Mantente en contacto

Local

Recuperan camión robado de Abarrotes Arellano

Publicado el

Odilón Larios// Policías del municipio de Puebla en coordinación con la Guardia Nacional (GN) recuperaron un camión cargado con mercancía de la empresa Abarrotes Arellano, el cual había sido robado momentos antes. Fuentes policiales indicaron que el robo ocurrió la mañana de este viernes en inmediaciones de la autopista Puebla-Córdoba y bulevar Xonacatepec. La policía municipal y la GN montaron un operativo en la zona y así lograron recuperar la unidad; de manera preliminar trascendió que hay cinco probables delincuentes detenidos.

Fuentes cercanas a este diario indicaron que el robo del camión abarrotero ocurrió la mañana de este viernes. Se trata de un vehículo tipo caja, propiedad de Abarrotes Arellano, el cual fue robado por hombres armados en el tramo carretero mencionado. Ello alertó a los cuerpos policiales de las diferentes corporaciones en la ciudad de Puebla y los municipios conurbados.

Durante las labores de búsqueda, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en coordinación con personal de la Guardia Nacional, lograron ubicar el camión en terrenos de Santa Cruz Xonacatepec.

Fuentes consultadas indicaron que durante esas acciones se habrían logrado detener al menos a cinco presuntos delincuentes, pero esta información no ha sido corroborada por la SSC. Además, trascendió que el camión aún estaba cargado con la mercancía.

Se espera que en las próximas horas la SSC proporcione mayores detalles acerca de la recuperación del vehículo y la detención de la presunta banda de ladrones de vehículos de carga.

Entretenimiento

Celebran el sabor y la tradición en San Andrés Cholula con el evento “Pasión por los Tacos”

Publicado el

San Andrés Cholula, Pue.— En un ambiente festivo lleno de sabor, música y tradición, se llevó a cabo el evento gastronómico “Pasión por los Tacos”, donde la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres participó como jueza invitada en el concurso culinario que premió a los mejores exponentes del arte taquero.

Tacos

Tacos

Durante el certamen, la alcaldesa entregó los reconocimientos “Rey Taquero” en las categorías de carne asada, tacos árabes y al pastor, resaltando la creatividad, técnica y pasión de los participantes en cada preparación. En su intervención, Cuautle Torres subrayó el papel de San Andrés Cholula como un punto de encuentro donde la gastronomía, la cultura y la convivencia familiar convergen para fortalecer el tejido social.

El evento fue acompañado por una cartelera musical que incluyó presentaciones de La Factoría, Iskander Mexazon, Fader y el DJ Amin Yusef, quienes pusieron ritmo a una jornada que atrajo a familias y visitantes de la región.

Con actividades como esta, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula reafirma su compromiso por impulsar el desarrollo económico local, generando espacios de promoción cultural y colaboración con el sector privado, que contribuyen al posicionamiento del municipio como un destino gastronómico de relevancia.

Continuar leyendo

Local

¡Más de cien nuevas lunas descubiertas orbitando Saturno!

Publicado el

Saturno
Saturno

Saturno

Puebla, Pue.- En un asombroso descubrimiento, astrónomos han identificado más de 100 nuevas lunas orbitando Saturno, lo que eleva el total de satélites naturales de este gigante gaseoso a un impresionante número de 274. Este hallazgo, anunciado el 11 de marzo de 2025 por un equipo de investigadores liderados por el Dr. Brett Gladman de la Universidad de Columbia Británica, ha dejado a la comunidad científica maravillada y plantea una interrogante: ¿por qué estas lunas permanecieron ocultas durante tanto tiempo?

El equipo de Gladman, especializado en la búsqueda de lunas en órbita alrededor de Saturno, hizo un descubrimiento excepcional al detectar 128 nuevas lunas. Este hallazgo convierte a Saturno en el planeta con más lunas del sistema solar, superando a Júpiter. Sin embargo, muchas de estas lunas han estado ocultas a los ojos de los científicos durante siglos. Desde el descubrimiento de Titán, la luna más grande de Saturno, por Christian Huygens en 1655, hasta 1980 solo se habían identificado 14 satélites.

