Mantente en contacto

Entretenimiento

Reglas y consejos para viajar en avión con vapes: lo que debes saber

Publicado el

**Reglas y consejos para viajar en avión con vapes: lo que debes saber**

Internacional.- Viajar con cigarrillos electrónicos o vapes en avión está permitido, pero bajo estrictas regulaciones que buscan garantizar la seguridad de los pasajeros. De acuerdo con normativas internacionales y políticas de aerolíneas, estos dispositivos deben transportarse exclusivamente en el equipaje de mano, ya que contienen baterías de iones de litio que representan un riesgo de incendio si se colocan en la bodega del avión.

Reglas generales para transportar vapes en avión

  • Equipaje de mano: Los pasajeros pueden llevar su cigarrillo electrónico en la cabina, siempre y cuando esté apagado y guardado de manera segura para evitar activaciones accidentales.
  • Equipaje documentado: Está prohibido transportar vapes en el equipaje facturado, debido a las restricciones de seguridad aérea.
  • Líquidos para vapeo: Deben cumplir con la normativa de líquidos en vuelos, lo que significa que cada envase no debe superar los 100 ml y deben guardarse en una bolsa transparente con cierre hermético.

Prohibición de uso y carga en vuelo

Las aerolíneas tienen reglas estrictas sobre el uso de estos dispositivos a bordo. Está totalmente prohibido vapear o cargar cigarrillos electrónicos durante el vuelo. Incumplir esta norma puede derivar en sanciones o multas para los pasajeros.

Regulaciones específicas de aerolíneas

  • Volaris: Permite llevar un cigarrillo electrónico por pasajero en el equipaje de mano, pero prohíbe su uso y transporte en el equipaje documentado.
  • VivaAerobus: Restringe su uso y carga en cabina, alineándose con las normas internacionales de seguridad aérea.

Normativas en destinos internacionales

Algunos países tienen regulaciones estrictas o incluso prohíben por completo la importación y uso de vapes. Lugares como Tailandia y Singapur aplican sanciones severas a quienes ingresen estos dispositivos sin autorización.

Consejos para viajar con vapes sin inconvenientes

  1. Consulta las políticas de la aerolínea: Antes de volar, revisa las reglas específicas de la compañía con la que viajas.
  2. Infórmate sobre las leyes del país de destino: En algunos lugares, la posesión de vapes está prohibida y podría acarrear multas o confiscaciones.
  3. Empaca correctamente: Asegúrate de almacenar los líquidos de vapeo según las regulaciones de líquidos en vuelos.
  4. Desactiva el dispositivo: Para evitar activaciones accidentales, apaga el vape y guárdalo en un estuche seguro.

Siguiendo estas recomendaciones y respetando las regulaciones vigentes, los viajeros podrán evitar inconvenientes y transportar su cigarrillo electrónico de manera segura durante su vuelo.

Entretenimiento

Simi Pet Care abre su primera clínica veterinaria en Puebla

Publicado el

Atención médica básica a bajo costo para perros y gatos

*La primera sucursal de Simi Pet Care en Puebla abrió frente a la China Poblana con consultas desde $70 y atención gratuita a animales rescatados.

Puebla, Pue.- La primera clínica veterinaria de Farmacias Similares llegó a Puebla con su sucursal frente a la emblemática Fuente de la China Poblana, sobre la Diagonal Defensores de la República y el bulevar 5 de Mayo, en la colonia Cuauhtémoc.

Inauguración y apertura

La clínica fue inaugurada el 29 de agosto de 2025, día en que ofrecieron consultas gratuitas a los primeros lomitos atendidos. A partir del 30 de agosto, comenzaron a brindar sus servicios de manera regular a precios accesibles.

Horarios de atención

  • Lunes a sábado: 9:00 a 21:00 horas

  • Domingos: 9:00 a 15:00 horas

Servicios y precios

Simi Pet Care busca acercar la atención veterinaria a todos los bolsillos:

  • Consulta médica general: desde $70–75 pesos

  • Vacunación, desparasitación, esterilización, curaciones y chequeos

  • Estética canina: entre $230 y $330, según el tamaño de la mascota

  • Venta de medicamentos e insumos veterinarios

Compromiso social

Además de los precios accesibles, la clínica cuenta con un programa de atención gratuita para animales rescatados, reafirmando su compromiso con el bienestar de los lomitos y michis más vulnerables.

Continuar leyendo

Entretenimiento

La Ruta del Tragón llega a “Gorditas Mi Amor” en Puebla

Publicado el

Jesús Lemus probó una de las gorditas más grandes: 2.5 kg con longaniza, bistec, chuleta, quesillo y más, en la colonia Antonio Álvarez.

*Jesús Lemus probó una de las gorditas más grandes: 2.5 kg con longaniza, bistec, chuleta, quesillo y más, en la colonia Antonio Álvarez.


Puebla, Pue.- Un nuevo episodio de La Ruta del Tragón llevó a Jesús Lemus, catador de comida de “Cinco Radio”, a descubrir el sabor y la dimensión de una de las gorditas más grandes que ha visto, en el local “Gorditas Mi Amor”, ubicado en la colonia Antonio Álvarez, en la zona de Héroes.

La especialidad de la casa es una gordita de 2.5 kilogramos, rellena con una explosión de ingredientes: longaniza, bistec, chuleta, frijoles, doble quesillo y hasta versión hawaiana.

Los precios son accesibles: la gordita especial cuesta $120.00 y la hawaiana tiene un precio de $160.00

El negocio abre sus puertas de 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, atendiendo a quienes buscan un antojito poblano con un toque diferente y en tamaño XL.

Con este recorrido, La Ruta del Tragón sigue destacando los sabores únicos y tradiciones gastronómicas que ofrece Puebla.

Continuar leyendo

Entretenimiento

IA fortalece el periodismo sin reemplazar a periodistas: experto

Publicado el

Raúl Miranda explicó en Buenos Días cómo la inteligencia artificial apoya en investigación, redacción y preparación de la información.

*Raúl Miranda explicó en Buenos Días cómo la inteligencia artificial apoya en investigación, redacción y preparación de la información.

 

Puebla, Pue.– En entrevista para el noticiario “Buenos Días” este jueves 28 de agosto, Raúl Miranda, investigador y experto en inteligencia artificial, habló sobre el papel que juega esta tecnología en el ámbito periodístico.

El especialista destacó que la IA no sustituye la labor de los periodistas, sino que se convierte en una herramienta de apoyo en procesos de investigación, redacción y preparación de la información, lo que permite fortalecer la calidad de los contenidos y agilizar los tiempos de producción.

Miranda subrayó que la incorporación de estas tecnologías debe asumirse de manera responsable y ética, garantizando siempre la veracidad de la información y el criterio humano como eje central del periodismo.

Concluyó señalando que la inteligencia artificial abre oportunidades para modernizar las redacciones y optimizar recursos, siempre y cuando se utilice como un complemento que potencie la labor profesional de quienes ejercen el periodismo.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red