Local
Recomiendan extremar cuidados en balnearios esta Semana Santa

*El especialista en rescate acuático de la Cruz Roja, Armando Martínez, alertó sobre los riesgos más frecuentes y cómo prevenirlos durante la temporada vacacional.
Puebla, Pue. – En entrevista para el noticiario “Buenos Días”, Armando Martínez, coordinador y creador de la especialidad de Rescate Acuático de la Cruz Roja Mexicana, emitió un llamado urgente a la población para tomar precauciones durante esta temporada vacacional, especialmente al acudir a balnearios y cuerpos de agua.
Martínez subrayó que, si bien se han intensificado las acciones preventivas, los accidentes acuáticos siguen presentándose con frecuencia, principalmente por la combinación letal de alcohol y actividades recreativas en el agua.
“Lamentablemente, seguimos encontrando muchas personas que ingresan a nadar bajo el efecto del alcohol”, advirtió.
Recomendó que los vacacionistas elijan sitios turísticos formales, con infraestructura adecuada y presencia de personal capacitado, especialmente guardavidas. En casos donde se visite un lugar alejado, sugirió reportarse con las autoridades locales como medida preventiva.
El experto también explicó que muchos incidentes pueden evitarse si se toman en cuenta acciones básicas como el calentamiento previo para evitar calambres, la supervisión constante de menores y el respeto a las señalizaciones en zonas acuáticas.
Nota relacionada: ➡️ ¡Revisa tu auto antes de salir! Recomendaciones para viajar seguro en carretera durante Semana Santa
Actualmente, la Cruz Roja cuenta con un grupo especializado de rescate acuático conformado por 12 voluntarios operando en zonas de alta afluencia turística, listos para atender emergencias con el apoyo del 911.
“Nosotros nacimos con esta especialidad en octubre y desde entonces estamos comprometidos con salvar vidas. Siempre andamos ahí con todo”, expresó Martínez, quien también recibió reconocimiento por su labor al frente del equipo.
El llamado es claro:
disfrutar, pero con responsabilidad. La prevención salva vidas.
#EnEntrevista 🏊♂️👨⚕️ || Armando Martínez, Coordinador de la Especialidad de Rescate Acuático de la Cruz Roja, comparte recomendaciones esenciales para disfrutar con seguridad en balnearios durante Semana Santa. Prevención, medidas básicas y cuidados para evitar ahogamientos. pic.twitter.com/9AmhJIvFr1
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 15, 2025
Local
ISSSTEP mantendrá urgencias y hospitalización en Semana Santa

*Durante la Semana Santa, ISSSTEP ofrecerá atención médica 24 horas. Actividades administrativas se reanudan el lunes 21 de abril.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) del Gobierno de Puebla informa que, durante la Semana Santa, los días jueves 17 y viernes 18 de abril de 2025, solo se brindarán servicios de urgencias y hospitalización las 24 horas del día.
Esta medida se toma debido a los días de asueto por la celebración de la Semana Santa. Las actividades administrativas y consultas programadas serán reanudadas de manera normal el lunes 21 de abril de 2025, tanto en el Complejo Médico Central como en las unidades de Medicina Familiar regionales.
El ISSSTEP, alineado con la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum, reafirma su compromiso de garantizar la salud y el bienestar de su comunidad derechohabiente. El instituto se mantendrá disponible para cualquier necesidad médica que surja durante este periodo, asegurando una atención oportuna y de calidad.
El Gobierno del Estado, a través del ISSSTEP, asegura la continuidad de los servicios médicos durante las festividades de Semana Santa, en beneficio de las y los derechohabientes.
Local
Procesión “viernes santo” afectará servicio del RUTA Línea 2

*La estación Paseo Bravo estará cerrada de 12:00 a 14:00 horas; se habilitarán rutas alternas para los usuarios.
Puebla, Pue. – El Gobierno del Estado informó que, con motivo de la Procesión de Viernes Santo, el servicio de la Línea 2 del sistema de transporte RUTA sufrirá afectaciones este viernes 18 de abril, particularmente en la estación Paseo Bravo.
El cierre temporal se aplicará entre las 12:00 y las 14:00 horas, horario en el que se desarrollará el acto religioso en el Centro Histórico de Puebla, mismo que atraerá una importante concentración de personas y cortes de circulación vial.
Para garantizar la movilidad de los usuarios durante este periodo, se han dispuesto rutas alternas entre las estaciones Héroes de la Reforma y el Museo del Ferrocarril, permitiendo que el servicio continúe operando con fluidez en tramos cercanos.
Las autoridades invitan a la ciudadanía a planificar con anticipación sus traslados, tomar previsiones y estar atentos a los avisos oficiales en redes sociales y estaciones del sistema RUTA.
Este tipo de medidas buscan facilitar el desarrollo ordenado y seguro de una de las celebraciones religiosas más importantes del año en la capital poblana.

La ciudad de #Puebla se prepara para recibir a 160 mil visitantes en la emblemática Procesión de Viernes Santo.
Entretenimiento
AECO lanza su 13° Concurso de Cruces para constructores

*La Asociación de Empresas de la Construcción en Puebla invita a estudiantes y trabajadores del ramo a participar con creatividad y tradición.
Puebla, Pue. – La Asociación de Empresas de la Construcción en Puebla (AECO) celebrará la edición número 13 de su tradicional Concurso de Cruces, en el marco del Día de la Santa Cruz, una fecha emblemática para las y los trabajadores del sector.
El certamen se realizará el próximo 3 de mayo a las 12:00 horas en las instalaciones de Black Toro, ubicadas en el kilómetro 5 del Anillo Periférico Ecológico, en el municipio de Cuautlancingo.

AECO lanza su 13° Concurso de Cruces para constructores
La presidenta de la AECO, Marisol Ávila Córdova, hizo extensiva la invitación a profesionistas, estudiantes y trabajadores de la construcción a participar en este concurso, que reconoce el talento y la creatividad del gremio con premios en efectivo para los tres primeros lugares: 5 mil pesos para el primero, 3 mil para el segundo y 2 mil pesos para el tercero.
Ávila Córdova también compartió datos relevantes del sector en Puebla, destacando un crecimiento del 2% en el empleo en la construcción entre 2021 y 2024, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Hasta marzo de 2025, se contabilizan 49 mil 356 trabajadores del sector asegurados en el IMSS, de los cuales 10 mil 625 son mujeres.
El concurso contempla dos categorías:
-
Empresas (incluye profesionistas y trabajadores del sector)
-
Estudiantes
La participación está abierta hasta el 30 de abril, mediante el registro en el siguiente enlace: https://forms.gle/jmkPcp3pLt7R8Hsd9.
Las propuestas serán de forma libre, con libertad en el uso de materiales, y se evaluarán con base en originalidad, creatividad y calidad de los elementos utilizados.
Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al 221 329 6868 o escribir al correo aecopuebla@gmail.com.