fiesta literaria durante los cuales la comunidad universitaria y el público en general podrán recorrer los diferentes espacios del Edificio Carolino: el escenario principal, el tercer patio; el Salón de Proyecciones, el Paraninfo y el gimnasio que albergará en esta ocasión un área especial para niños y niñas. Además, el camión escenario se ubicará en la Plaza de la Democracia. De esta manera, “queremos convertir al Edificio Carolino en un corredor de cultura y arte”, resaltó el vicerrector.

La programación de las actividades podrá consultarse en www.fenali.buap.mx.

Local

Cangrejo graba “blog” tras hallar iPhone en el mar

Publicado el

*El celular cayó al fondo del mar en Rusia y captó 10 minutos de video en manos —o pinzas— de un curioso cangrejo antes de ser recuperado.

Tuapsé, Rusia. – Un inusual momento se volvió viral luego de que una turista dejara caer accidentalmente su iPhone al fondo del mar, frente a la costa de Tuapsé, en la provincia de Krasnodar, Rusia. El dispositivo, que se hundió hasta 10 metros de profundidad, continuó grabando y registró imágenes únicas: un cangrejo sujetándolo con sus pinzas, como si se tratara de un auténtico videoblog marino.

La inesperada grabación se extendió por más de 10 minutos, en los que se observa al crustáceo moviéndose entre rocas, algas y otros habitantes del fondo marino, mientras el teléfono seguía filmando.

Tecnología submarina

Gracias a la resistencia al agua del modelo del iPhone y a las condiciones del fondo marino, el dispositivo pudo conservar el archivo de video. Posteriormente, fue recuperado por un grupo de buzos, quienes pidieron una recompensa de poco más de 100 dólares a la turista para devolverlo.

Las imágenes rápidamente circularon en redes sociales, donde usuarios bautizaron al cangrejo como “el primer bloguero submarino” y compartieron capturas del “paseo guiado” por el lecho marino.

Aunque el teléfono sufrió algunos daños por la presión y el contacto con el agua salada, el video fue rescatado sin inconvenientes, ofreciendo un insólito testimonio de la vida marina desde una perspectiva inédita.

Video: RT/en español

Continuar leyendo

Entretenimiento

Feria de Atlixco 2025: fechas, artistas y actividades

Publicado el

Atlixco se alista para su gran Feria 2025: boletos ya disponibles con cupo limitado

*Del 19 al 27 de julio, Atlixco celebrará su tradicional feria con artistas, gastronomía, artesanías y actividades para toda la familia.

 

Puebla, Pue.- La tradicional Feria de Atlixco 2025 se llevará a cabo del 19 al 27 de julio en el Centro de Convenciones de Atlixco, Puebla. Durante estos días, el municipio se llenará de música, cultura, gastronomía y tradición, ofreciendo una experiencia única para locales y visitantes.

Cartelera de artistas

El Teatro del Pueblo será el escenario principal para las presentaciones musicales. Algunos de los artistas confirmados para esta edición son:

  • Paty Cantú

  • Reyli Barba

  • DLD

  • La Original Banda El Limón

  • Los Ángeles Negros

  • Socios del Ritmo

  • Chuponcito

Costos y puntos de venta de boletos

Los boletos están disponibles desde ya con un máximo de 4 por persona. Se puede comprar una combinación de hasta 2 boletos en zona preferente y 2 en zona general, o bien 4 boletos en zona general.

  • Zona Preferente: $350 por boleto

  • Zona General: $50 por boleto

Los boletos se pueden adquirir en los puntos oficiales, incluyendo el Centro de Convenciones de Atlixco y las oficinas del Ayuntamiento. Se recomienda comprarlos con anticipación, ya que la demanda es alta y el cupo limitado.

Cómo llegar de Puebla a Atlixco

Para quienes planean asistir desde Puebla, existen varias opciones para llegar fácilmente:

  • Autobús: Las líneas Oro y ERCO salen frecuentemente desde la Terminal CAPU en Puebla. El viaje dura aproximadamente 50 minutos y cuesta alrededor de $40 pesos.

  • Coche particular: Atlixco está a 29 km de Puebla, con un tiempo estimado de 24 minutos por carretera.

  • Taxi o transporte privado: El costo aproximado de un taxi desde Puebla a Atlixco va de $360 a $430 pesos.

La Feria Atlixco 2025 promete ser un evento lleno de alegría, tradición y entretenimiento para toda la familia. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este gran encuentro cultural.

Continuar leyendo

Local

Inicia registro de Becas de Conectividad para 2025

Publicado el

*El programa beneficiará a estudiantes de 15 a 29 años de escuelas públicas en Puebla con paquetes mensuales de datos, llamadas y redes sociales.

Puebla, Pue. – Con el objetivo de ampliar el acceso a herramientas digitales y apoyar la continuidad educativa, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Bienestar, anunció el inicio del registro para el Programa de Becas de Conectividad para el Bienestar 2025, dirigido a estudiantes de entre 15 y 29 años inscritos en instituciones públicas de nivel medio superior o superior.

La beca consiste en la entrega de una tarjeta SIM con un paquete mensual que incluye:

  • 5 GB de datos móviles,

  • Redes sociales ilimitadas (excepto YouTube y TikTok),

  • 1,500 minutos para llamadas a otras compañías (con 750 utilizables en EE.UU. y Canadá),

  • 250 mensajes de texto,

  • Llamadas y SMS ilimitados entre beneficiarios del programa,

  • Acceso a plataformas científicas y bibliotecas digitales.

El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, y busca garantizar que más jóvenes poblanos cuenten con herramientas para desarrollarse en ámbitos educativos y laborales, reduciendo la brecha digital.

Los requisitos incluyen CURP actualizada, comprobante de domicilio reciente, identificación oficial, y documento que acredite estar activo en alguna escuela pública del estado.

Este programa forma parte de la estrategia integral #PorAmorAPuebla, que promueve el acceso equitativo a la educación, el empleo, la salud y el bienestar. Bajo el lema “Lo que amas, lo cuidas”, la administración estatal reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la juventud poblana.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red