Mantente en contacto

Local

Recluso hallado sin vida en penal de San Miguel

Publicado el

Interno muere en el Cereso de San Miguel por presunta sobredosis

Puebla, Pue.- La seguridad dentro del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel en Puebla ha sido cuestionada tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un interno identificado como Germán A., quien cumplía condena por robo de cable, un delito considerado menor.

El interno fue reportado como desaparecido durante el pase de lista nocturno del 18 de marzo, lo que inicialmente generó sospechas de una posible fuga y llevó a la activación de un operativo de búsqueda. Sin embargo, más de 12 horas después, su cuerpo fue localizado en el dormitorio “O” del penal, a pesar de estar asignado al dormitorio “E”.

De acuerdo con informes preliminares, Germán A. presentaba signos de asfixia, lo que apunta a un posible homicidio. La Fiscalía General del Estado de Puebla ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Hasta el momento, las autoridades penitenciarias no han ofrecido una explicación sobre cómo ocurrió el fallecimiento dentro de la prisión.

Este caso ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y la ciudadanía en general, ya que pone en duda la seguridad y supervisión dentro del penal de San Miguel. Se espera que las autoridades estatales emitan un pronunciamiento oficial en los próximos días para esclarecer el caso y tomar medidas que eviten futuros incidentes similares.

 

Local

Coronango refuerza prevención con taller sobre no localizados

Publicado el

Con taller, Coronango refuerza la prevención sobre personas no localizadas

*Coronango impartió un taller a estudiantes para explicar la Alerta Amber y entregar kits forenses a familias, fortaleciendo la prevención de no localizados.

Coronango, Pue.— Para fortalecer la cultura de prevención y brindar herramientas que permitan actuar oportunamente ante la no localización de personas, el Ayuntamiento de Coronango puso en marcha la “Jornada de prevención de personas no localizadas”, dirigida a estudiantes y padres de familia.

La iniciativa, impulsada por la Unidad de Prevención del Delito de la Comisaría de Seguridad Pública, consiste en un taller especializado para alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato, en el que se explica qué es la Alerta Amber, cómo opera y qué protocolos deben seguirse al reportar una desaparición.

Como parte del ejercicio, los estudiantes integraron un kit forense personal, que incluye huellas dactilares, muestra de ADN, recolección de cabello e impresión de dentadura. Dichos materiales fueron entregados a los padres de familia para su resguardo.

El presidente municipal, Armando Aguirre, destacó que el propósito es que tanto familiares como estudiantes conozcan las herramientas disponibles y sepan cómo actuar ante una situación de riesgo. Subrayó además que la participación es voluntaria, pero busca fomentar el diálogo familiar y difundir el apoyo que el gobierno municipal brinda en estos casos.

Por su parte, Jesús Aguilar, director de la Unidad de Prevención del Delito, indicó que el taller pretende generar una cultura de prevención y reforzar acciones que contribuyan a la localización oportuna de personas.

La jornada se realizó en el marco del programa “Martes de Atención Ciudadana” y benefició a 60 estudiantes de la Escuela Miguel Hidalgo y 25 de la Telesecundaria Francisco Paz.

  

Continuar leyendo

Local

Puebla realizará el Festival de Arte y Discapacidad 2025

Publicado el

Puebla realizará el Festival de Arte y Discapacidad del 28 de noviembre al 3 de diciembre

*La obra del pintor Emiliano Parra será una de las principales exhibiciones; el 3 de diciembre habrá actividades por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

 

Puebla, Pue.— Del 28 de noviembre al 3 de diciembre, el Ayuntamiento de Puebla llevará a cabo el Festival de Arte y Discapacidad, un evento que se desarrollará en el zócalo de la ciudad, la Facultad de Filosofía y diversos nodos culturales, con el objetivo de promover la inclusión a través del arte y la participación comunitaria.

Entre las actividades más destacadas se encuentra la exposición del pintor poblano Emiliano Parra, artista con parálisis cerebral cuyo trabajo ha sido reconocido por su fuerza expresiva y propuesta creativa.

La regidora Alondra Méndez informó que el 3 de diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizará una celebración especial en el zócalo de Puebla a partir de las 10:00 horas, donde habrá presentaciones culturales, actividades deportivas y espacios de convivencia que buscan visibilizar y reconocer los derechos de las personas con discapacidad.

El festival busca impulsar el talento local, fomentar la inclusión y fortalecer una cultura de respeto y participación plena para todas y todos.

Continuar leyendo

Local

Cuautlancingo alberga reunión Puebla–Tlaxcala por seguridad

Publicado el

El alcalde Omar Muñoz destacó la coordinación entre ambos estados para reducir la delincuencia, mientras mandos de Sedena, GN y Fiscalías reforzaron acuerdos.

*El alcalde Omar Muñoz destacó la coordinación entre ambos estados para reducir la delincuencia, mientras mandos de Sedena, GN y Fiscalías reforzaron acuerdos.

 

Cuautlancingo, Pue.— El municipio de Cuautlancingo fue sede de la Reunión Inter-Regional Puebla–Tlaxcala de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, encuentro encabezado por el presidente municipal Omar Muñoz, quien recibió a autoridades de ambos estados con el propósito de analizar y reforzar estrategias de combate a la delincuencia.

Durante su intervención, Muñoz destacó que desde el inicio de su administración han trabajado para reducir la incidencia delictiva, no solo en su municipio, sino también en la zona conurbada, donde la delincuencia opera sin fronteras. Subrayó que la seguridad es un tema multidimensional que exige coordinación plena entre gobiernos.

“El gobernador Alejandro Armenta ha dicho que la obra pública más importante es la seguridad de los ciudadanos, y coincidimos plenamente. Hoy, reunidos con alcaldes y representantes de seguridad pública de Puebla y Tlaxcala, buscamos amortiguar las cifras de violencia mediante estrategias de prevención, acción y reacción”, señaló.

El edil enfatizó que garantizar paz y bienestar es una responsabilidad compartida, por lo que fortalecer lazos de colaboración y confianza entre ambas entidades contribuirá a que en Puebla y Tlaxcala “la dignidad se haga costumbre”.

Por su parte, Norma Jannet Luna Díaz, secretaria Técnica Regional III Zacatelco de la Secretaría de Gobernación, reconoció al municipio por facilitar el encuentro y por su disposición a trabajar de manera interinstitucional.

Al evento asistieron autoridades municipales, estatales y federales, entre ellas María Esther Nolasco Núñez, fiscal federal en Tlaxcala; Aurelio Garrido Herrera, secretario Técnico Estatal de Gobernación Puebla; Fernando Nicolás Cuapio, secretario Técnico de la Mesa para la Construcción de la Paz en Tlaxcala; así como mandos de la Sedena, Guardia Nacional, y representantes de áreas de Gobernación y búsqueda de personas de ambos estados.

La reunión reafirmó el compromiso de Puebla y Tlaxcala de seguir operando de manera coordinada para fortalecer las acciones de seguridad y construir entornos más seguros para la población.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red