Local
Reconoce López Obrador atención del Gobierno de Puebla a damnificados de “Grace”

Desde Huauchinango, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó la prontitud en la respuesta del gobernador Miguel Barbosa Huerta, para atender los daños por el huracán Grace, esfuerzos a los que se integró la federación con un censo hecho casa por casa, para apoyar a los auténticos afectados.
Por su parte el Gobernador de Miguel Barbosa Huerta, informó al presidente de México, la inversión por 200 millones de pesos del Estado y agradeció los programas del gobierno Federal.
La titular de Protección Civil Nacional, Laura Velázquez, informó que en #Puebla se han invertido 744 millones de pesos a través de 14 dependencias federales para atender los daños desde caminos, viviendas y el campo.
El Secretario de Bienestar, Javier May Rodriguez, dio a conocer que se encontraron 17 mil 900 viviendas afectadas y recibieron 35 mil pesos cada uno, dando un resultado de 627 millones de pesos.
Entretenimiento
Puebla espera 200 mil visitantes del 13 al 16 de septiembre

*Turismo estatal prevé 200 mil visitantes y 250 mdp de derrama económica en Puebla durante las celebraciones patrias del 13 al 16 de septiembre.
Puebla, Pue.-La secretaria de Turismo Estatal, Carla López-Malo, anunció que durante las celebraciones patrias, del 13 al 16 de septiembre, se espera la llegada de 200 mil visitantes a Puebla.
De acuerdo con la funcionaria, la afluencia turística proyectada dejará una derrama económica estimada en 250 millones de pesos, lo que representará un importante impulso para sectores como hotelería, restaurantes y comercios locales.
El Gobierno del Estado aseguró que se trabaja en coordinación con municipios y dependencias para garantizar la seguridad y ofrecer a turistas y poblanos una experiencia cultural y festiva en el marco de las fiestas patrias.
🌟 || La Secretaria de Turismo Estatal, Carla López-Malo, informó que del 13 al 16 de septiembre se espera la llegada de 200 mil visitantes al estado, generando una derrama económica estimada de 250 millones de pesos. pic.twitter.com/kF4szS9zBM
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) September 8, 2025
Local
Lotería Nacional dedica sorteo especial a migrantes

*En entrevista exclusiva con 5R de la tarde, Olivia Salomón anunció el sorteo del 15 de septiembre con premios de hasta 255.5 millones.
Puebla, Pue.– En entrevista exclusiva para el noticiario 5R de la tarde, conducido por Rafael Téllez, la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, anunció que el próximo 15 de septiembre se llevará a cabo un sorteo especial dedicado a la comunidad migrante, con premios que alcanzan hasta los 255.5 millones de pesos.
“Es una manera de regresar un poco del amor que nuestros migrantes siempre han tenido por México y sus familias, pues aunque se fueron nunca dejaron de mandar remesas ni de estar presentes”, expresó.
El sorteo se realizará a las 16:00 horas, con un costo de 200 pesos por cachito. El premio mayor asciende a 255.5 millones de pesos, dividido en varias series, además de 10 premios de 25.5 millones y múltiples bolsas secundarias.
Salomón destacó que los boletos pueden adquirirse en expendios tradicionales de Puebla y todo el país, así como en línea, lo que permite participar sin salir de casa.
Como parte del evento, se presentó un número musical con jóvenes que interpretaron El inmigrante, en un homenaje simbólico a la aportación de los connacionales.
“Es una tradición mexicana muy especial, cargada de buenos premios y de mucho cariño para nuestra comunidad migrante”, concluyó la titular de Lotería Nacional.
Local
Más de 20 mil comunidades indígenas realizan 38 mil obras

*Con recursos del FAISPIAM impulsan proyectos de agua, vivienda, salud y educación; en octubre inicia entrega de Pensión Mujeres Bienestar.
Ciudad de México.– El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informó que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) ha beneficiado a 20 mil 522 comunidades originarias, que mediante asambleas decidieron la realización de 38 mil 811 obras en materia de urbanización, agua potable, mejoramiento de vivienda, electrificación, drenaje, letrinas, salud, alcantarillado y educación
.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este esquema responde a la reforma de la Cuarta Transformación que reconoce a pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho en el artículo 2 de la Constitución. “El Gobierno de la República busca apoyar a todos los habitantes de todas las entidades de la República”, señaló en su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, indicó que las comunidades ya trabajan en sus proyectos y que a finales de año se mostrarán avances. Reiteró que los recursos son administrados directamente por los pueblos y sin intermediarios, lo que permite que el dinero se quede en las comunidades.
Entrega de Pensión Mujeres Bienestar
Montiel anunció que del 1 al 31 de octubre se entregarán las Tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar a un millón 980 mil mexicanas de entre 60 y 64 años que se registraron en agosto. Con ello, en noviembre serán cerca de 3 millones de beneficiarias las que recibirán este derecho de manera bimestral.
Las mujeres inscritas recibirán un mensaje en su celular con la fecha, hora y lugar para recoger su tarjeta, aunque también podrán consultar la información en la página de la Secretaría de Bienestar.
Pago de Programas para el Bienestar
Asimismo, continúa en curso la dispersión del bimestre septiembre-octubre para 16 millones 323 mil 962 derechohabientes de los Programas para el Bienestar, con una inversión social de 92 mil 538.3 millones de pesos.
Los pagos se realizan de acuerdo con la primera letra del apellido paterno, bajo el siguiente calendario: