Mantente en contacto

Local

Récord trágico: más de 8,900 migrantes murieron en ruta en 2024, según la ONU

Publicado el

Puebla, Pue.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha informado que al menos 8,938 personas murieron en rutas migratorias alrededor del mundo en 2024, la cifra más alta registrada desde que la organización comenzó a monitorear estos datos en 2014. Este número representa un incremento del 2.1% con respecto a 2023, evidenciando la creciente peligrosidad de las travesías emprendidas por migrantes en busca de una vida mejor.

Por primera vez desde 2019, la ruta del Mediterráneo dejó de ser la más letal. En 2024, las rutas migratorias en Asia fueron las más mortales, con 2,778 fallecidos, destacando especialmente los flujos de afganos que cruzan Irán. No obstante, el Mediterráneo continuó siendo una zona de alto riesgo, con al menos 2,452 muertes registradas, mientras que en África se contabilizaron 2,242 fallecidos.

En el continente americano, aunque los datos finales aún están en proceso de consolidación, se han registrado al menos 1,233 muertes. Destacan los casos del Caribe, con una cifra récord de 341 fallecidos, y la selva del Darién, entre Panamá y Colombia, donde 174 personas perdieron la vida en su intento de cruzar.

La OIM advierte que la cantidad real de muertes y desapariciones de migrantes podría ser mucho mayor, dado que muchas de estas tragedias no son reportadas. Además, en muchos casos se desconoce la identidad y origen de las víctimas, lo que dificulta la tarea de brindar asistencia a sus familias.

Ante esta alarmante situación, la OIM hace un llamado urgente a la comunidad internacional para establecer sistemas adecuados de rescate y salvamento, así como la implementación de rutas migratorias seguras y regulares que eviten que los migrantes se expongan a peligros extremos.

“El creciente número de muertes de migrantes es inaceptable y evitable”, enfatizó la organización en su informe.

La crisis migratoria global sigue dejando miles de víctimas, mientras los gobiernos y organismos internacionales buscan soluciones que equilibren la seguridad fronteriza con el derecho humano a migrar en condiciones dignas y seguras.

Entretenimiento

“Cosa Masa” celebra el arte femenino en Puebla

Publicado el

La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.

*La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.

 

Puebla, Pue. – La ciudad de Puebla abrirá sus puertas a una nueva propuesta artística con la exposición “Cosa Masa”, una muestra que busca generar una conversación sobre la participación y el papel de las mujeres en el arte moderno y contemporáneo.

La exposición se presentará del 21 de noviembre de 2025 al 21 de enero de 2026 en la Galería del Palacio Municipal, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, como parte del programa #CulturaImparable, impulsado por el Ayuntamiento de Puebla para promover la expresión artística y el acceso a la cultura.

“Cosa Masa” plantea una reflexión colectiva sobre cómo las creadoras han influido y transformado los discursos visuales contemporáneos, reconociendo su relevancia dentro del panorama artístico local e internacional.

La muestra promete ser un espacio de encuentro y diálogo entre el público y las artistas.

La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.

La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.

Continuar leyendo

Local

DIF Puebla brinda refugio nocturno a personas vulnerables

Publicado el

El Dormitorio Municipal ofrece cena, desayuno y espacio seguro para 40 a 45 usuarios cada noche, con capacidad total para 120 personas.

*El Dormitorio Municipal ofrece cena, desayuno y espacio seguro para 40 a 45 usuarios cada noche, con capacidad total para 120 personas.

Puebla, Pue.-El DIF Puebla Capital continúa ofreciendo un espacio seguro para quienes no tienen dónde pasar la noche, a través del Dormitorio Municipal ubicado en la 16 Oriente 207, en el Centro Histórico.

El refugio opera diariamente de 19:00 a 7:00 horas y cuenta con capacidad para recibir hasta 120 personas. Sin embargo, cada noche atiende en promedio entre 40 y 45 usuarios, quienes reciben cena, desayuno y un área destinada para su aseo personal.

El servicio está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de brindar condiciones dignas de descanso y alimentación. El personal del DIF Municipal mantiene los protocolos de atención para garantizar una estancia adecuada y segura.

Continuar leyendo

Local

Hombre muere en vía pública tras posible infarto en 34 Sur

Publicado el

Un hombre murió en la banqueta de la 34 Sur por un presunto infarto. Autoridades acordonaron la zona y realizan las diligencias correspondientes.

*El deceso ocurrió en la colonia Santa Bárbara Norte, afuera de los baños Papaqui; autoridades acordonaron la zona y realizan diligencias.

 

  • Puebla, Pue.-Un hombre falleció esta tarde, en la vía pública tras sufrir un presunto infarto mientras se encontraba en la banqueta de la calle 34 Sur, en la colonia Santa Bárbara Norte, justo afuera de los baños “Papaqui”. Testigos alertaron a los servicios de emergencia al verlo desplomarse.

Al llegar, paramédicos confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Elementos de seguridad acordonaron la zona para preservar el área y permitir el trabajo de las autoridades ministeriales, quienes realizan las diligencias correspondientes para esclarecer las causas del fallecimiento.

El cuerpo será trasladado al anfiteatro para los estudios de rigor.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red