Local
Recapturan a María Hilda alias Lili acusada de trata en contra de mujeres indígenas

El señalamiento de trata de personas es en el ámbito laboral; la mujer polémicamente fue puesta en libertad.
Odilón Larios Nava. – Tras ocho días de haber quedado polémicamente en libertad, fue recapturada María Hilda, alias Lili, la mujer acusada de trata de personas en el ámbito laboral, a quien se le señala de privar de la libertad a trabajadoras de origen indígena, procedentes de la Sierra Norte. Cabe apuntar que las acusaciones en su contra, según fuentes ciudadanas, la señalan de mantener a las mujeres en situaciones de cuasi esclavitud.
La mujer conocida como Lili, fue aprehendida en el estacionamiento del Instituto Oriente, el jueves 9 de marzo. La detención causó mucha polémica, pero más polémica causó la liberación de la presunta responsable de trata de personas tan solo un día después, el viernes 10 de marzo.
Una Jueza la liberó acusando que se habían violado los derechos fundamentales de la imputada. El fiscal general, Gilberto Higuera Bernal, días después declaró que no compartía la decisión de la Jueza, destacando que sobre este tipo de casos existe incluso jurisprudencia, para que se apliquen las sanciones correspondientes a las autoridades que no realicen un trabajo apegado a derecho, pero que no se debe dejar en libertad a los probables criminales.
🔴|| Luego de haber sido liberada
por violación a sus derechos humanos, María Hilda alias Lili, la mujer acusada de trata de personas en el ámbito laboral, fue reaprehendida este sábado. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/jSj4l5PJj9— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) March 19, 2023
Higuera Bernal también confirmó que, la orden de aprehensión en contra de María Hilda, quien se hacía llamar Lili entre sus conocidos, estaba vigente y estaba seguro de que se cumpliría pronto. También confirmó que la mujer no había salido del país.
Fue este sábado cuando la orden de aprehensión fue cumplida esta vez en calle Adolfo López Mateos entre Benito Juárez e Ignacio Zaragoza de la colonia San Pedro, en la ciudad de Puebla.
Cabe señalar que Lili es acusada de reclutar con engaños, con promesa de un salario, a mujeres procedentes de la Sierra Norte y de mantenerlas privadas de la libertad, sometiéndolas a castigos físicos y psicológicos en un domicilio en la colonia San Manuel.
En redes sociales se ha difundido que esta mujer presuntamente ha agredido a muchas mujeres de esa manera, sin embargo, el fiscal general, Higuera Bernal, confirmó que la Fiscalía General del Estado solo tenía una denuncia en contra de esta mujer y que era por trata de persona en el ámbito laboral.
Sin embargo, no se descarta que, tras darse a conocer todo este caso que ha llamado poderosamente la atención a nivel estatal y nacional, algunas otras mujeres probables víctimas acudan presentar su formal denuncia.
Gastronomía
Tonantzin Fernández Lidera el Tradicional Desfile de Independencia en San Pedro Cholula

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, encabezó con gran entusiasmo el tradicional Desfile de Independencia, una de las celebraciones más significativas para los habitantes de la región, reafirmando su compromiso con la preservación de las tradiciones mexicanas.
El desfile comenzó en la Calzada Guadalupe y culminó en el Palacio Municipal, donde Fernández recibió con cordialidad a los diferentes grupos que participaron en el evento. Acompañada de danzantes, charros, la escolta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), regidores y secretarios del Ayuntamiento, la edil recorrió las principales calles del municipio.
El ambiente de fiesta se vivió con gran intensidad en la Plaza de la Concordia, donde charros, escuelas y organizaciones locales participaron con entusiasmo, llenando de colores y alegría las calles cholultecas. Durante el evento, la presidenta municipal hizo entrega de flores y confeti a los participantes como un reconocimiento a su contribución al evento.
Primera Mujer en Encabezar el Desfile de Independencia
Fernández destacó que este año el evento fue histórico, ya que por primera vez en la historia de San Pedro Cholula, una mujer lideró el desfile. En su discurso, la presidenta enfatizó que su presencia al frente de esta celebración simboliza el trabajo de transformación y el fortalecimiento de la identidad cultural del municipio.
“Es un honor encabezar este desfile, que no solo conmemora la independencia de México, sino que también resalta el gran sentido de comunidad que existe en San Pedro Cholula”, comentó Fernández, quien fue recibida con aplausos y muestras de apoyo por parte de los asistentes.
La Gran Feria de San Pedro Cholula Continúa
La Gran Feria de San Pedro Cholula, que arrancó con el Desfile de Independencia, continuará hasta el 17 de septiembre. La presidenta municipal invitó a los habitantes y visitantes a disfrutar de los diversos atractivos que ofrece el municipio, incluyendo el Corredor de Pueblos Mágicos, el Gastronómico y el de Comerciantes. Además, destacó las numerosas actividades y juegos que refuerzan la identidad cultural de la región.
Con un evento que integró cultura, tradición y un fuerte sentido de comunidad, el Desfile de Independencia de San Pedro Cholula se consolidó como una de las celebraciones más destacadas del municipio, bajo el liderazgo de Tonantzin Fernández, quien sigue trabajando por el progreso y la unión de los cholultecas.
Local
Simulacro Nacional 2025: Todo lo que Debes Saber

