Mantente en contacto

Local

Reconocimiento de CONAMER al Poder Judicial de Puebla por Cumplimiento Regulatorio

Publicado el

Reconocimiento al Poder Judicial del Estado

Con 8 procedimientos y 13 atenciones en el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios (CNARTYS) mejora la confianza y acceso ciudadanos

Puebla, Pue. 12 de Septiembre del 2024.- La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) entregó reconocimiento al Poder Judicial del Estado de Puebla por su cumplimiento en la integración de información en el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios (CNARTYS), asegurando una mayor transparencia y simplificación de procesos.

Gracias a esta incorporación, los ciudadanos pueden consultar fácilmente 8 trámites y 13 servicios judiciales a través de la plataforma nacional, lo que contribuye a mejorar la confianza en el sistema judicial y facilita el acceso a la justicia.

El Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura en el estado, promueven la mejora regulatoria

El Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura en el estado, promueven la mejora regulatoria

Este reconocimiento fue entregado por Carlos Ricardo Menéndez Gámiz, en representación del titular de la CONAMER, Alberto Montoya Martín del Campo y fue recibido por las principales figuras del Poder Judicial en Puebla, entre ellos José Eduardo Hernández Sánchez, Presidente del Consejo de la Judicatura.

 Destacan la Eficiencia del Poder Judicial:
– 8 trámites y 13 servicios registrados en CNARTYS.
– Mejora la transparencia y eficiencia en los procesos judiciales.
– Colaboración clave con CONAMER para lograr estos avances.
– Reducción de barreras burocráticas históricas.
– Certificación por acelerar los Juicios Orales Mercantiles.

Celebra el PJE otro reconocimiento

Celebra el PJE otro reconocimiento

Durante el evento, José Eduardo Hernández Sánchez destacó que la inscripción en CNARTYS permite a cualquier persona consultar los requisitos, tiempos y costos de los servicios judiciales, lo que fortalece la confianza en el sistema. Además, subrayó que este paso minimiza barreras burocráticas que históricamente han dificultado el acceso a la justicia.

Por su parte, la Magistrada María Belinda Aguilar Díaz, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, resaltó el reconocimiento como un logro que consolida al Poder Judicial como una institución moderna y a la vanguardia en la administración de justicia. Además, recordó la certificación de la CONAMER por la implementación de un sistema tecnológico que ha acelerado los Juicios Orales Mercantiles, mejorando los procesos judiciales en el estado.

 

la Magistrada Maria Belinda Aguilar Diaz, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia

la Magistrada María Belinda Aguilar Diaz, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia

Este reconocimiento refuerza el compromiso del Poder Judicial de Puebla con la mejora regulatoria (tan comentada en La Radio en Vivo) asegurando la transparencia en los procesos judiciales y fomentando la confianza ciudadana.

Local

La 25/a Zona Militar invita al sorteo del Servicio Militar Nacional

Publicado el

La SEDENA invita a jóvenes de la Clase 2007 al sorteo del Servicio Militar Nacional el 23 de noviembre en distintas juntas municipales de Puebla.

*El evento se realizará el 23 de noviembre a las 9:00 de la mañana en distintas Juntas Municipales de Reclutamiento de Puebla.

Puebla, Pue.– La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través de las Comandancias de la VI Región Militar y la 25/a Zona Militar, convocó a los jóvenes de la Clase 2007 y a los remisos que tramitaron su Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional durante 2025, a participar en el tradicional sorteo del Servicio Militar Nacional, que se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre a las 9:00 de la mañana.

El sorteo se efectuará conforme a las Juntas Municipales de Reclutamiento de los municipios participantes, entre los que destacan:


  • Puebla
  • Cuautlancingo
  • San Pedro Cholula
  • Atlixco
  • Amozoc
  • Huauchinango
  • Ocoyucan
  • San Andrés Cholula
  • Tehuacán
  • Santa Isabel Cholula
  • San Gregorio Atzompa
  • Coronango
  • Ajalpan
  • Zihuateutla
  • Huauquechula
  • Xicotepec de Juárez
  • Juan Galindo
  • Santiago Miahuatlán
  •  Tapanco López

La SEDENA informó que las y los interesados podrán acudir para recibir mayor información a las Juntas Municipales de Reclutamiento o a las instalaciones del Cuartel General de la 25/a Zona Militar, ubicado en avenida 5 de Mayo, sin número, Colonia Ignacio Zaragoza (La Rampa), Puebla, o comunicarse al teléfono 2222 3560 92, extensión 1014.

La dependencia subrayó que estas acciones buscan fortalecer en la juventud los valores y virtudes militares, promoviendo el respeto por los símbolos patrios, el nacionalismo y el orgullo de servir a México.

Continuar leyendo

Local

Dulces de Día de Muertos tienen segunda vida en el mercado Francisco I. Madero

Publicado el

*Artesanos transforman el excedente en engrudo para piñatas navideñas, combinando tradición, ingenio y sustentabilidad.

 

Puebla, Pue. — En el mercado Francisco I. Madero, los dulces típicos que no lograron venderse durante las celebraciones de Día de Muertos no se desperdician. Los comerciantes y artesanos les dan una “segunda vida”, convirtiéndolos en engrudo para la elaboración de piñatas navideñas.

Los restos de melcochas, calaveritas y otras golosinas son triturados y disueltos hasta obtener una mezcla espesa que sustituye el tradicional engrudo de harina. “Así aprovechamos todo, nada se tira”, compartió doña Juan Moreno uno de los artesanos del mercado con más de 20 años en el oficio.

Esta práctica, además de económica, representa una forma de reducir el desperdicio y mantener vivas las tradiciones populares, especialmente en una temporada donde las piñatas y el espíritu navideño comienzan a llenar los puestos.

Primero celebramos a los difuntos y luego a los niños con las posadas”, dice entre risas uno de los vendedores, destacando que en el Madero la creatividad nunca falta.

Con ello, el emblemático mercado poblano demuestra que en Puebla la tradición y el ingenio se mezclan con sabor y conciencia ambiental.

Continuar leyendo

Local

El Buen Fin 2025 estrena logo por su 15º aniversario

Publicado el

El nuevo diseño incluye el emblema “Hecho en México” para promover el consumo nacional

*El nuevo diseño incluye el emblema “Hecho en México” para promover el consumo nacional.

CIUDAD DE MÉXICO.— A unos días de celebrarse su 15ª edición, El Buen Fin 2025 presentó un nuevo logotipo con ligeras modificaciones que simbolizan los avances del programa y su compromiso con el fortalecimiento del mercado interno.

Entre los principales cambios destaca la incorporación de un círculo conmemorativo que resalta los 15 años de esta temporada de ofertas y descuentos, considerada la más importante del país.

Además, el rediseño integra por primera vez el distintivo “Hecho en México”, con el objetivo de impulsar el consumo de productos nacionales y reconocer la calidad de la manufactura mexicana.

El nuevo logo acompañará toda la imagen institucional de la edición 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, periodo en el que miles de comercios ofrecerán promociones y descuentos en todo el país.

Con este cambio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) busca reforzar la identidad nacional y celebrar la evolución de un programa que, desde 2011, ha contribuido al desarrollo económico y comercial de México.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red