Mantente en contacto

Nacional

¿Quiénes son B-King y DJ Regio Clown? los Músicos Colombianos Asesinados en una Posible Vendetta Narcotraficante

Publicado el

En un giro que ha conmocionado al mundo de la música urbana latina, los cuerpos sin vida de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B-King, y Jorge Luis Herrera Lemos, alias DJ Regio Clown, fueron confirmados este lunes por las fiscalías de la Ciudad de México y el Estado de México. La dupla, que se encontraba en gira promocional por México, desapareció el 16 de septiembre tras salir de un gimnasio en la exclusiva colonia Polanco, y su hallazgo en el municipio de Cocotitlán —a unos 50 km de la capital— revela un caso envuelto en sombras de violencia organizada, con un mensaje amenazante que apunta a posibles vínculos con el narcotráfico. Esta investigación, basada en declaraciones oficiales, testimonios familiares y reportes diplomáticos, desentraña la cronología de un doble homicidio que ha escalado a nivel bilateral entre México y Colombia.

Quiénes Eran B-King y DJ Regio Clown: Estrellas Emergentes de la Música Urbana

B-King, de 31 años y originario de Santander pero radicado en Medellín, era un referente en ascenso del reguetón y el trap colombiano. Con una carrera que inició hace más de una década como DJ y cantante, Bayron Sánchez Salazar se destacó por su narrativa cruda de la vida paisa, inspirada en pioneros del género antioqueño. Sus éxitos incluyen temas como “Destino”, “Qué Rico Besarnos”, “Made in Cali” y “Me Necesitas”, que acumulan miles de reproducciones en plataformas digitales. Colaborador con sellos independientes en Colombia, B-King no solo era un artista, sino un narrador de la cultura urbana, cuya relación con la DJ colombiana Marcela Reyes —con quien grabó “Destino”— generó titulares por su ruptura polémica en mayo de 2025, cuando denunció mensajes intimidatorios de su equipo.

Por su parte, DJ Regio Clown, de 35 años y nacido en el Valle del Cauca, representaba la fusión de la música electrónica con el hip-hop y la salsa caleña. Jorge Luis Herrera Lemos se forjó en las noches underground de Cali, donde mezclaba ritmos que “rompen reglas y elevan sentidos”, como él mismo describía en sus redes sociales. Emprendedor, coach y guía espiritual, Herrera operaba un estudio de consultoría de imagen y había extendido su presencia en México durante meses, colaborando en eventos y produciendo tracks para artistas emergentes. Su Instagram reflejaba una vida de energía inquebrantable: sets improvisados, mensajes de empoderamiento y un llamado a la diáspora colombiana. Juntos, B-King y Regio Clown formaban una dupla dinámica, anunciando un tour en México que culminó en tragedia.

Cronología del Caso: De la Desaparición en Polanco al Hallazgo Macabro

La pesadilla comenzó el 14 de septiembre, cuando Herrera anunció en Instagram el evento “Sin Censura” en el nightclub ElectroLab de Insurgentes, Ciudad de México, con B-King como invitado estelar, junto al mánager Juan Camilo Gallego y la cantante venezolana Angie Miller. El 15 de septiembre, B-King agradeció en redes a sus fans por el concierto, su primero en México, promocionando su nuevo sencillo. Sin embargo, el 16 de septiembre, ambos fueron vistos por última vez saliendo del gimnasio Smart Fit en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo. Vestidos con ropa deportiva —B-King con camiseta negra, pantalón deportivo y tenis blancos; Regio Clown con prendas negras—, se dirigían a almorzar con “conocidos de Regio Clown”, según el mánager Gallego.

Ficha de búsqueda de Bayron Sanchez

La alarma se encendió el 18 de septiembre, cuando la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX emitió fichas de búsqueda: B-King, 1.75 m de estatura, tez morena clara; Regio Clown, 1.80 m, tez morena. Familiares, como la hermana de B-King, Stephanie Sánchez, y la expareja Marcela Reyes, viralizaron el llamado en TikTok y X, solicitando ayuda a las embajadas. El caso escaló diplomáticamente: el 21 de septiembre, el presidente colombiano Gustavo Petro tuiteó pidiendo a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, colaboración para “localizarlos con vida”, insinuando vínculos con “mafias multinacionales ligadas al narcotráfico” y criticando la “guerra contra las drogas”.