La razón de que estas lunas hayan permanecido invisibles por tanto tiempo radica en la dificultad para observar Saturno, que se encuentra a más de mil millones de kilómetros de la Tierra. Además, la mayoría de estas lunas son pequeñas, con diámetros de solo algunos kilómetros, y tienen órbitas caóticas y distantes, lejos de las ordenadas trayectorias de las lunas más conocidas de Saturno.

Lunas irregulares y su posible origen

Entre las nuevas lunas descubiertas, varias siguen órbitas inusuales, incluso en dirección opuesta a la rotación del planeta. Estos satélites irregulares podrían tener pistas sobre su origen. Según el equipo de Gladman, estas lunas podrían haberse formado tras colisiones entre satélites más grandes y antiguos de Saturno, un proceso que también habría dado lugar a los anillos del planeta hace unos 400 millones de años.

Los investigadores sugieren que estas colisiones fueron relativamente recientes, ocurriendo en los últimos 100 millones de años, lo que en términos astronómicos equivale a un “mes”. Este descubrimiento no solo arroja nueva luz sobre la historia de Saturno, sino que también ofrece una visión más profunda sobre la evolución de nuestro sistema solar.

A pesar de que la información sobre estas lunas es aún limitada, el hallazgo marca un hito importante en la astronomía. Los científicos esperan que en los próximos años se realicen más descubrimientos sobre las lunas de Saturno, lo que podría ampliar aún más el conocimiento sobre este misterioso gigante gaseoso y sus satélites.

 

Continuar leyendo

Internacional

Cae banda “Los Químicos” en Bogotá: desmantelan laboratorio clandestino de drogas sintéticas

Publicado el

Bogotá, Colombia En un operativo llevado a cabo por la Policía Metropolitana de Bogotá, se desarticuló a la banda criminal “Los Químicos”, dedicada a la producción y distribución de drogas sintéticas en la capital colombiana. El grupo tenía su base operativa en un laboratorio clandestino ubicado en una vivienda del barrio El Tejar, en Puente Aranda, que era alquilada a través de plataformas en línea.

Líder de la banda: un químico farmacéutico

El líder de la organización, identificado como Javier Orlando Hernández Díaz, de 37 años, es un químico farmacéutico con más de 15 años de experiencia en el sector. Usando su conocimiento profesional, dirigía la fabricación de ‘tusi’, una peligrosa droga sintética que es de alto consumo en algunos sectores de la ciudad. Hernández Díaz y su banda lograban eludir la detección mediante un proceso de producción artesanal.

Capturas y hallazgos

Durante el operativo, fueron detenidas cinco personas, incluyendo a Hernández Díaz, quien fue arrestado junto a otros miembros de la banda, entre ellos una mujer con antecedentes penales. Las autoridades también incautaron 7 libras de marihuana, 162 cajas de ketamina, la principal sustancia para la fabricación de tusi, y más de 40 bolsas con tusi. Además, se confiscaron insumos para la preparación de la droga, así como 8 millones de pesos en efectivo y maquinaria utilizada para procesar las sustancias.

Importación de sustancias y distribución camuflada

El grupo criminal importaba medicamentos veterinarios, como la ketamina, desde Perú, que utilizaban como materia prima para la elaboración de las drogas sintéticas. Además, distribuían el tusi de manera oculta, camuflándolo en empaques que imitaban dulces populares para despistar a las autoridades.

El impacto de la operación y la colaboración ciudadana

El éxito del operativo es resultado de denuncias ciudadanas y la colaboración de la comunidad, que alertó a las autoridades sobre la sospechosa actividad en el vecindario. Las fuerzas de seguridad han destacado la importancia de la cooperación entre los ciudadanos y las autoridades para desmantelar organizaciones criminales que operan en la clandestinidad.

Este caso subraya los riesgos del aumento de drogas sintéticas en Bogotá y la necesidad de fortalecer las estrategias de ciberseguridad y ciberinteligencia para evitar que estos laboratorios clandestinos continúen operando. Las autoridades siguen investigando la posible conexión de la banda con otros delitos y redes de narcotráfico a nivel nacional e internacional.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red