Mantente en contacto

Local

Refuerzan seguridad y legalidad en el mercado de Cholula

Publicado el

La alcaldesa de San Pedro Cholula reafirma la seguridad en el Mercado Cosme del Razo y descarta intervención de grupos externos o cobro de piso.

*Tonantzin Fernández dialoga con locatarios del Mercado Cosme del Razo tras hechos violentos y reitera su compromiso con la gobernabilidad.

San Pedro Cholula, Pue.Para garantizar tranquilidad y certeza jurídica en el Mercado Cosme del Razo, la presidenta municipal Tonantzin Fernández encabezó una reunión con locatarios, a fin de informar sobre las medidas tomadas tras el ingreso violento de un grupo de personas el pasado 8 de julio.

Durante el encuentro, la edil dejó en claro que no se permitirá la intromisión de grupos ajenos al municipio, ni actos de corrupción dentro de los espacios comerciales. Afirmó que las investigaciones están en curso, en colaboración con la Fiscalía General del Estado.

Fernández subrayó que la administración del mercado opera con normalidad y desmintió rumores sobre presuntos intentos de control externo, despojos o cobros ilegales.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que se ha reforzado la vigilancia con patrullas permanentes, elementos policiacos, guardias ciudadanos y apoyo de la Secretaría de Marina.

Además, Gobernación Municipal señaló que se analizan videos de seguridad y se mantiene estrecha coordinación con autoridades estatales para proceder legalmente contra los responsables de los hechos violentos.

Durante el diálogo, las y los comerciantes plantearon sus inquietudes, mismas que fueron atendidas por la alcaldesa y miembros del Cabildo, quienes reiteraron su compromiso con el bienestar de la comunidad y la actividad comercial en San Pedro Cholula.

Local

Taller educativo para personas con discapacidad en Puebla

Publicado el

Pilar Villegas anunció el inicio del Taller de Regularización para mayores de edad en nivel básico; inscripciones ya están disponibles.

*Pilar Villegas anunció el inicio del Taller de Regularización para mayores de edad en nivel básico; inscripciones ya están disponibles.

Puebla, Pue. – En entrevista para el noticiario Buenos Días”, Pilar Villegas, coordinadora del Centro Municipal de Rehabilitación Integral (CMRI), presentó el Taller de Regularización Académica dirigido a personas con discapacidad mayores de edad que deseen concluir o reforzar sus estudios de nivel básico, es decir, primaria y secundaria.

Este programa es impulsado por el Ayuntamiento de Puebla como parte de su compromiso con la inclusión educativa y el desarrollo integral de la población con discapacidad.

Las inscripciones ya están disponibles a partir de este lunes, y el taller iniciará el próximo 5 de agosto. Está diseñado para atender las necesidades específicas de los participantes, adaptando los contenidos y el ritmo de enseñanza.

Villegas destacó que este esfuerzo busca abrir nuevas oportunidades para personas que, por diversas circunstancias, no pudieron concluir sus estudios en tiempo regular.

“La educación es un derecho y debemos garantizar que llegue a todos, sin importar la condición física o intelectual”, señaló.

El curso se llevará a cabo en las instalaciones del CMRI y contará con docentes capacitados en educación inclusiva. Las y los interesados pueden solicitar más información directamente en el Centro o a través de los canales oficiales del Ayuntamiento de Puebla.

Continuar leyendo

Local

Refuerzan apoyo a los CAIC en Cuautlancingo

Publicado el

Autoridades de Cuautlancingo refuerzan apoyo a los CAIC

*Omar Muñoz y Tere Alfaro se reúnen con directoras de los CAIC para mejorar espacios, capacitar docentes y fortalecer la atención a la niñez.

Cuautlancingo, Pue.- Con el objetivo de fortalecer la atención integral a la niñez, el presidente municipal Omar Muñoz y la presidenta del SMDIF, Tere Alfaro, se reunieron con las directoras de los 12 Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) del municipio.

Durante la reunión, se discutieron acciones enfocadas en mejorar la infraestructura de los espacios educativos, impulsar la profesionalización del personal docente y reforzar estrategias que garanticen el desarrollo integral de niñas y niños.

El edil reconoció el trabajo fundamental que realizan las educadoras en la formación de futuras generaciones y reiteró su compromiso de brindarles mejores condiciones laborales. Por su parte, Tere Alfaro subrayó que desde el DIF municipal se impulsa la capacitación académica y emocional del personal para ofrecer una atención de mayor calidad.

El gobierno municipal refrendó su compromiso con la educación y el bienestar de la primera infancia, como base para construir un futuro más justo y humano para Cuautlancingo.

Continuar leyendo

Local

Joven de 14 años muere de hipotermia en el Iztaccíhuatl

Publicado el

aolo Sánchez subió solo y sin equipo adecuado al volcán; fue hallado sin vida tras varios días de búsqueda en zona de alta montaña.

*Paolo Sánchez subió solo y sin equipo adecuado al volcán; fue hallado sin vida tras varios días de búsqueda en zona de alta montaña.

Puebla, Pue. — Paolo Sánchez Carrasco, un adolescente de 14 años, fue localizado sin vida en el volcán Iztaccíhuatl, luego de permanecer desaparecido durante varios días. El menor, originario de la Ciudad de México, fue visto por última vez el 12 de julio en la alcaldía Coyoacán, y su cuerpo fue encontrado el 19 de julio en una zona conocida como “Dos Portillos”, a casi 4 800 metros de altitud.

De acuerdo con los cuerpos de rescate y medios nacionales, Paolo subió al volcán sin acompañamiento, sin preparación técnica ni el equipo necesario para condiciones extremas. Vestía ropa inadecuada y no llevaba abrigo, tienda de campaña o alimentos suficientes.

Antes de morir, grabó un video en el que se le observa desorientado y visiblemente afectado por las bajas temperaturas. En él, menciona estar perdido, con frío extremo y sin refugio cerca, lo que coincide con los síntomas de hipotermia avanzada.

El rescate fue encabezado por el Socorro Alpino de México, quienes confirmaron que la causa de muerte fue hipotermia. La Fiscalía de la CDMX había emitido una Alerta Amber días antes, y ahora investiga las circunstancias del caso.

Este trágico suceso ha generado conmoción en redes sociales y un llamado urgente a reforzar la conciencia sobre los riesgos de escalar montañas sin la preparación adecuada. Especialistas subrayan que el Iztaccíhuatl, al tener cumbres superiores a los 5 000 metros, exige condición física, experiencia, y equipo profesional.

El caso de Paolo Sánchez se convierte en una dolorosa advertencia sobre la importancia del acompañamiento, la seguridad y la información previa al realizar actividades de alto riesgo en entornos naturales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red