El 17 de septiembre, los cuerpos fueron localizados en Cocotitlán, pero la confirmación oficial tardó hasta el 22, tras una diligencia en la Subprocuraduría Regional de Tlalnepantla, donde familiares identificaron a B-King. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) abrió una carpeta por homicidio, coordinando con la FGJCDMX y la Fiscalía General de la República (FGR). Testimonios y videos apuntan al Estado de México como último paradero, pero detalles sobre la causa de muerte —con signos de violencia y bolsas negras en las cabezas— permanecen bajo reserva.

La Sombra del Narcotráfico: Un Mensaje que Apunta a “Vendedores y Chapulines”

El elemento más perturbador surgió de reportes periodísticos: junto a los cuerpos, se halló un mensaje amenazante, presuntamente de un cártel, que califica a las víctimas como “vendedores y chapulines” —términos que en el argot criminal mexicano aluden a traidores o informantes en el tráfico de drogas—. Aunque las autoridades no han confirmado su autenticidad, el presidente Petro insistió en una “presunta vinculación con el narcotráfico”, desatando especulaciones. Ni las familias ni los mánagers reportaron amenazas previas, extorsiones o conciertos privados, pero un familiar de B-King ha sido vinculado públicamente a actividades ilícitas en Colombia, lo que añade capas a la hipótesis.

Cuerpos localizados en Cocotitlán

Sheinbaum, en su conferencia matutina del 23 de septiembre, lamentó el “episodio lamentable” y descartó impactos en las relaciones bilaterales, enfatizando que la FGR, la Secretaría de Seguridad y la SRE coordinan con la Cancillería colombiana. “No entraré en debate con Petro; urge una investigación a fondo”, afirmó, elevando el caso a prioridad estatal. La FGJCDMX agotará “todas las líneas de investigación” para garantizar justicia, pero el retraso de cinco días en la confirmación ha generado críticas por opacidad.

Declaraciones de Claudia Sheibaum en la mañanera

Impacto Diplomático y Luto en la Comunidad Artística

Este doble asesinato no solo enluta a la familia y fans —con mensajes de condolencias de figuras como la DJ Reyes, quien se deslindó de cualquier rencor pasado—, sino que resalta vulnerabilidades de artistas migrantes en México, un hub de violencia con más de 100.000 desaparecidos. Colombia, con su historia de narcoviolencia, ve ecos de casos como el de músicos victimizados por carteles. Mientras las pesquisas avanzan, el Gabinete de Seguridad mexicano y la FGR prometen esclarecimiento, pero la pregunta persiste: ¿fue un ajuste de cuentas o un crimen oportunista?

Este caso, que fusiona arte y oscuridad, exige respuestas urgentes. Las fiscalías mexicanas y colombianas mantienen canales abiertos, pero la diáspora latina clama por protección en un continente donde la música urbana choca con realidades letales.

Local

Incendio de pipa en la México-Puebla queda bajo control

Publicado el

*Transportaba gasolina; el fuego fue controlado al 100%. Siguen labores de enfriamiento. Se desconoce el paradero del chofer.

Incendio de pipa en la México-Puebla queda bajo control

Ixtapaluca, Estado de México. — El incendio de una pipa que transportaba gasolina en el kilómetro 48 de la autopista México-Puebla, entre Ixtapaluca y Río Frío, fue controlado al 100%, informó Alexis Guerrero Peñaloza, director de Protección Civil de Ixtapaluca.

El siniestro, que inició esta tarde tras la volcadura del vehículo, provocó daños a árboles, muros de contención y señalamientos viales, los cuales quedaron derretidos por la intensidad del fuego.

De acuerdo con Guerrero Peñaloza, el incendio se encuentra totalmente controlado y únicamente continúan los trabajos de enfriamiento por parte de dos cuadrillas De Bomberos, quienes permanecen en el sitio para evitar una posible reignición.

