Mantente en contacto

Entretenimiento

Reabren museos del INAH en CDMX tras paro por seguridad

Publicado el

Reabren museos del INAH en CDMX tras paro por seguridad

*Tras dos días de cierre por falta de vigilancia, los museos del INAH en la CDMX reanudaron actividades en sus horarios habituales.

Ciudad de México.-Tras un paro de actividades que mantuvo cerrados por dos días los principales museos operados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la Ciudad de México, este miércoles se reanudaron las operaciones con normalidad.

Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura federal, anunció que todos los recintos afectados abrieron nuevamente en sus horarios regulares luego de solucionarse la problemática relacionada con la ausencia de personal de vigilancia.

Entre los recintos afectados se encontraban el Museo Nacional de Antropología, el Museo del Templo Mayor y el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, los cuales suspendieron actividades por la falta de elementos de seguridad privada, situación que generó críticas tanto de visitantes como de trabajadores del sector cultural.

El conflicto surgió por retrasos en los pagos a las empresas encargadas de proveer vigilancia, derivados de los recortes presupuestarios implementados por políticas de austeridad. Esta situación provocó que los trabajadores de seguridad dejaran de presentarse, dejando sin resguardo los recintos.

En un comunicado conjunto, la Secretaría de Cultura y el INAH aseguraron que no habrá reducción de personal de vigilancia en los museos y que se trabaja para garantizar tanto la seguridad del público como del patrimonio resguardado en estos espacios.

La reapertura fue bien recibida por visitantes nacionales y extranjeros, quienes lamentaron el cierre, especialmente porque coincidió con la entrega del Premio Princesa de Asturias de la Concordia al Museo Nacional de Antropología, uno de los galardonados este año.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la cultura y aseguraron que se tomarán medidas para evitar que una situación similar vuelva a repetirse.

Entretenimiento

‘Segunda luna’ de la Tierra permanecerá hasta 2083, aseguran científicos

Publicado el

Científicos confirman que el cuasi-satélite 2025 PN7 acompañará a la Tierra por casi 60 años; no representa peligro para el planeta.

*Científicos confirman que el cuasi-satélite 2025 PN7 acompañará a la Tierra por casi 60 años; no representa peligro para el planeta.

Ciudad de México. – Científicos confirmaron que la llamada ‘segunda luna’ de la Tierra, identificada como 2025 PN7, permanecerá cerca de nuestro planeta por casi 60 años, hasta 2083 o 2085.

Este asteroide, detectado en agosto de 2025 por el observatorio Pan-STARRS1 en Hawái, es un cuasi-satélite, lo que significa que comparte la órbita solar de la Tierra pero no gira alrededor de nuestro planeta. Mide entre 20 y 30 metros de diámetro, por lo que es demasiado pequeño para observarse a simple vista.

Carlos y Raúl de la Fuente, autores de un estudio publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, explican que 2025 PN7 lleva acompañando a la Tierra cerca de seis décadas y no representa peligro alguno, pues nunca se acerca lo suficiente para afectar al planeta.

La confusión en redes sociales, donde se ha denominado “segunda luna”, se ha dado debido a que la Tierra ha tenido otros asteroides similares, como 2016 HO3 y 2006 RH120, también conocidos como cuasi-satélites. Lo que distingue a 2025 PN7 es su estabilidad y tiempo prolongado orbitando junto a la Tierra.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Canirac Puebla inaugura temporada de Mole de Caderas

Publicado el

Se espera vender 75 mil platillos de Mole de Caderas y generar 100 millones de pesos en Puebla; precios van de 600 a 900 pesos.

*La Canirac Puebla arranca temporada de Mole de Caderas con meta de 75 mil platillos.

 

Puebla, Pue. – La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) Puebla inauguró la temporada de Mole de Caderas, con la expectativa de vender 75 mil platillos en la capital y generar una derrama económica de 100 millones de pesos.

El presidente del Consejo, Juan José Sánchez, informó que los precios de los platillos oscilarán entre 600 y 900 pesos, dependiendo del restaurante y el tipo de preparación.

La temporada, tradicional en Puebla durante los meses de octubre y noviembre, busca impulsar la gastronomía local y atraer tanto a pobladores como a turistas interesados en disfrutar de este platillo emblemático.

Se espera que la temporada beneficie no solo a los restaurantes, sino también a los productores de carne de cadera, chiles, especias y otros ingredientes característicos de esta receta tradicional.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Tochimilco inaugura 8 ofrendas monumentales este 28 de octubre

Publicado el

Tochimilco iniciará el 28 de octubre con 8 ofrendas monumentales y 41 altares comunitarios para celebrar el Día de Muertos.

*Del 1 al 2 de noviembre, visitantes podrán recorrer 41 altares distribuidos en los barrios de Tochimilco como parte de la celebración de Día de Muertos.

 

Tochimilco, Pue. – Este 28 de octubre dará inicio la instalación de ocho ofrendas monumentales en Tochimilco, como parte de las actividades culturales con motivo del Día de Muertos 2025.

Además, los días 1 y 2 de noviembre, los visitantes podrán recorrer 41 altares tradicionales repartidos en los distintos barrios del municipio, donde las familias preservan las costumbres que distinguen a la región.

Autoridades municipales invitaron al público a participar en esta celebración que combina tradición, arte y fe, en honor a quienes ya partieron, pero siguen presentes en la memoria colectiva.

Con color, flores y aroma a copal, Tochimilco se prepara para recibir a sus visitantes y mantener viva una de las tradiciones más significativas de México.

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red