- Fecha y hora exacta: Viernes 19 de septiembre de 2025, a las 12:00 horas (tiempo del centro de México).
- Duración aproximada: El ejercicio principal durará unos 15 minutos, pero incluye preparación previa y evaluación posterior.
- Participación esperada: Más de 80 millones de celulares recibirán la alerta; se invita a todo el país a registrarse.
Registra tu inmueble aquí antes del 18 de septiembre a las 11:59 horas para contribuir con datos útiles.
- Estados impactados directamente: Guerrero, Jalisco, Ciudad de México (CDMX), Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
- Variaciones regionales: En Jalisco, por ejemplo, el epicentro se ajusta a las costas de La Huerta. Otras entidades podrían simular huracanes o incendios forestales para adaptarse a sus riesgos locales.
- Elementos adicionales: Incluye alerta de tsunami en zonas costeras y activación de 14,491 altavoces en todo el país.
Este enfoque permite probar la coordinación interinstitucional y la respuesta en tiempo real. Para más detalles sobre el epicentro, consulta el mapa del Servicio Sismológico Nacional (SSN-UNAM).
- Cómo funcionará: A las 12:00 horas, los sensores sísmicos detectarán el “movimiento” simulado y enviarán una señal al C5 de CDMX, que se replicará a torres celulares de todo el país. Llegará a más de 80 millones de dispositivos activos, sin necesidad de internet, saldo o apps específicas.
- Mensaje y sonido: El celular vibrará, sonará un tono distintivo (incluso en modo silencio, bloqueado o en llamada) y mostrará un mensaje en pantalla: “ESTO ES UN SIMULACRO” o similar, para evitar pánico. El sonido es audible y prioritario, similar a alertas de emergencia en otros países.
- Cobertura y compatibilidad: Cubre el 98% del territorio (basado en pruebas previas como la de abril 2025 en el Valle de México). Funciona en la mayoría de smartphones modernos; no recopila datos personales ni accede al contenido del teléfono.
- Importancia: “Esta herramienta salvará vidas al alertar con segundos de anticipación”, enfatizó Velázquez. Se transmitirá también por radio, TV y plataformas digitales.
- Antes del simulacro:
- Revisa tu inmueble: Busca grietas, fisuras o objetos sueltos. Identifica rutas de evacuación y zonas seguras.
- Regístrate en la plataforma oficial para que tu edificio o hogar forme parte de la estadística nacional.
- Coordina con tu familia, escuela o trabajo: Designa un punto de reunión exterior.
- Durante el simulacro (12:00 horas):
- Al sonar la alerta (celular, altavoces o SASMEX), agáchate, cúbrete y agárrate bajo una mesa resistente.
- Evacúa ordenadamente si estás en un edificio: No uses elevadores.
- Mantén la calma; recuerda que es un ejercicio.
- Después del simulacro:
- Evalúa: ¿Funcionaron los protocolos? Reporta incidencias en la app o sitio web de Protección Civil.
- No habrá suspensión de clases; la SEP confirma que el día escolar será normal, integrando el simulacro como actividad educativa.
Descarga la Guía Práctica de Simulacros de Evacuación del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
- ¿Se suspenden clases? No, la SEP aclara que habrá clases normales. El simulacro se integra al horario escolar para educar sobre prevención de sismos en México.
- ¿Qué pasa si no recibo la alerta? Asegúrate de que tu celular esté encendido y con señal. Cubre todo el país, pero en zonas remotas podría variar.
- Beneficios: Fortalece la preparación ante sismos en México 2025, reduce pánico y mejora la respuesta real.
La Prevención es la Mejor Defensa
Local
Olivia Salomón encabeza sorteo “México con M de Migrante”, el más exitoso del año

*Con más de 100 mdp de utilidad, Lotería Nacional celebró a la comunidad migrante con un sorteo histórico.
Ciudad de México.– En el marco de las fiestas patrias, la Lotería Nacional, encabezada por su directora general Olivia Salomón, realizó el Gran Sorteo Especial No. 303 “México con M de Migrante”, el más vendido del año y con una utilidad superior a los 100 millones de pesos.
El sorteo, respaldado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y acompañado por Correos de México, se consolidó como un homenaje a las y los migrantes, alcanzando cifras récord al superar en más de 125% las ventas del sorteo anterior. “Hoy México late a ambos lados de la frontera. Este sorteo es para quienes, aunque la vida los llevó lejos, nunca dejaron de ser parte de esta patria”, afirmó Olivia Salomón.
-
EntretenimientoHace 2 días
¿Por qué se celebra el 15 de septiembre en México?
-
LocalHace 2 días
Ariadna Ayala encabeza el Grito de Independencia en Atlixco
-
LocalHace 3 días
¿Se podrá usar pirotecnia en CDMX este 15 de septiembre 2025?
-
LocalHace 2 días
Intento de apagar aceite con agua provoca incendio en Rusia