Local
Regresa el Festival de la Luz y de la Vida a Chignahuapan
La Secretaría de Turismo anunció la edición número 27 del “Festival de la Luz y de la Vida de Chignahuapan” del 27 de octubre al 02 de noviembre.
Durante estas fechas, se prevé una derrama económica de 70 millones de pesos por la asistencia de 70 mil visitantes nacionales y extranjeros, principalmente de Colombia, España, Alemania y Estados Unidos.
Este evento de talla internacional, es una obra que relata los nueve pasos del camino al Mictlán –el inframundo azteca- e incluye danzas, cultura, fuegos pirotécnicos y representa la esencia de los Pueblos Mágicos.
Además, se realizará al aire libre en la laguna de la comunidad, quienes, además, los turistas podrán degustar de la gastronomía de la región, comprar artesanías –como las tradicionales esferas-, descansar en hoteles y disfrutar del clima, entre otros atractivos.
💮 || Cástulo González, regidor de gobernación en #Chignahuapan dio a conocer que el 27 de octubre se instalará una alfombra monumental. El costo de acceso al festival de La Luz y de La Vida para el 27 y 28 va desde los 300 hasta los mil 200 pesos. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/FwwhnwDVO4
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 17, 2023
También se dio a conocer que el miércoles 01 de noviembre la presentación será gratuita para el disfrute de visitantes y turistas.
De acuerdo con la cartelera y como complemento al festival, el viernes 27 de octubre se inaugurarán los tapetes monumentales, un mural, la caminata con antorchas y una galería.
El sábado 28 se pone en marcha la expo-venta artesanal; el domingo 29 habrá una expo del pan de muerto, un rally y la elevación de globos.
El lunes 30 se instala un pabellón de los Pueblos Mágicos, la actuación de la compañía de danza “Chicnahui” que presentará su danza tradicional “chotis”.
El martes 31 de octubre actividades culturales; el miércoles 01 de noviembre la inauguración de la ofrenda de las Mil Luces, recorrido de las antorchas y el jueves 02 de noviembre concurso de calaveritas, catrinas y catrines y su respectiva premiación.
Internacional
Puebla recibe el Ángel de Turismo como mejor destino del país
#EnEntrevista 🌟 || La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que Puebla fue distinguido con el galardón Ángel de Turismo como mejor destino del país, uno de los premios más importantes del sector. Este reconocimiento también destaca el trabajo de quienes… pic.twitter.com/REtFAg5PJm
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Local
Primeras heladas cubren de hielo vehículos en Cuautinchán
*Habitantes reportaron amanecer con autos cubiertos de hielo por las bajas temperaturas; autoridades llaman a extremar precauciones ante el frío.
Cuautinchán, Pue.— Las bajas temperaturas ya se dejaron sentir en la región, donde habitantes reportaron las primeras heladas de la temporada. A través de la Red de Reportes, un vecino compartió un video en el que se observa su vehículo cubierto por una capa de hielo al amanecer.
De acuerdo con los testimonios, el descenso marcado en la temperatura ocurrió durante la madrugada de este martes 25 de noviembre, lo que provocó la formación de escarcha en autos, techos y superficies expuestas al frío.
Protección Civil recomendó a la población abrigarse adecuadamente, proteger a niños, adultos mayores y mascotas, así como evitar cambios bruscos de temperatura. También exhortó a manejar con precaución, ya que el hielo en vehículos y pavimento puede representar un riesgo.
Las autoridades locales se mantienen en monitoreo ante la continuidad del frente frío que afecta a la región.
#ReporteRed ❄️ || Las heladas comenzaron a sentirse en Cuautinchán. Un miembro de la Red envió un video donde se aprecia cómo amaneció su vehículo ante las bajas temperaturas en la región. pic.twitter.com/mLpQitq6Xt
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025