Local
Registra Puebla 11 municipios con casos activos de COVID
La Secretaría de Salud reportó que 11 municipios albergan 46 casos activos de COVID-19 en la entidad, después de que se registraron tres contagios en las últimas 24 horas.
La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba detalló que permanecen 12 personas hospitalizadas por esta enfermedad, y ninguna requiere de ventilación mecánica asistida; además, no hubo defunciones.
Hcen un llamado a la población para que mantenga medidas de prevención e higiene como lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta y uso de gel antibacterial, así como acudir a la unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas de coronavirus.
Suman siete casos activos por influenza estacional
Sobre la vigilancia y control de la influenza estacional, la titular de los Servicios de Salud dio a conocer que hay siete casos activos en la entidad, distribuidos en dos municipios.
Al corte del 16 de febrero, hubo seis nuevos contagios sin defunciones y son cuatro las personas hospitalizadas por esta enfermedad, y una de ellas requiere de ventilación mecánica asistida. El gobierno de Puebla invita a las y los poblanos a mantener una alimentación saludable, realizar ejercicio constantemente y acudir a su centro de salud más cercano para vacunarse.
Sin defunciones por dengue en las últimas 24 horas
En cuanto al control y monitoreo de dengue en Puebla, la dependencia precisa que en las últimas 24 horas no se registró ninguna defunción por esta causa. En ese sentido, Soria Córdoba destacó que, al corte del 16 de febrero, tampoco hubo nuevos casos confirmados, por lo que se mantiene en 34 el número de acumulados, los cuales están distribuidos en 13 municipios.
Asimismo, puntualizó que hay dos personas hospitalizadas, pero exhortó a las y los poblanos que viven en las zonas endémicas a mantener limpios patios y cacharros, así como el uso de repelente
Local
Dormitorio Municipal brinda refugio a personas sin hogar
*El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece comida, aseo y descanso a personas vulnerables; atiende en la 16 Oriente de 7 p.m. a 7 a.m.
Puebla, Pue. — El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece cada noche un espacio seguro para quienes no cuentan con un lugar donde pernoctar. Aunque su capacidad total es de 120 personas, en promedio 45 acuden diariamente para recibir alimentos, aseo y descanso, informó Mauricio Flores Rodríguez, jefe del departamento.
Ubicado en la 16 Oriente del Centro Histórico, este refugio brinda atención de 7:00 de la noche a 7:00 de la mañana, ofreciendo cobijo especialmente durante la temporada invernal, cuando aumentan los casos de personas que requieren resguardo ante las bajas temperaturas.
El funcionario destacó que el espacio está abierto a toda persona en situación de vulnerabilidad, incluyendo adultos mayores, migrantes y población en situación de calle, quienes reciben además atención básica y acompañamiento por parte del personal del Sistema Municipal DIF.
El Dormitorio Municipal forma parte de las acciones permanentes del Ayuntamiento de Puebla para proteger la integridad de las personas sin hogar, garantizando su seguridad y bienestar durante la noche.
🏠 || El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece cada noche un espacio seguro para quienes no cuentan con un lugar donde pernoctar. Aunque su capacidad es de 120 personas, en promedio 45 acuden para recibir alimentos, aseo y descanso, informó Mauricio Flores Rodríguez, jefe del… pic.twitter.com/v0NE8ZhUPY
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 12, 2025
Local
Coronango entrega apoyos alimentarios a 448 beneficiarios
*El alcalde Armando Aguirre encabezó la tercera entrega de despensas en Coronango para adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
Coronango, Pue. – Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, encabezó la tercera entrega de apoyos alimentarios a 448 beneficiarios del municipio.
Acompañado por el delegado del DIF, José Juan Briones Jiménez, y la coordinadora de Alimentos de la Microrregión 19, Karla Viridiana Tepo Hernández, el alcalde destacó que este tipo de acciones reflejan el carácter humanista de los gobiernos de la Cuarta Transformación, al priorizar el bienestar de los sectores más necesitados.
Aguirre agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta Mier y de la presidenta honoraria del DIF Estatal, Cecilia Arellano, por su compromiso con la población de Coronango y su colaboración en la entrega de despensas.

Del total de beneficiarios, 288 forman parte del programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad, que apoya a adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños de 2 a 5 años, así como a pacientes con cáncer.
Asimismo, 160 mujeres embarazadas o en etapa de lactancia recibieron apoyo dentro del programa “1,000 Días”, orientado a fortalecer la nutrición materno-infantil durante las etapas más importantes del desarrollo.

En el evento también participaron la coordinadora de Justicia Social del DIF, Rosa María Torres García; la directora de Atención Alimentaria, Valeria Pérez Pérez; así como regidoras y regidores del ayuntamiento.
El edil reiteró que su administración continuará trabajando de manera coordinada con el DIF Estatal para garantizar el acceso a una alimentación digna y fortalecer el tejido social en Coronango.
Local
Lupita Cuautle impulsa identidad cultural en Cholula
*La alcaldesa Lupita Cuautle inauguró el III Congreso Internacional de Estudios Antropológicos e Históricos de Cholula para fortalecer la identidad cultural.
-
EntretenimientoHace 2 díasPuebla enciende la Navidad con conciertos en el Centro Expositor
-
LocalHace 2 díasMuere motociclista al derrapar en Periférico de Puebla
-
LocalHace 3 díasMujer con trastorno bipolar agrede a su roomie en Puebla
-
EntretenimientoHace 13 horasCampaña de otro mundo: Netflix ilumina el cielo por el final de Stranger Things


