Local
Reconocen valor social de cooperativas con sorteo especial

*INAES, Lotería Nacional y Cultura conmemoran el Día Internacional de las Cooperativas con un billete especial y actividades en Los Pinos.
Ciudad de México.– En el marco de la Jornada Nacional de Cooperativas 2025, el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), la Lotería Nacional y la Secretaría de Cultura reconocieron públicamente la relevancia del modelo cooperativo como una vía clave para alcanzar el desarrollo sostenible, la equidad y la cohesión social en México.
Desde el Complejo Cultural Los Pinos, autoridades de las tres instituciones develaron el billete conmemorativo del Sorteo Mayor No. 3979, alusivo al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebrará con el sorteo el próximo 15 de julio a las 20:00 horas, con un premio mayor de 21 millones de pesos en tres series.
Durante el evento, la directora general del INAES, Catalina Monreal, destacó que la economía social es un pilar del proyecto nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Cuando el pueblo se organiza en torno a la economía social, es posible mejorar la calidad de vida y construir prosperidad compartida, especialmente para mujeres y niñas”, señaló.
Por su parte, Olivia Salomón, directora general de Lotería Nacional, subrayó que las cooperativas no solo representan un modelo económico, sino una herramienta real de transformación social. “El bienestar compartido no es un ideal lejano, es una realidad que se construye día a día con justicia, valores y cooperación”, afirmó.
Salomón añadió que más de 18 mil cooperativas operan actualmente en México, consolidando una visión donde el trabajo colectivo, la solidaridad y la inclusión son prioridad. Este enfoque, dijo, está alineado con los principios de la Cuarta Transformación impulsada por la actual administración.
En representación de la Secretaría de Cultura, la subsecretaria Marina Núñez Bespalova anunció que Los Pinos se ha convertido en un centro de formación en economía social. La antigua Cabaña 2, donde solían residir presidentes, ahora alberga un espacio para capacitación cooperativista y exhibición de productos de colectivos sociales y artesanales.
“El cooperativismo está más vivo que nunca”, afirmó Núñez, al anunciar que durante el fin de semana se llevará a cabo un encuentro de productores cooperativistas en el recinto cultural, para impulsar la circulación y visibilidad de sus productos.
En el evento también participó Enrique Peñaranda Bustamante, representante de la Fundación Sparkassenstiftung Alemana, quien resaltó que el modelo cooperativo representa una respuesta concreta a los desafíos económicos y sociales actuales, al promover inclusión financiera, oportunidades y desarrollo comunitario.
Los cachitos del sorteo ya se encuentran a la venta en más de 11 mil puntos a nivel nacional y en la plataforma digital alegrialoteria.com, con un costo de 30 pesos por cachito y 600 pesos por serie. La bolsa total a repartir es de 66 millones de pesos.
Con este evento, las instituciones organizadoras refrendaron su compromiso de visibilizar el papel estratégico de las cooperativas como motor de bienestar social, justicia económica y transformación comunitaria.
Local
Asesinan a “El Medio Metro de Puebla”; su cuerpo fue hallado en San Sebastián de Aparicio

PUEBLA, Pue.— La mañana de este lunes se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de Francisco “Paco” Pérez, conocido popularmente como “El Medio Metro Original”, en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio. El hombre, de complexión baja y figura conocida en el ambiente sonidero poblano, presentaba heridas de arma de fuego.

En San Sebastián de Aparicio, Puebla, se localizó un hombre con acondroplasia sin vida en la barranca del canal.
A través de la red de Cinco Radio se conoció oportunamente sobre la presencia del cuerpo entre matorrales y una barranca en la zona; nuestro equipo acudió de inmediato al lugar para dar cobertura en el noticiario Buenos Días, confirmando que elementos de seguridad y peritos ya se encontraban realizando las diligencias correspondientes.
De acuerdo con los primeros informes, vecinos de la zona habrían dado aviso a las autoridades al percatarse de que una persona yacía sin vida. Minutos más tarde, personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla y de la Secretaría de Seguridad Pública acordonaron el área para el levantamiento del cuerpo y el inicio de las investigaciones.
Hasta el momento, no se ha informado el posible móvil del crimen ni si hay personas detenidas. Sin embargo, fuentes cercanas al caso refieren que el cuerpo presentaba impactos de bala y habría sido abandonado durante la madrugada.
Francisco Pérez, mejor conocido como “El Medio Metro de Puebla”, era reconocido en el ambiente de los bailes sonideros por su estilo carismático y participaciones en distintos eventos populares. Su asesinato ha causado consternación entre sus seguidores y compañeros del gremio.
Las autoridades estatales ya trabajan en el esclarecimiento del caso, mientras que la ciudadanía exige justicia por el homicidio de quien era considerado un ícono del entretenimiento popular en Puebla.
Entretenimiento
Fomentan la lectura en San Jerónimo Calera

*Fomentando la lectura en #LaCapitalImparable, libros y cuentos estarán disponibles el 21 de octubre en la Biblioteca Esteban de Antuñano.
Puebla, Pue.- En el marco de la iniciativa #LaCapitalImparable, el programa #AhíVanLibros visitará la Junta Auxiliar San Jerónimo Calera para promover la lectura entre la comunidad. El evento incluirá libros, cuentos y actividades literarias dirigidas a niños, jóvenes y adultos interesados en acercarse a la literatura de manera divertida y participativa.
Detalles del evento:
-
Próxima estación/Ubicación: Junta Auxiliar “San Jerónimo Calera”
-
Fecha: Martes 21 de octubre
-
Horario: 15:00 a 17:00 h
-
Lugar específico: Biblioteca Esteban de Antuñano, calle Niños Héroes #2
Local
Aprueban leyes para regular bebidas, tabaco y videojuegos

*La diputada Nora Escamilla informó en “Buenos Días” sobre impuestos a productos que buscan proteger la salud pública.
Puebla, Pue.– La diputada Nora Escamilla informó en el noticiero “Buenos Días” sobre la aprobación de diversas leyes que buscan regular el consumo de ciertos productos y proteger la salud de la población.
Entre las medidas aprobadas se encuentran impuestos a bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos violentos, así como a otros productos considerados nocivos para la salud. La diputada señaló que estas acciones tienen como objetivo disuadir el consumo excesivo y fomentar hábitos más saludables entre los ciudadanos.
Durante la entrevista, Escamilla destacó que estas leyes forman parte de un plan integral de salud pública que contempla campañas de concientización, seguimiento y sanciones para quienes incumplan las disposiciones.
“Se busca proteger la salud de la población y promover decisiones responsables sobre el consumo de productos que pueden ser dañinos”, afirmó la legisladora.
#EnEntrevista 🗣️ || La diputada Nora Escamilla informó sobre diversas leyes aprobadas recientemente, que contemplan impuestos a bebidas azucaradas, videojuegos violentos, tabaco y otros productos, con el objetivo de regular su consumo y proteger la salud pública. pic.twitter.com/UPMFdbaPYy
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 20, 2025