Hasta el momento, no se tiene información sobre el paradero del chofer de la pipa, por lo que las autoridades mantienen las labores de búsqueda en la zona.

CAPUFE confirmó que la circulación permanece cerrada en ambos sentidos de la autopista:

  • Dirección CDMX: desvío en el kilómetro 63, en el poblado de Río Frío.

  • Dirección Puebla: cierre desde la Plaza de Cobro San Marcos, con desvío hacia Chalco.

Se recomienda a los automovilistas evitar la zona y seguir las indicaciones de la Guardia Nacional Carreteras.

Información en desarrollo.

Continuar leyendo

Local

Cierre total en la autopista México-Puebla por volcadura e incendio de pipa

Publicado el

*El incendio de una pipa en el km 48 paralizó la autopista México-Puebla; CAPUFE mantiene cierre total y aún no hay reporte de víctimas.

 

Ixtapaluca, Estado de México.— Una pipa que transportaba combustible volcó y se incendió la tarde de este sábado en el kilómetro 48 de la autopista México-Puebla, a la altura del tramo que conecta los municipios de Ixtapaluca y Río Frío, en el Estado de México.

El siniestro generó una gran columna de humo visible desde varios kilómetros a la redonda, provocando la movilización inmediata de cuerpos de emergencia, personal de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), la Guardia Nacional y Protección Civil estatal.

A través de sus redes sociales oficiales, CAPUFE informó que continúa el cierre total a la circulación en ambos sentidos, mientras se atiende la volcadura e incendio del tractocamión tipo pipa.

Como medidas preventivas, se establecieron rutas alternas:

  • En dirección a Ciudad de México, el tránsito es desviado a la altura del kilómetro 63, en el poblado de Río Frío.

  • En dirección a Puebla, el cierre se mantiene desde la Plaza de Cobro San Marcos, con desvío hacia Chalco.

La dependencia federal señaló que no se cuenta con un tiempo estimado de reapertura y recomendó a los automovilistas extremar precauciones y comunicarse al número 088 de la Guardia Nacional Carreteras para información adicional.

Por su parte, Protección Civil del Estado de México confirmó el cierre total de la autopista e indicó que aún no hay reporte oficial de personas lesionadas o fallecidas, por el momento se desconoce el paradero del chófer si logro escapar del siniestro o si se encuentra lesionado.

El incidente ha provocado intensa carga vehicular y largas filas en la zona, mientras las autoridades trabajan para sofocar el incendio y retirar la unidad siniestrada, A Los que se quedaron atascados en el accidente y están regresando les levantan la pluma si presentan su ticket.

Arbóles, muros y señalamientos derretidos  por el incendio de una pipa que transportaba diésel en la autopista México–Puebla, a la altura del km 48, entre Ixtapaluca y Río Frío.

La información se mantiene en desarrollo.

Continuar leyendo

Nacional

México y Francia firman acuerdo por diplomacia feminista

Publicado el

*Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron presenciaron la firma del memorándum para impulsar la igualdad de género en la política exterior.

Nacional.— En el marco de la visita oficial del presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ambos mandatarios reafirmaron los lazos de cooperación entre sus naciones durante un encuentro celebrado en Palacio Nacional.

Como parte de esta visita, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el ministro de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Juan-Noël Barrot, suscribieron un memorándum de entendimiento en materia de Colaboración en Política Exterior Feminista, entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia.

El acuerdo tiene como propósito reforzar la promoción de la política exterior feminista mediante acciones conjuntas que impulsen la igualdad de género y fortalezcan la participación de las mujeres en la diplomacia pública.

Este esfuerzo se enmarca en la visión compartida de ambos países por consolidar una política exterior con perspectiva de género, que promueva el liderazgo femenino y la defensa de los derechos humanos en los espacios internacionales.

La firma de este memorándum representa un paso más en la alianza estratégica entre México y Francia, que históricamente han mantenido una cooperación sólida en los ámbitos político, económico, cultural y de derechos humanos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red